Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Tercero
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de julio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo que a penas sabía sobre el mundillo de los gángsters me he llenado en 150 minutos.

Chapó para todo el que ha trabajado en la película, genial sobretodo el tridente mafioso que no se incluye en la familia de Paul, es decir: Jimmy, Henry y el destacable Tommy DeVito. Perfecto retrato de las situaciones "intermafiosas" en un desarrollo argumental que te absorbe cual misteriosa abducción alienígena imaginada por un paranoico mental. Un guión perfectamente teñido a la historia introduciéndote con un "Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón quise ser un gangster..." y a partir de ahí citas como: <<¿Sabes?... Siempre llegas tarde, a veces creo que llegarás tarde a tu propio funeral.>>
<<Ahora cavarás el hoyo tú solo, vas a cavar el hoyo y lo vas a hacer tú solo, no pienso ayudarte.
A mi que coño me importa, claro que lo haré yo solo, ¿crees que será el primero?, ni que fuera el primero que cavo.>> y un (Soy un don nadie, y tengo que vivir el resto de mi vida como un gilipollas.) para finalizar.

Al fin y al cabo la película está dirigida por el inigualable Martin Scorsese, por eso es una de las buenas, de las muy buenas, porque es una de las suyas.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hay que decir algo? Pregunto, ¿hay que opinar algo sobre ésto? ¿Es posible que estemos todos de acuerdo? ¿Alguien no piensa que es un bodrio sin gracia? ¿Pura basura presentada como jovial que entristece de lo mala que es? Se supone que hay que respetar todas las opiniones, empero si hay algún demente que piense que este estiércol es agradable y jocoso, ¿en serio que habría que respetar su opinión? Yo creo que con respetarle a él valdría, a la opinión la maltratamos y humillamos.

Por favor, si alguno de vosotros, queridos lectores, tenéis síndrome de Diógenes, no esperéis a comprar la película.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Villeneuve ha sido consciente de que no iba a superar la original de Ridley Scott, pero en la elección de la herencia, consigue salvar el desafío y obtener un buen resultado dentro de las exigencias y expectativas que se crearon alrededor.
La novedad y la profundidad del guión adaptado de la precuela era inalcanzable, y tal vez haya sido el aspecto que más en falta se echa, pues en ocasiones adolece de atonía. Los "replicantes" no muestran esa confrontación interna de ser o no humano, no se sumergen en la metafísica de la sensibilidad y emotividad de la misma manera que una Rachel timorata e insegura o el complejo, violento y melancólico líder de los Nexus 6 Roy Batty. No digo que el papel de Ryan Gosling sea vacío ni mucho menos, sino que su complejidad interna no nos llega a saciar como aquellas lágrimas que se perdían en la lluvia.
Por otro lado, sí consigue un buen efecto esa parte de la película de abundancia de micro-ideas futuristas, esa suma de creatividad ficticia de hologramas, avances tecnológicos impensables, una nueva jerarquización de la sociedad, el agigantamiento del producto y el empobrecimiento del productor... Si a eso le sumamos la mano sonora de Zimmer que, aunque no es la de Vangelis, está notablemente a la altura, y las impactantes imágenes casi post-apocalípticas de un paisaje humeante y ácido, atmosféricamente hostil y tosco, tóxico y desalentador, nos queda un producto estéticamente brillante con imágenes vibrantes.
En definitiva, pienso que, a sabiendas de que le iba a ser imposible eludir las comparaciones con su predecesora y ser juzgado de manera independiente, Denis Villeneuve reinventa el test Voight-Kampff de un modo distinto, vertiendo sus aptitudes y habilidades más sobre la forma, lo visual, que sobre el contenido y la psicología que entraña. Y a pesar de esa merma, supera los riesgos.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sangre persigue, aunque no sea por tu causa. El dolor duele, aunque no lo hayas infligido tú. Las manos se manchan aunque las tengas limpias. Esa es la constancia que deja la película. En su acertada forma narrativa de idas y venidas nos acerca a y nos aleja de la historia a la vez que nos acerca a y nos aleja de sus consecuencias. La historia es un relato dramático, trágico, pausado, cocinado a fuego lento donde cada detalle es pulido tanto en su nacimiento como en su efecto, con un resultado óptimo. ¿Las consecuencias?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vals con Bashir
Israel2008
7,5
23.464
Animación
9
28 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
22 años he vivido, y aunque no parezcan muchos nunca había pensado que la animación pudiera mostrar el horror de manera tan creativa y concisa. Con lucidez onírica y psicológica, con originalidad sombría, con música silente convierte cada segundo de la película en denuncias y remordimientos, retrata la realidad de una batalla y de una masacre al mismo tiempo que desentraña la vertiente introspectiva de participantes en tal batalla.
Vals con Bashir documenta e impresiona haciéndolo, bailando ella misma al son del esperpento de la Guerra del Líbano, al son de la indiferencia de Sharón, al son de las balas y los escombros en Sabra y Chatila. Vals con Bashir baila al son del horror.
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow