Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de ChuckyGoo
<< 1 50 57 58 59 60 >>
Críticas 296
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de marzo de 2006
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, fresca, fúnebre y muy divertida, así es la nueva película de Almodóvar "Volver". Una cinta con un magnetismo especial, meticulosamente cuidada, llena de planos memorables y fotogramas cargados de magia rural, con gente llana, situaciones perfectamente retratadas (como el velatorio, entierro, ... ). Pedro se ha impregnado de las costumbres de su tierra, los vocablos usados por esas gentes, incluso la forma de las mujeres de moverse o de gesticular.

Una película cuyos pilares son un reparto feménino expléndido y uno de los mejores guiones que ha dado el cine español. Los diálogos son brillantes, mezclan la cotidiano con lo cómico, produciendo multitud de risas en la sala, muy ágiles, sin duda este tono tan cómico ayudará a que el público mas rezagado o incluso arisco a Almodóvar acuda a las salas. Aquí la comedia resalta sobre el drama, Pedro nos muestra la muerte como algo cotidiano y, aunque no faltan momentos dramáticos, creo que la sensación al salir de la sala es de optimismo.

Sobre el reparto, resaltar la actuación de Penélope Cruz: INMENSA, no premiar esta actuación sería un insulto al cine, entre Almodóvar y ella han creado un personaje con entidad propia: Raimunda. Penélope sale guapísima en cada fotograma, y consigue conectar con el espectador, aporta mucha credibilidad al personaje y se aleja completamente de la "sosa" personalidad de la actriz, me atrevería a decir que este es el papel de su vida. Como secundarias tenemos a Lola Dueñas, una actriz con una gran proyección de futuro y que, una vez más, hace gala de su versatilidad; y una algo desaprovechada Carmen Maura, pero (como siempre) perfecta en su papel. También excelente Blanca Portillo, para muchos un descubrimiento, aunque otros ya sabe de sobra que estamos ante una de las mejores actrices del panorama nacional, un animal escénico a la que no se le resiste ningún género.

Completan el reparto Yohana Cobo (inmejorable pseudo-debut para esta chica que muestra sus dotes, sobre todo, en un difícil primer plano frente a la cámara), Chus Lampreave (sus pocos mínutos en escena forman una de las mejores partes de la cinta) y Yolanda Ramos (que interpreta a una presentadora de Televisión, en la única escena que sobra, según mi opinión).

Sobran las razones para no perdérsela, pasarán años, hasta que podamos contemplar un reparto feménino tan sobresaliente, donde nadie desentona, unos diálogos tan populares y cómicos, tan vivos, unas situaciones que conecten tanto con el espectador y un guión tan original ... posiblemente hasta la próxima de Almodóvar.

Lo mejor: ellas
Lo peor: quizás sobre la parodia de la TV, no viene a cuento.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de agosto de 2005
22 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo una estética digital, llega esta apuesta del cine español por realizar películas punteras en tecnología y con grandes medios. Esta pelicula de terror teen no tiene nada que envidiar al cine estadounidense y nos presenta un guión lleno de sorpresas y algun que otro sustillo que nos harán pasar un buen o mal rato.

Un montón de caras jovenes, la mayoría salidas de series de TV :Compañeros (Antonio Hortelano, Lorenzo Armenteros), Al salir de clase (Laura Manzanedo. Fernando Andina, Aurora Carbonell), conforman un reparto bastante correcto y acertado.

El desarrollo de la película es bastante tópico, pero rodeado de escenarios que la llenan de dinamismo y la hacen muy innovadora. También podemos encontrar en la cinta, algunas referencias : por ejemplo el título de la cinta, que procede de una campaña promocional del metro de Madrid (escenario donde tiene lugar la escena mas espectacular del film), o a los videos morbosos, y en ocasiones peligrosos, que circulan por la red y que están al alcance de todos. Tambien encontramos alguna escena del tipo de "Destino Final"

Respecto a la calidad de la película, se puede decir que atraerá al público más juvenil, que no espere ver nada profundo, pero que sepa divertirse con las andanzas de los atractivos protagonistas, ya que la trama no se detiene ni da lugar al respiro. Aparte podremos especular (como en toda pelicula del género) sobre quien forma parte del lado oscuro y quién es el culpable de los malos ratos que pasan los muchachos.

Lo mejor: El look en general de la peli (Atención al flequillo de la Manzanedo)
El sonido (nominado al Goya) y para disfrutarlo en un buen equipo

Lo peor: Alguna sobreactuación que dejo a libre elección....
El argumento es muy original, pero suceden cosas inexplicables...
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de setiembre de 2005
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el tema de asesino en un avión ya se ha abordado en infinidad de películas (Pasajero 57, Con Air, Air Force One....). De todas ellas, ésta es la que más me gusta y la que tiene la tensión más conseguida.

La verdad es que argumento tiene poquito, ya que se límita a mostrarnos la tensión entre acosador y acosada, y tampoco podemos pedirle variedad de escenarios ya que el ambiente es un poco claustrofóbico.

El juego sale bien, y logra enganchar y pasarlo mal junto con la protagonista cuya única salida es lanzarse del avión con lo puesto.

Lo mejor: los 2 protagonistas, muy acertados
Lo peor: los efectos podían ser mejores.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de julio de 2009
21 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras su exitoso paso por la última estapa de la longeva y brillante "7 Vidas", María Pujalte vuelve a la pequeña pantalla con "Los misterios de Laura", una serie que en un inicio fue conocida como "Madres y detectives" y que TVE ha tenido guardada durante varios meses en espera de estreno. La fecha por la que se han decantado no ha podido ser más desacertada, y es que da bastante sopor ver a la Pujalte con esa gabardina en pleno Julio y Agosto cuando la mitad del país se encuentra en alerta roja por las altas temperaturas.

La serie combina las dos facetas de Laura, su trabajo como detective y los problemas con su ex marido (Fernando Guillén Cuervo) y sus traviesos hijos a los que no aceptan en ningún colegio (un sonrojante parecido con el personaje de Lynette en "Mujeres desesperadas").
La parte detectivesca es, evidentemente, la que ocupa la mayor parte de la trama de los capítulos, un caso diferente a resolver para cada episodio. Sin embargo, tampoco encontramos investigaciones brillantes o que nos mantengan en vilo.

"Los misterios de Laura" es un trabajo que goza de buena factura técnica, episodios que rebasan la hora y cuarto, y con una buena labor por parte de María Pujalte y del resto del reparto, sin embargo, las tramas no son como para tirar cohetes. Quizá esta serie encuentre un hueco y aproveche esta sequía estival televisiva para encontrar un grupo de seguidores, pero me temo que dentro de poco correrá la misma suerte que "El porvenir es largo" o "UCO" (por citar sólo algunos recientes ejemplos) y quedará relegada a la web de rtve antes de finalizar esta primera temporada.

Lo mejor: el nivel técnico de cada episodio.
Lo peor: no invita a engancharse.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de agosto de 2005
26 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprenden las malas criticas que ha tenido este film ya que es un puro entretenimiento, mezclado con el humor que bien caracteriza también a su predecesora.

Esta segunda parte es muy superior a la primera, gana muchísimo en escenas de acción, aunque quizá el argumento no sea tan convincente (de ahí me explico sus malas críticas), pero la pelicula es un derroche de escenas cañeras, con unos efectos especiales geniales y unos giros de cámara al estilo "Matrix" que hacen que cada escena sea un portento y que se disfrute al máximo la película, ya que no hay momento para el respiro. Se nota que esta secuela está muy cuidada por su director y que se preocupa de que cada plano sea perfecto y sobre todo de no aburrir al espectador ofreciéndole gran variedad de escenas de acción y un montón de vehiculos...

El reparto es muy adecuado, centrandose en el lucimiento de los tres ángeles, pero no descuidando el elenco de secundarios: John Cleese, Demi Moore o Crispin Glover entre otros...

En definitiva, un autentica delicia visual en todos los sentidos, para los amantes del cine de acción y la comedia
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 57 58 59 60 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow