Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Cenizales
<< 1 50 55 56 57 58 >>
Críticas 287
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de abril de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Méritos técnicos aparte --que sabrán apreciar quienes consideran que el cine pertenece, sobre todo, al género de las artes plásticas--, este western es bastante indigesto. Tal vez causó impacto en su tiempo por introducir en las películas de vaqueros la temática de la psicología profunda y de los hombres atormentados por traumas infantiles, pero hoy se le ve desde el principio lo postizo, lo inverosímil, lo literario (en el mal sentido de la palabra), con el añadido de una banda musical que, siendo de calidad innegable, no hace más que subrayar y acentuar lo tremebundo y exagerado de la historia.
Mención aparte merece la interpretación (por llamarla de alguna manera) de Robert Mitchum, rígido en todo momento, casi hierático. Es una pena que por actuaciones tan pobres como ésta, un actor tan genial en tantas ocasiones haya ensombrecido un historial que sería de los mejores de la historia del cine.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de diciembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menos que se demuestre que Robert Altman no pretendió hacer otra cosa que una farsa, un divertimento ligero e intranscendente, o tal vez simplemente una comedia fantástica, esta Gosford Park es un fiasco mayúsculo, una película que quiere retratar la aristocracia inglesa de 1930 pero que sólo retrata la inanidad más absoluta y prolija.
¿De verdad los ingleses de esa época, tanto los señores como los criados, eran todos así de absurdos, de vanos, de deleznables, de insubstanciales, de cretinoides, de insufribles?
Ah, eso sí, los actores son grandes profesionales, y la fotografía y los movimientos de cámara tampoco son obra de aficionados.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes de las películas raras, los amadores de Romy Schneider, los devotos de Mastroianni, los amigos de la niebla y de las ciudades antiguas y, en general, los aficionados a las películas de misterio, no deben perderse ésta. Se sentirán atrapados desde el minuto uno hasta el minuto final. Porque el enigma de la mujer fantasma se sostiene de cabo a rabo, aunque es cierto que, mediado el metraje, el espectador avisado ya empieza a tener la sospecha de que el guionista no va a tener por donde salir. Y así es en efecto. Callejón sin salida, cul de sac. Y apáñatelas como puedas. Viva la libertad de interpretación.
Una pena que película tan prometedora como ésta se inscriba también en la lista larguísima de films chapuceros, que fracasan por la falta de respeto de los guionistas (y del director) a los límites de la credulidad del público.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de febrero de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el género thriller tiene un prototipo, o digamos mejor, un ejemplar modélico, es esta película. No sabría encontrar otra --si exceptuamos quizá "Psicosis", "La semilla del diablo" o "Perdición"-- que la iguale en el crescendo de la intensidad hasta alcanzar ese clímax impresionante de sus últimos diez minutos. Dos actores fuera de serie, la Stanwyck y el Lancaster, una fotografía y unos movimientos de cámara igualmente excepcionales y un guion elaboradísimo, al que sólo podría reprochársele el uso excesivo del flash back o el ser un poco intrincado, o vertiginoso, en su tercio final (lo que hace que esta película gane siempre en el segundo visionado) la convierten en una de mis favoritas para cualquier ocasión.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de junio de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que esta película pudo tener su impacto y su aguijón emotivo en la época de su estreno (1969). Pero hoy, cincuenta años después (cuando la institución matrimonial significa ya tan poco), nos resulta inevitablemente banal, y sólo salvaría la admirable interpretación de Jean Simmons, elegante y contenida en su papel de alcohólica.
La historia de un matrimonio burgués que fracasa porque el marido se dedica mucho menos a su mujer que a su profesión (que incluye naturalmente aventurillas sexuales) y porque la esposa (simple ama de casa) se aburre en el hogar, nos la han contado mil veces, y esta versión de Richard Brooks no se distingue por ningún rasgo particular, más allá de cierta originalidad en el montaje, cierta delicadeza en los diálogos, y de las tretas curiosas de ella para camuflar su adicción al licor y a las pastillas.
Esta película no parece hoy más que el largo videoclip con que ilustrar una canción melancólica, agradable y tierna, sobre el efecto del paso del tiempo en las relaciones matrimoniales,
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 55 56 57 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow