Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ABSENTA
Críticas 3.008
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el contexto de nuestra visión occidental resulta difícil penetrar en el espíritu medieval japonés.
Pero todavía más en su cine de mediados del siglo pasado.

Nos hallamos ante una muy poderosa historia que se cuenta de un modo algo fofo y esquemático a causa de la disposición de director y guionistas al trasladarla a la pantalla.
Desde el punto de vista de la narración cinematográfica, la fuerza del argumento desfallece, por desgracia, en una puesta en escena premiosa, moralista y de capacidad de fabulación escasa.

Pero hay que reconocer que la película posee una fuerza intrínseca evidente y un profundo sentido dramático.
También que es generosa en la belleza de su fotografía, en su beligerancia contra la injusticia, en su capacidad de denuncia y en su talento para mantener un alto grado de interés durante todo el metraje.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La pesadilla de Darwin
Documental
Francia2004
7,6
6.990
Documental
8
21 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desalentador reportaje teñido de misera.
Su tesis se explicita en el afortunado título de la película y su argumento se desarrolla con fluidez y mano ágil de director (H. Sauper).
Sabe influir en el espectador presentando en cada momento la imagen que conviene, intercalando el texto que mejor define los distintos matices de su idea y ofreciendo encuadres descarnados cuando la palabra no basta.
Utiliza sus recursos con precisión y con ingenio.
También con soltura, con habilidad y con una gran dosis de sentido del ritmo.
Para que nada pase desapercibido.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario ejercicio de cotidianidad grabado en un aguafuerte que toma su esencia de las personas sencillas, de las vidas ingenuas y de las mínimas historias.
Su título es epítome de su contenido.

Y su naturaleza se nutre de la inspiración que alienta nuestras existencias anónimas, de nuestro pulso insignificante, de nuestros pruritos apenas reconocidos, de nuestros deseos más íntimos y de nuestras ansias intrascendentes.
De tu osadía minúscula, de la mía, de los miedos y temores de quienes protagonizamos nuestra pequeñez. nuestra imperfección y nuestra insolvencia.

Aquí no existen los dioses ni los héroes.
Tampoco los oropeles de la ficción.

Lo único que brilla es el espectáculo cinematográfico.
El excelente espectáculo cinematográfico que convierte la sencillez en singularidad.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inesperada y desazonadora propuesta de gran efecto visual y emotivo que discurre siempre por el camino de lo original e imaginativo.
Se le suele censurar su falta de concordancia con la realidad de Murnau pero como lo que se valora en este caso no es su adecuación al criterio histórico sino su capacidad de fabulación, hay que resaltar que la película, en su conjunto, se ubica en el ámbito de lo singular y de lo cinematográficamente valioso.
Lúdica y de terror, fresca pero densa, retrospectiva y actual, seductora, sin complejos, ágil y sorprendente merece dejar su nombre inscrito para siempre en el olimpo del cine de miedo.
Solo ciertos devaneos que tienden al histrionismo menguan en parte su nivel extraordinario.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de setiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces la sencillez no está reñida con la calidad.
Eso sucede cuando el largometraje se viste con ropa intemporal y dice su mensaje con desenfado y sin alharacas.
Sucede sólo cuando se sabe combinar con maestría la galantería y la ingenuidad, lo pícaro y lo divertido, lo atrevido y lo discreto en clave de ingenio y se pone a contribución de la obra una gran dosis de dinamismo, de ocurrencia y de brillantez narrativa.
Si además se posee una historia graciosa y un elenco extraordinario que interpreta su papel con sobriedad profesional no cabe sino admirar el resultado.
A Miguel Morayta hay que agradecerle buena parte del éxito.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow