Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
Críticas de Dedona
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo variante danesa porque lo de islas con ritos paganos y suspense crepuscular que no lleva a ninguna parte, es algo que los británicos ya han ofrecido varias veces ("El tercer día" de Jude Law, de 2019, por ejemplo), y si me apuran hasta algún "Galician noir" reciente.

La serie Equinox no es casi nada de lo que dice que es. Esto no va de viajes en el tiempo, ni desplazamientos entre universos, ni nada "normal", el suyo es otro terreno, por mucho que se haya dicho o comparado con Dark (2017) u otras series; se mueve en el terreno de la magia y lo sobrenatural con dioses paganos que existen en sus mundos propios y sectas que les veneran; son estos unos terrenos que merecen un buen guía para no perdernos por el camino, porque si nos dormimos al inicio del viaje no veremos el paisaje y no sabremos donde estamos al llegar, si es que nos damos cuenta.

Véase la serie, merecerá verse o no por lo que nos parezca a nosotros mismos y no nos dejemos convencer por opiniones no siempre bien fundadas. Equinox acompaña, ayuda a sestear en el sofá con la mantita, en eso no falla; tiene un buen trabajo de producción y fotografía, buena industria (esto no es "30 monedas" (2020), lo que le falla es el guión, su sentido y su objetivo; decir confusa es poco.
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y le tocaba a Suiza. Una intriga política y policial, con un fondo de tramas de contrabando de armas entre suizos, kosovares y sauditas. Una historia fría, que atiende a los detalles que plantea, pero es que es poco creíble. Tiene elementos positivos pero el conjunto es algo deprimente. Destaca la omnipresencia de los inmigrantes por toda la trama, el escaso glamour de los personajes. Y a destacar la buena interpretación de la protagonista, la muy improbable señora de la limpieza kosovar que se vuelve protagonista a su pesar.
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de diciembre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una lección de buen hacer en guión, diseño de producción y desarrollo dramático en una serie de ciencia ficción instalada en el más puro género. Habrá a quienes no les guste este tipo de historias, pero a los seguidores del género les va a encantar. La idea en la que se basa el supuesto es exprimida hasta el extremo lo que puede resultar cansino en cierto modo, pero ha de reconocerse que está bien hecho.
Las premisas básicas son conocidas. Crisis en la Tierra, estación lunar abandonada a visitar, expedición a la Luna para rescatar un "algo" vital por razones desconocidas, exploración de lo desconocido, progresivo descubrimiento de las claves que explican lo que ha pasado, apurado de la idea hasta el máximo posible. Todo ello de manos de una productora coreana que logra un gran uso de los recursos disponibles y pone en imágenes un gran guión que desarrolla esas premisas. No es fácil hacerlo, hay que saber lo que se quiere mostrar y cómo hacerlo, lo que desde luego, logran.
Corea es un país con una poderosa industria audiovisual y en la que hay recursos para sustentar una amplia producción, pero hay algo más, hay personas en sitios clave con las luces, la voluntad y la capacidad para decidir apoyar obras de esta calidad. No todos los países pueden decir lo mismo: España no, desde luego.
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de agosto de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea base es el paso por la frontera pirenaica de un científico antinazi y su familia, auxiliado por la resistencia y un pastor vasco. Sobre esa base es de esperar la consabida persecución de los nazis y las aventuras derivadas. Sobre esta idea construyen un guión penoso. El vasco que sale es alguien primario, brutal, insolidario, lleno de resentimiento, que acaba ayudando por alguna razón íntima desconocida, pero dejando claro que es una basura moral. El nazi que les persigue es mostrado como otro tarado, y se le da espacio para que muestre su mente llena de basura y sus acciones más repugnantes. No existe lógica de guión propia de una acción de resistencia, policial, represiva o militar, es todo una sucesión de ocurrencias del guionista para dar salida a sus obsesiones. En suma, es una obra deleznable.
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de abril de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un hecho histórico conocido si bien poco difundido fuera de Dinamarca. El film reconstruye lo esencial de lo sucedido, añadiendo personajes y contando la historia real a partir de ellos. Producción de calidad, con momentos espléndidos y algunas historias añadidas que nos acercan al drama que representa la guerra y los bombardeos. La trama parece que se pierde en los ramales de la ficción, pero la realidad implacable se viene encima de forma inexorable. Es un film que debe verse y discutirse. De los aspectos cinematográficos lo que debe decirse es que el film es espléndido. Del tratamiento de la historia real, el acercamiento que se hace es muy objetivo y pone las responsabilidades del drama donde debe ponerlos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dedona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow