Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de critikator
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de setiembre de 2022
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos jóvenes amigas deciden escalar (más bien subir por una oxidada escalera) hasta la cima de una torre de comunicaciones de 600m de altura, situada en el medio del desierto. Una vez allí, quedan atascadas en una diminuta tarima de no más de un metro cuadrado, desarrollándose a partir de entonces y a lo largo de todo el metraje, una dramática situación de supervivencia, que te producirá, a no dudarlo, generosas porciones de vértigo.

El director Scott Mann consigue, con muy pocos recursos y en un pequeño (¡pero muy bien ubicado!) escenario, mantener el pulso y la tensión, y hacerte sudar al borde de la silla. Las dos protagonistas , Grace Fulton y Virginia Gardner, son plenamente convincentes en sus roles.

Como puntos negativos, lo improbable (por decir lo mínimo) de diversas situaciones, y la notoria y absurda falta de precauciones que toman ambas escaladoras al encarar un ascenso tan riesgoso. Claramente, si las dos protagonistas se ven inmersas en una situación tan desesperada, esto se debe a su propia -sí, digámoslo- estupidez. En verdad, este film te obligará a forzar la suspensión de la incredulidad hasta sus límites más extremos.

Por añadidura, la escasez de recursos se hace notar con nitidez en el apresurado final. No tengo la más mínima duda de que el director hubiese incrementado fuertemente el dramatismo de ese tramo, de haber contado con los fondos necesarios.

Aún así y con todo esto, el film es meritorio, compensa el tiempo invertido, y no puedo más que recomendarlo. Pero eso sí: asegúrate de no mirar para abajo, porque sin dudas conocerás el significado de la palabra vértigo.
critikator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de abril de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El villano principal de la serie, y que pone al mundo en jaque, es solo una niña adolescente que ha tomado una poción de fuerza del tipo "Asterix".

Por lo tanto, y más allá de algunos buenos momentos e interesantes desarrollos de personajes, que sí que los hay, en última instancia la tensión y la credibilidad producidas son escasas.

Es una pena: con los recursos disponibles, podría haber sido mucho mejor.
critikator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una primera aproximación, y si estuviésemos absolutamente despistados, podríamos conjeturar que The Shield es una serie que describe el día a día de una dependencia policial en la ciudad de Los Ángeles, y conformarnos con calificarla como "una serie policial más", igual a tantas otras.

Pero semejante enunciado sería extremadamente injusto y una pobrísima descripción, o directamente una manifiesta falsedad. Pues lo que se nos presenta aquí es, en realidad, un alucinante estudio acerca de la condición humana, envuelto en los ropajes de una auténtica obra maestra del cine.

Es imposible estar preparado para ver esta serie. Inevitablemente, te arrolla como un camión de 30 toneladas. Hace que, en comparación, el 99% de todas las demás series parezcan insípidas y mediocres, sin vida, dejando apenas a ese 1% de productos de gran calidad que, quizás, podrían aspirar a mirar a The Shield de igual a igual.

Es muy sencillo: el detective Vic Mackey, hombre de acción por antonomasia, es uno de los grandes personajes de la historia del cine. Capaz de alcanzar momentos de gloria, de realizar actos heroicos o de gran nobleza, de encarar desafíos imposibles y salir airoso de ellos, de mostrar envidiables dosis de energía, inteligencia y eficacia, este jefe de la fuerza de choque puede también descender a los abismos de algunas de las más deleznables conductas humanas, abrazando la manipulación inescrupulosa, la corrupción, la tortura y el asesinato, y, finalmente, la abyecta traición, logrando de este modo y con esta permanente ambigüedad, forzar al espectador a embarcarse en una implacable montaña rusa, que lo hará reflexionar y preguntarse acerca del mundo y, quizás, hasta de sí mismo.

Vic Mackey, brillantemente interpretado por Michael Chiklis, es el abismo que te devuelve la mirada, mientras arrastra a todos, personajes y espectadores, consigo.

Pero no es solo el detective Mackey, sino también todos cuantos le rodean: su familia, sus colegas Shane Vendrell, Dutch Wagenbach, Claudette Wyms, el Capitán Aceveda, y varios otros, todos ellos personajes absolutamente tridimensionales, perfectamente delineados, magistralmente escenificados. Contando la serie además, en ciertas temporadas, con participaciones de lujo como las de Glenn Close y Forest Whitaker, que enriquecen aún más este producto. Y es que absolutamente todos, hasta el último extra, están que se salen, realizando las actuaciones de sus vidas, como si se hallasen en estado de gracia bajo el hechizo de este irrepetible guión.

Un guión crudo, violento e hiperrealista, que jamás subestima al espectador, el cual debe mantenerse atento al desarrollo para no perder información alguna. Son sobresalientes el estilo documental y descarnado, el maravilloso grano en la película, la notoria ausencia de música, la manera en la cual sucesos clave o directamente impactantes son presentados casi de manera casual, sin preámbulo ni fanfarria algunos. Y a esto se suma el excelente trabajo de cámara, siendo esta una de las poquísimas ocasiones en las cuales el recurso de la cámara inestable, en mano, suma al realismo y a la inmediatez, en lugar de restar y marear al espectador.

Esta bajada a los infiernos, esta trayectoria helicoidal descendente, lenta pero inexorable, no te dejará indemne. Por el contrario, te tomará del cogote y te conducirá a uno de los finales más poderosos y conmovedores jamás filmados. Con destaque para los impresionantes arcos seguidos por Vic Mackey (¡demoledor primer plano final!) y Shane Vendrell. Sin adornos ni artilugios: esto es cine puro y duro, en su máxima expresión.

Es evidente que The Shield es una serie muy reconocida, pero debería serlo aún mucho más. Solo comparable en espíritu y calidad a Breaking Bad, se le asemeja en gran medida, es casi como su hermana mayor, precediéndola por varios años. De hecho, cuando una comenzaba su recorrido, la otra concluía el suyo. Y ahora, ambas brillan allí arriba, juntas en el firmamento.

En síntesis: una de las mejores series que se hayan filmado jamás. Absolutamente imprescindible.
critikator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de marzo de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título y la calificación pueden parecer exagerados, pero debo decir que esta serie me ha sorprendido grata y enormemente. En un contexto cinematográfico en el cual la decepción es la regla, las escasas ocasiones en las cuales te ocurre exactamente lo opuesto son muy valoradas.

Y es que yo esperaba encontrarme con personajes planos y desprovistos de interés, con un argumento inexistente, con escenas de acción insulsas y mal ejecutadas, etc. En fin, lo típico.

Cuál no ha sido mi sorpresa cuando me topé con un producto de una calidad extraordinaria, que me mantuvo pegado a la pantalla hasta devorar sus más que insuficientes dos temporadas.

Porque esta serie de acción lo tiene todo: una alucinante ambientación del San Francisco de fines del S XIX. Una trama envolvente en la que interactúan interesantísimos personajes de diversos estratos sociales en un contexto de racismo, xenofobia, desempleo, corrupción y delincuencia. Espectaculares escenas de acción que no dan respiro. Un casting ajustado como anillo al dedo. Ocasionales lujos de fotografía y dirección. Y una historia que avanza sin hacer concesión alguna, y sin subestimar jamás al espectador: todos los detalles están primorosamente cuidados.

¿La mejor serie de acción de la historia? Probablemente no, pero, en mi opinión, pelea ahí arriba entre las cuatro o cinco mejores. Y no deja de sorprenderme su escasísima difusión. Simplemente, porque debería ser famosa. Y en vez de eso, es lamentable que, a la fecha, esté prácticamente cancelada al término de su segunda temporada, salvo que ocurra un improbable rescate.

Demasiado buena, quizás.

En fin, una joya para guardar y rever.
critikator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del universo DC, nos llega esta animación para niños (y no tan niños), en clave ochentera y con obvias influencias provenientes de Body Snatchers, They Live, The Thing y Alien, como así también de innumerables historietas.

El hijo de Superman es un preadolescente que un buen día descubre sus poderes, y la identidad secreta de su padre. Frente a una amenaza alienígena, une fuerzas con el hijo de Batman, un muchacho con dificultades de adaptación social pero de buen corazón, para así juntos enfrentar este peligro, creándose una mutua amistad en el camino.

Si bien el guión es muy sencillo y existen diversas situaciones inverosímiles o en todo caso bastante trilladas, estos hechos carecen de relevancia dada la edad del público al cual el producto está principalmente dirigido. El ritmo es adecuado y la trama crea interés. Los personajes tienen personalidades bien definidas y, aunque no escape al cliché, el dúo se complementa satisfactoriamente.

Felizmente, los aspectos "inclusivos" y "de género" que actualmente intentan aleccionarnos desde la producción de cine en general, y desde la animación infantil en particular, están aquí totalmente ausentes, lo cual hace que este producto sea aún más recomendable.

De hecho, hago una última observación entre paréntesis: una lectura entre líneas podría llevarnos a percibir, en este guión, una crítica al discurso único. Pero esto es especulativo por mi parte, y queda librado a la interpretación personal.

Para disfrutar en familia y pasar un rato agradable, sin mayores pretensiones o exigencias.
critikator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow