Haz click aquí para copiar la URL
Swazilandia Swazilandia · Eternia
Críticas de Coen
<< 1 4 5 6 10 68 >>
Críticas 339
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de enero de 2010
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allí estaba yo, mis queridos hermanitos, fascinado por tamaña obra maestra; una muestra de arte tan clara como el azul radiante de una mañana de verano, un despliegue de tal magnitud que apenas podía apartar los vidrios aún de la pantalla, una vez la música del divino, divino Ludwig Van acabó de sonar… Al fin una sonrisa de triunfo asomó en mis labios.

Acababa de ser testigo de una rara avis que reflejaba en mí todo lo que el futuro podía ofrecer, no solo como una probabilidad, sino como una certeza absoluta.

“Stanley muchacho” pensé “eres un visionario, un artista atemporal” dilucidé con firmeza, convencido de que no podía existir ningún ser vivo en esta tierra capaz de despreciar el regalo que yo mismo acababa de videar.

Hará ya unos 10 años de aquella primera vez mis drugos, y al audiar de nuevo aquella divina música que acariciaba mis sentidos con una mano mientras los machacaba con fuerza con la otra al son de la música más estridente y celestial que nadie hubiera concebido, mientras extrañas palabras y hermosas imágenes volvían a inundar mi cabeza deseé compartir mi alegría.

Y entonces hermanito, vuestro sufrido narrador, quiso conmemorar este nuevo videado de una de sus películas favoritas con una tertulia en el Milk-bar con sus drugos habituales, pero al estar cerrado por no sé qué redada de la militso, decidí ocupar una crítica aquí, sacada directamente de mi quijotera.

Comencé a leer un par de críticas hermanitos, de esas que cuentan con el favor de la plebe y después de unas cuantas de las mismas me entró curiosidad por ver cómo vivía el otro lado, esas que son apartadas y vilipendiadas como aberraciones en forma de palabras.

¡Y qué crímenes videé, queridos drugos! Cifras de un solo digito como el uno o el dos adornaban mi amada obra maestra como si de cualquier bazofia de videoclub se tratará…
Hermosos pensamientos recorrieron mi quijotera; una sesión de hermosa ultra violencia quizás les hiciera comprender lo que no habían sido capaces de apreciar, ni siquiera de entender, ya que quizás papis y mamis no hubieran sabido inculcarles el amor por el arte…

Pero de nuevo sonreí con cinismo comprendiendo mi error: “Alex muchacho, no a todos les sienta bien el bombín”.

Así que, mis queridos hermanitos, cuantos menos seamos los que disfrutamos con el divino, divino Stan y su fruta robot , más especial y selecta será la comunidad que formamos y más disfrutaré cada vez que la videé al compás del bueno de Ludwig Van.

Sed buenos.

Nota: 10,1
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2018
45 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada libremente en el cómic "El Guantelete del Infinito" de Jim Starlin, y construida a lo largo de una década, esta "Infinity War" es todo lo que la fórmula mágica del Universo Marvel Cinematográfico haya prometido a sus espectadores alguna vez.

Una película coral formada por relatos breves (sorprende hasta donde consigue abrir el frente de personajes sin perder el hilo) de miedo, superación, sacrificio, pérdida, y sobre todo, acción, que confluye en la batalla de las batallas. Una batalla para acabar con todas las guerras.

"Infinity War" tiene la épica del Cid campeador galopando hacia el horizonte, montado sobre un unicornio con Excalibur en una mano y una guitarra eléctrica en la otra, mientras suena "Eye of the tiger" de fondo. Es eso, un continuo de acción, épica y sacrificio que no dejar lugar para el parpadeo, el aliento o la relajación.

Como en toda guerra, hay bajas, como en toda guerra, hay contiendas interminables e infinitas, y como toda guerra, no deja vencedores, sino vencidos en todo bando. Aun así, sea cual sea el final de cada personaje, anímate pensando que todos, absolutamente todos, tienen su momento de gloria.

Un golpe en la mesa de Disney, en lo que respecta al cine de entretenimiento, marcando las pautas de una producción imbatible, y casi, inabarcable, que marca el camino a seguir para las próximas generaciones de espectadores. Sus adversarios, ni están, ni se le esperan.

Larga vida al rey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de setiembre de 2009
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No veáis Deadwood.

Así de simple...

Si queréis saber por qué no la recomiendo y aún así le pongo un 7 seguid leyendo hasta el final, por favor.

1) Aciertos generales:

-La ambientación en Deadwood es absolutamente PERFECTA, sus decorados, vestuarios y estilo de rodaje son puramente cinematográficos, da la sensación de ser un pedacito del lejano oeste preservado hasta nuestros días.

-Su dirección en la inmensa mayoría de capítulos es magistral... no solo por su buen ritmo sino porque huele a cine (del bueno) por todas partes... planos anchos que captan toda la esencia del pueblo, primerísimos planos (a lo Leone), cámara en primera persona...

-El mayor acierto, como en casi toda serie de calidad, son sus personajes... ricos en matices, bien estructurados, y completamente carismáticos...

Breve resumen de personajes:

Seth Bullock; uno de los personajes principales, de los mejor construido y genialmente interpretado por Timothy Olyphant.

Al Swarenger; Dios, el puto amo, lo mejor de toda la puta serie, Ian Mcshane se merece una estatua, un oscar, un planeta... Sin duda, y por muy cabrón que te pueda parecer adorarás a este tío... (Por mucho que les pique a Tolliver y Hearst, no le llegan a la suela).

Y el resto, personajes como Leon, Tom, Tolliver (uno de los mejores junto a Al), Doc, Charlie Uther (es genial), Bill Hitchcock (una pasada, pero...),Jack Langrish (aunque su trama nunca despegara, es genial), John Hearst (un mamonazo), Merrick (Jeffrey Jones), Johnny (es la leche, me encanta este tío), Alma Garret, Wu (Ole ese chino), Martha Bullock, Adams (va ganando cada vez más), EB (aunque sea un capullo lo adoro) o el genial Dan (Jim Beaver ¡enorme! Dan es la hostia.) tienen gran parte de culpa de que me enganchara a esta magnífica serie de la HBO... Y llegados a este punto (gracias a los que hayáis llegado) os preguntareis; ¿Y por qué recomienda no verla este tarado? Pues básicamente:

1) Que a estas alturas de siglo, LE CAMBIEN EL DOBLAJE a mitad de serie A PERSONAJES PRINCIPALES me hincha los huevos mogollón... las voces de Trixie, Moss, Wu, Joanie Staps... cambian de una temporada a otra, y aunque sea una gilipollez, jode muchísimo. (-0,5).

2) Personajes como Trixie, que a partir de la segunda temporada siempre está cabreada e histérica sin razón aparente, Calamity Jane que aunque sea entrañable da un coñazo importante siempre haciendo la borracha toca cojones o el rollo de Steve con el pequeño general negro que no se que coño significa (Racismo, comedia, drama... ni idea) restan atractivo y tiempo a tramas y personajes muchísimo más interesantes. (-0,3).

SIGO EN SPOILER (No desvelo nada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matthew Vaughn sorprende debutando en la dirección de esta soberbia película sobre gangsters londinenses, en la linea de "Lock and stock" y "Snatch" , aunque con más de una diferencia.

La primera de ellas es la ausencia de humor, dejandolo a un lado para centrarse más en el drama y las consecuencias de los actos( como la genial escena de arrepentimiento de Daniel Craig).

La segunda que la dirección es muy distinta a la de Guy Ritchie, otro acierto al mantener su estilo propio.

Por último el genial actor principal, además de repetir gran parte del reparto de "Lock and Stock" , la elección de Daniel Craig es sobresaliente ya que borda su papel (Snatch y Lock and Stock no se centran tanto en un solo actor)

En definitiva una gran película, sobre todo para ser la primera del director.
A ver que tal sigue.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2009
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctísimo film de terror teen, con armas punzantes, adolescentes cachondos (aunque algunos se queden a medias) y ketchup por igual.

Lo Mejor:

-La increíble fotografía.
-La ambientación
-La dirección

En definitiva el aspecto técnico.

Lo peor:

-Algunas interpretaciones
-El malo...mucho miedo no es que de, parece Nanuk el esquimal
-Algunas escenas un tanto ridículas

En general aprueba más o menos, se hace entretenida y crea algo de tensión de vez en cuando...algunos diálogos son bastantes creibles y divertidos.

Nota : 5,6
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 68 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow