Haz click aquí para copiar la URL
España España · Conil de la Frontera
Críticas de rafiky
<< 1 4 5 6 10 97 >>
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de octubre de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, cabe señalar que en esta primera tanda no están los primeros cortos que se hicieron de Mortadelo y Filemón, puesto que se encuentran en el segundo festival. Simplemente, los cortos que echaban en el cine, se rejuntaron y se crearon dos festivales similares a los que hacían por aquellos tiempos con los cortometrajes de Tom y Jerry, por ejemplo. Ya realicé mi valoración personal acerca de esta serie de cortos a nivel general, pero valoraré cada festival.

Como estos cortos son más nuevecitos, la calidad del color es mucho mejor que los del segundo festival, incluso del dibujo, poco a poco fueron mejorando, aunque en algunos podemos ver fallos, por ejemplo, borrones de color a la hora de pintar los dibujos (vean "Espías en la Legión", cuando se enfoca a Filemón en el momento en el que está sentado encima de Mortadelo, disfrazado de camello), y a veces parece que flotan sobre el suelo, pero tengamos en cuenta el bajo presupuesto con el que se hicieron y que en España no estábamos tan avanzandos como en Estados Unidos haciendo dibujos animados. Todavía conservo la cinta de IVS, la misma del cartel que han puesto los señores de FilmAffinity, de finales de los ochenta, es un recuerdo muy bonito. Las historias son muy divertidas, aunque continuamente sean un montón de gags uno detrás de otro, pero conectados con un hilo argumental y muchos de ellos obtenidos de las historietas de Mortadelo publicadas en Pulgarcito. Destaco la banda sonora inicial y todo el doblaje, sobre todo la maravillosa voz varonil de Filemón.

Entre los cortos, destaco el divertidísimo "Carioco y su invención" (con un gag inolvidable, el de la radio) y "Gangster de ocasión", y ya "Espías en la legión" puede ser ya algo más soso, pero interesante al fin y al cabo. Un 10 y muy recomendable para los niños. Por cierto, en la reedición realizada en VHS, cuando se volvieron a vender, quitaron los episodios de "El caso del apagón" y de "Espías en la Legión" del repertorio. ¡Imperdonable!
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2006
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación es totalmente fiel al cómic, pero lo malo es que el cómic no era de lo mejor de Astérix ( fue el primero, que era como una especie de presentación del personaje y el entorno que le rodea ). La calidad era regular porque se hizo en realidad para la televisión, pero a alguien se le ocurrió la idea ( la verdad, buena ) de que se llevara al cine ( por eso no es demasiado larga ). Se hizo a las espaldas de Uderzo y Goscinny.

No tiene gags nuevos a destacar ( un par solamente ), solamente calca el cómic al 100% ( aunque mejor eso que estropearla añadiendo cosas que no vienen a cuento ). El doblaje en castellano es espantoso, tanto para Astérix como para Obélix. El dibujo también deja mucho que desear, están algo desproporcionados los personajes y para colmo no aparece Ideafix que, aunque en el original no aparecía porque todavía no fue creado, cuando se hizo esta película ya existía.

En resumen, que es una adaptación bastante aceptable pero que tiene fallos en calidad, doblaje, originalidad y que el cómic original tampoco era para tirarle flores pero como homenaje a este personaje y teniendo en cuenta la finalidad que tenía ( para los niños para la tele como un regalito ), pues está muy bien. Le pongo un 7'75 y subiendo.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La pajarería de Transilvania (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia1994
6,0
8.166
Animación
8
13 de agosto de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque aquí parezca que está algo discreta, triunfó en el país en La 2, cuando lo echaban al mediodía y los niños lo veían mientras comían. Personajes originales, divertidos, peculiares, doblaje castellano impecable, guiones absurdos y locos, algunos tópicos que se repetían (por ejemplo, el doctor Granudo SIEMPRE, hiciese lo que hiciese, acababa cogiendo en el supermercado el carrito que tiene la ruedecilla rota), ...Lo mejor, los monstruos que creaba el doctor, y la labia que tenía el perrito Horrífido. El intro a veces lo taraneo.

Es una serie simplemente para echar el rato y, cuando éramos niños, despejarnos de la rutina del colegio, de los profesores que nos reñían continuamente, las clases aburridas, de algún compañero que se metía con nosotros continuamente, de que había para comer uno de nuestros platos que más odiábamos, etc. No me extiendo más, un 8.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de enero de 2008
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene la misma carismática que los cortometrajes, pero alegra verla. Es una clara parodia de "La máquina del cambiazo" ( y del cartel, las imágenes de ambos personajes son sacados de "El sulfato atómico" ), solo que en lugar de Bacterio, pues sale un personaje inventado por Rafael Vara llamado Chiflágoras. Los cortos son igual de graciosos, aunque apenas mantienen un enlace continuo. Es cierto que al principio de cada episodio, hay algo que enlaza con el anterior episodio, pero son prácticamente independientes, y más adelante se ve.

El doblaje sigue siendo el mismo, pero esta vez los dibujos están cambiados. Como fallo, no dibujaron para nada el lacito de Filemón ( ¡gravísimo! ). El diseño de los dibujos ha mejorado bastante, aunque en cuanto al de los personajes, prefiero el anterior.

Bueno, no tengo nada más que decir porque ya sería copiarme de la crítica hacia la "serie" ( que se estrenó en el cine, ojo, no en la tele ). Un 9 ( baja del 10 todo lo que he dicho ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de octubre de 2005
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas, la vuelven a cagar. Soy un gran fan del cómic de Garfield, un cómic que es bastante serio y con un humor basado en chistes para pensar aunque algunos sean de gags curiosos. Pero esta película se carga el cómic. Pone chistes tontos y solo adaptan en 3-D a Garfield solo porque no se pudo encontrar un gato tan grande y tan gordo para hacerse pasar por él ( ¡hey! ¡Si lo sé les envio a uno de los mios, que es grande y gordo y duerme casi todo el día! ).

Ya la versión española, deprimente poner a un friki que estaba en ese momento de moda en la voz, como han hecho en la de lucky luke y demás, al Carlos Latre ese. ¿ Vamos a comparar a Carlos Latre con Bill Murray, lo mismo que hicieron comparando a Fernando Tejero con Will Smith en la del espantatiburones ? Un poquito de "Por favor", hombre ( como diría el Tejero ese ).

Ese tipo terminó de cargarse la película, poniendole a Garfield la voz de un macarra. ¿Cuando Garfield ha dicho en su vida "iiiieeessssoooo"? Deprimente. He quedado decepcionado al ver esta película que tuve ganas de que llegara a España para ir el primer día a verla. Casi lloré de la vergüenza. Un 3 y mucho que es, la verdad, porque se merece mucho menos, pero como me ha gustado como han hecho al gato en 3-D ( se le parece bastante ), pues por eso le premio con un par de puntos mas. Es que soy demasiado bueno, señores.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow