Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijón
Críticas de elandrew
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de abril de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un perfecto artefacto de relojería, un carrusel de personajes imprescindibles, geniales, situaciones cómicas impredecibles, una narración ingeniosa y que a pesar de haber sido despreciada por algún crítico como nada innovadora, da mil vueltas a otras películas que pretenden causar el mismo efecto sin lograrlo...

En fín, lo mejor de aquel año a pesar de haberse llevado el Oscar la mucho más predecible y ñoña "Forrest Gump". Porque ésta película logra un efecto imperecedero en quién la ve (ya sea para bien o para mal, aunque casi siempre para bien), que no sabe si quedarse con las doce o trece frases memorables al menos que escucha, con alguno de los personajes favoritos que descubre, con el hecho de que algún personaje muerto resucite no por alterar el guión de manera burda como casi siempre, por el saber convertir los diálogos intrascendetes que todos mantenemos todos los días por matar el tiempo en lo más trascendente del mundo , etc.

Si a ésto le añadimos una impecable factura visual y una banda sonora excepcional, un ritmo vertiginoso y el deseo de que durase otras tres horas más, tenemos una de las mejores películas de la década y seguramente un "tour de force" insuperable para Tarantino.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de marzo de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, como han dicho muchas críticas, Apocalypto es una película de aventuras, que puede engañar a alguien con detalles que pueden dar un engañoso tono de seriedad histórica como el hecho de que esté rodada en maya. Pero Apocalypto no pretende dar complejos mensajes más allá de lo normal en una parábola pseudohistórica, o recrear los mil y un detalles de un concreto momento; simplemente se trata de un entretenimiento un poco cansino a veces (ya estoy algo harto de estar más de dos horas leyendo subtítulos) y no demasiado novedoso.

Como suele suceder con las películas de Gibson tiene algún detalle truculento en las escenas de acción pero nada fuera de lo normal, más si se pretende recrear una época donde para matar al enemigo no había mucho más en el mundo maya aparte de las flechas, las espadas y el hacha.

Resumiendo, bien para pasar un rato entretenido pero mal para los que gustan de sacar punta a los errores históricos de bulto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de junio de 2007
22 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que tenía ganas de que me gustara ésta película, pero... si la primer parte flojeaba claramente en los últimos cuarenta y cinco minutos, ésta se viene abajo tras los primeros cuarenta y cinco minutos. Unos personajes bastante tópicos (niño enigmático, hermana adolescente, militares malísimos, militares buenísimos...) una trama con muchos agujeros negros y un plan de reconstrucción de Londres que parece diseñado por el mísmo que pensó la posguerra en Irak la van convirtiendo en una aburridísima sucesión de planos filmados cámara en mano que acaban cansando y anuncio de lentillas de colores. Las escasas buenas ideas argumentales no cuajan y además, como está de moda ahora, el final va a dar pie a buen seguro a seguir explotando el filón. Dentro de un añito, 28 meses. Pero ya no me engañan más. Una película mala de zombies, donde en vez de zombies se dice "infectados", que suena más intelectual, y ni donde un director español le consigue empapar las supuestas virtudes de nuestro cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de abril de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro bluff de la temporada. Esperaba la típica película con mucha acción, efectos especiales y giros del guión, pero en vez de éso te encuentras con una película con un guión basado en un invento inverosímil que para colmo se justifica de una manera completamente absurda y funciona de una manera más absurda todavía. Además hay poca acción y poco interés, porque el espectador por poco avisado que esté ya se imagina el final desde que sabe de qué va a ir la peli, y poco giro inesperado del guión hay.

Muy flojilla.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de abril de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Brian de Palma, que en parte parece una pseudocontinuación de "El precio de el Poder". Gran reparto, buenas interpretaciones, y quizás lo mejor el arranque y el final; para mí es inferior a la otra porque ésta peca de una trama demasiado convencional por momentos (la historia de amor) dirigida con poco pulso, si cabe, comparado con los momentos cumbres de la película.

Pero bueno, tampoco cabe poner pocas pegas a quizás la última gran película de momento de Al Pacino.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lost Times
    2009
    Áron Mátyássy
    arrow