Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de egis
Críticas 566
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de noviembre de 2022
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas el peor episodio de una serie de Netflix que, de por sí, es mediocre.

Si es que algo se salva de este episodio es la ambientación y en cierto grado la fotografía. Lo demás es pésimo.

Las interpretaciones, sobreactuadas, en la dirección falla todo desde la falta de tensión y ritmo narrativo hasta el manejo de montaje. El guión, forzado, con errores.

Para colmo de males, el episodio es demasiado largo por lo que lleva al hartazgo o al sopor.

Típica producción de Netflix en donde la mediocridad es su sello de estilo.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de diciembre de 2021
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La BBC nos regala esta corta miniserie de sólo 6 episodios que en verdad es una joyita, se distingue dentro de la oferta audiovisual contemporánea.

La producción, como es de norma en la BBC, es impecable. Tanto el reparto como la ambientación, la utilería, el vestuario y el plantel actoral están a la altura de las buenas películas.

El ritmo puede parecer lento, pero aún así nunca resulta en aburrimiento.

La dirección de Andrew Haigh destaca, dando prueba que es un realizador de primera categoría.

La solidez de su guión, añade profundidad y peso a una visión de una época en donde la Inglaterra preindustrial aparecía como una tierra de monstruos.

Sin duda es una miniserie que seguramente disfrutarán los que aman las aventuras marineras como las intrigas de época.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de octubre de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un plantel actoral repleto de figuras famosas (no necesariamente buenas) en donde se encuentran Adam Sandler, Kevin James, Julie Bowen, Ray Liotta, Steve Buscemi y Rob Schneider esta comedia propone una especie de humor a partir de las pequeñas historias de impostado terror que se suceden en Hallowen.

El intento a pesar de la producción que se ve sólida (o por lo menos costosa, dado el elenco convocado) es fallido porque lo que podría ser una comedia familiar para ver como ritual en cada noche de los Hallowen se convierte en un soporífero pasatiempo que invita al instante a ver otra cosa.

Sandler se lo ve como siempre... actúa de sí mismo, sin gracias ni talento a la vez que demuestra una vez más que puede hacer estúpidamente, películas estúpidas. Si se creía que Adam Sandler ya había dado sobradas muestras de sus tonteras esta vez desciende aún más a niveles ridículamente bajos.

Típica película de Netflix, que es lo mismo que decir una pésima película.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Vow (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2020
6,2
418
4
24 de setiembre de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Vow es un documental sobre el Caso Nxivm, su mentor, Keith Raniere que fue acusado de ser líder de una secta acusada de esclavizar mujeres con fines sexuales y otros participantes más asociados con Nxivm.

El relato transcurre a través de entrevistas y narraciones en primera persona de los implicados cercanos en el caso más videos y fotos de archivo.

La narración, el "tempo" cinematográfico, es lento, muy lento. El documental tarda mucho en plantear el problema, por lo que si no conoces el caso, también tardarás mucho de que se trata el documental que en principio hasta parece ser de un "inocente" curso de autoayuda que incluso podría llegar a convencer a más de un desprevenido. El horror, la revelación del caso, llega mucho después del primer episodio de esta miniserie.

Si bien el caso real es tan impactante como impresionante, la miniserie no lo es.

Si te gustan mucho (diría muchísimo) los documentales quizás éste te agrade. Pero si no es tu caso... dudo que esta miniserie te llame la atención.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de marzo de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico film de Netflix, que a estas alturas del partido es peor que el nivel de telefilm barato.

La dirección a cargo de un novato Prentice Penny que dejó -por un ratito- la tarea de productor ejecutivo de telefimes de baja calidad para lanzarse a dirigir películas de mala calidad, no puede ser otra cosa que mala. Bajo su jefatura los actores -malos y del montón- no muestran otra cosa que personajes planos, impostados, sin brillo ni alma.

El guión es profuso en palabras que no dicen nada produciendo diálogos forzados y anti naturales. En ningún momento la pasión que Elijah dice tener por el vino aparece en la pantalla.

El subtexto también es confuso y poco trabajado. La relación padre-hijo es menos profunda que un charco de agua, el mensaje de superación personal tiene menos vuelo que una gallina.

En fin... a un telefilm de Netflix no se le puede pedir más que algo pésimo, cosa por la que parece agradar a los abonados a ese streaming. ¡Hay gente y gustos para todo! decía mi abuelita.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow