Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Críticas de floïd blue
Críticas 2.221
Críticas ordenadas por utilidad
1
26 de mayo de 2017
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos arranca el tema con una feria no sé de qué, el caso es que el pueblo está de fiesta, una delicia; a alguno podría parecerle que se celebra un plan del Ministerio de Agricultura, de esos del tipo desarrollo agrario, pero se equivocaría. Me hace gracia cuánta hipocresía hay. Nada más llegar, se exhibe el género y se puja, hay que emparejar, señores, ¡vean qué calidad! Luego se critica Pretty Woman; a mí me parecen más honradas las putas pero bueno, es una opinión.

Entre la camarilla de hembras que llegan a chupar del bote alguna comenta que estos agricultores son tacaños y huelen mal. Toma ya. ¿Quién les habrá dicho que vayan para allá?

No sé. La película es un rollete. No tiene tópicos, ¿sabes? En fin, ahí la tienes, y encima sale José Sancho en el papel que mejor se le da, en el de detestable: Invita al crimen.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de junio de 2009
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muda pero embrollada. Para estudiosos. La película pone nervioso por momentos, sobre todo al principio, supone una auténtica lectura del guión entre secuencias muy cortas que son presentaciones de personajes de todos los tipos.
Una niña es abandonada por los padres a causa del miedo a una venganza. Recogida por otra familia crecerá ciega en compañía de otra niña de su edad y, ya de mayores, viajarán a Paris con la intención de ser curada de su ceguera.
La ambientación, el vestuario y los innumerables personajes es un auténtico logro pero en contra puede estar tal vez uno de sus valores: los casi 90 años de edad de la obra y un argumento difícil de seguir.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de febrero de 2010
31 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Señorías: visto el proceso que se sigue contra Truman en esta página, quisiera añadir con todos los respetos a las críticas habidas, alguna puntualización sobre comentarios existentes.

>>No estoy de acuerdo en que el show de Truman tenga algo que ver con el show de Gran Hermano. Tengamos presente, señores del Jurado, que en Gran Hermano los concursantes entran voluntariamente. Pueden salir cuando quieran y por tanto son conscientes en todo momento dónde están y para qué. Están para divertir, para hacer el mono.

>>Quiero ir más lejos a los planteamientos habidos. El show de Truman, show creado con el propósito de mantener un programa de televisión a muy largo plazo, es totalmente inviable e increíble. Repetitivo, estúpido y de una presentación estúpida. Un reality show televisivo absurdo, invalidado, que la sociedad rechazaría de plano y no tendría cabida en la sociedad. La película no tiene vigor y es por el planteamiento comercial que incide una y otra vez en la dirección continua de un equipo técnico totalmente impensable que acentúa impío en el cruel experimento.

>>Del mismo modo, el referido show se pierde en el sentimentalismo falso como es el presentar a una mujer que apiadada de este sujeto experimental, sufre por él, llegando a una débil rebeldía contra el sistema. Todos sabemos que, en el supuesto que se diera este show, sería tal la magnitud de movimientos sociales en contra de dicho programa que no podría durar ni un minuto, estaría condenado antes de su estreno, por lo que señalamos nuevamente el factor engañoso del show y el hecho que esa mujer no podría existir. Todos seríamos ella, es más, el director del show también querría ser ella. Todos de antemano seríamos Truman. Por eso sobra todo y la película cansa por su total artificialidad. Todo es cáscara. Nuestros sentimientos están dirigidos desde antes que empieza la película exclusivamente al aspecto consumista del producto.

>>Así mismo y, como algún crítico más certero señala, todo el absurdo montaje ahonda en poner de protagonista adulto a un hombre por todos de sobra conocido por sus papeles de generoso, gracioso y con un fondo de buena fe que hace florecer el sentimiento lastimoso del incauto espectador hacia él y enfrente, como hemos dicho, a una maquinaria que quiere hacerse odiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de julio de 2008
16 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se trata de un padre que arrastra a su familia en su locura por llevar una vida supermegaecológica de la muerte o de un film que trata de presentarnos un argumento innovador con la conclusión de que nadie se salga de la fila?
Tanto lo uno como lo otro llevan a lo mismo: fracaso.
Aunque esté bien montada, la película es irreal porque desde el primer momento vemos a un Harrison Ford exaltado, nervioso, tratando de convencer de sus ideas a la fuerza y claro... No convence a nadie. ¿Para qué seguir?
Cansina.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de marzo de 2011
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hay cosas que corroen a un hombre más que la muerte" dice Kevin en el salón del pueblo. Qué fuerte. Eso mismo dijo Clemente cuando su amigo Zubizarreta se metió un gol él solito en los Mundiales del 94. Lo hacía muy a menudo.

Qué pena me da este Kevin siempre tratando de quedar bien con las mujeres y qué mal lo hace el tío. Entre otras cosas porque la película está pésimamente ambientada. Eso ni es el Oeste ni es nada. Unos prolegómenos más vistos que el tebeo. Luego se pone a contar que en el ejército, durante la guerra, iba matando y rematando inocentes. No mola. Bueno, dicho por ti, Kevin, no mola; no me lo creo.

-Quiero decirte algo –le dice a la mujer-, pero primero tengo que matar a un montón de gente.
-Toma, lleva esto de recuerdo –y va la tía y le regala una medallita. Qué detalle. Cuánta delicadeza hay en esa escena y que real, al mismo tiempo. Un poco más y le da una cajita con munición para decirle: Toma esto también, las necesitarás.

Esto ni es una buena historia, ni tiene buenas actuaciones. Qué mal Duvall, qué pena. Qué discursos más malos que echa el tío. Y la tía. Y el Charli.

¡Venga Charli, a por ella, que sí que te quiere!
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow