Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.177
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de julio de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robar un camión lleno de cocaína entre bandas mafiosas para pagar una operación de trasplante de riñón, no va a serle nada facila a nuestro protagonista, que tendrá que enfrentarse a dos histriónicos mafiosos de tres al cuarto, interpretados por dos grandísimos actores ganadores de Oscars como son Ben Kingsley y Anthony Hopkins, quienes se prestan a hacer a estos malos de pandereta, supongo que por un buen cheque.

Rodada en Colonia (Alemania) con un presupuesto de 21 millones, que originalmente iban a protagonizar Zac Efron y Amber Heard quienes se retiraron del proyecto, cayendo luego en manos de Felicity Jones y Nicholas Hoult los cuales interpretan a unos insípidos personajes llamados Casey y Juliette que tienen un romance algo ñoño y lamentable al poco de conocerse. Los dos se ven inmersos en una persecución mortal de un mafioso terrible por haberle robado.

La película no es más que puro entretenimiento de acción, no hay que plantearse ningún otro tipo de cosa. Ni siquiera la historia de amor entre ellos es algo que despierte mucho interés.

El guión de F. Scott Frazier es totalmente predecible como es de esperar en este tipo de película. Dirige Eran Creevy (Cruzando el límite) cuenta con buenas persecuciones por la autopista con un buen ritmo no dejando de ser un producto bastante entretenido, pero claro viendo a estos cuatro pedazo de actores haciendo el gañán te da un poco de pena.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje del director islandés Guðmundur Arnar Guðmundsson quien también escribe el guión y nos cuenta el despertar sexual de un par de chicos adolescentes de 14 años Thor (Einarsson) y Kristján (Hinriksson) en un remoto pueblo de Islandia.

Un lugar costero de pescadores donde apenas vive gente y todos se conocen a la perfección ,el paisaje es impresionante por lo que parece un personaje más de esta historia. Todo un sitio aburrido donde hay poco que hacer y en el que la curiosidad sexual de los dos amigos se debate entre las chicas o entre ellos dos.

La atmósfera te atrapa y la historia también, pero creo que la duración es un poco excesiva, se salvan las interpretaciones de todos los chavales que con mucha naturalidad interpretan a sus personajes. Pero el director demuestra talento a la hora de plasmar la historia y también es una buena oportunidad de conocer algo de Islandia, un país muy poco poblado con poco más de 300.000 habitantes y en el que se producen muy pocas películas
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 8 de Noviembre de 2017 casi terminada la película Ridley Scott decide reemplazar a Kevin Spacey tras el escándalo de acoso sexual que sale a la luz, Christopher Plummer se hace cargo del papel para volver a rodar todas las escenas que implican un gasto de más de 10 millones, 8 días de rodaje para 22 escenas y reunir a Michelle Williams y Mark Wahlberg para rehacer el film.

Basada en el libro “Dolorosamente rico: las fortunas infames y las desgracias de los herederos de J. Paul Getty” de John Pearson, el guión lo firma David Scarpa. Destacaría una puesta en escena absolutamente brillante con una fotografía buenísima de Dariusz Wolski.

La realización de Scott es perfecta nos da un vistazo a un mundo enrarecido donde el dinero no conoce límites y sin embargo, significa todo. Mostrándonos a un magnate, avaro y ruin hasta decir basta. Merecida nominación al oscar de Christopher Plummer por esta interpretación.

Completa el reparto Mark Wahlberg y Michelle Williams sobresaliente como la madre de Jean Paul Getty III , el corazón de la película.

5 meses de secuestro en un caso real con algunos hechos modificados como dicen los rótulos finales pero que consiguen un buenisimo thriller con un ritmo, ambientación y vestuario digno de elogios.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de noviembre de 2022
22 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al más puro estilo de las novelas de Agatha Christie, Rian Johnson sorprendió en 2019 con "Puñales por la espalda" una película que fue muy bien en taquilla, ahora tenemos una secuela que está a la altura de la anterior con un nuevo reparto y a Daniel Craig interpretando nuevamente al detective Benoit Blanc.

Al igual que Sherlock Holmes o Hercules Poirot los acertijos no son suficientes para entretener al brillante e inquieto Benoit Blanc. Sin embargo, para este genial detective le supera la emoción de resolver casos en la vida real, esto le llega a través de una misteriosa invitación a una fiesta en una isla privada frente a las costas de Grecia, propiedad del multimillonario Miles Bron, donde anuncia que ese fin de semana lo van a asesinar...

Un guion inteligente plagado de giros hace que la película fluya analizando un desfile de sospechosos variopintos, que incluyen a una modelo fracasada (Kate Hudson), una persona influencer en las redes sociales (Dave Bautista) , una científica (Leslie Odom Jr.), una política importante (Kathryn Hahn) y una ex socia despedida (Janelle Monae). Todos ellos por su puesto tienen algún motivo para acabar con la vida del anfitrión.

También pude verse como una sátira a la gente rica con sus caprichosas excentricidades y ese engreimiento de superioridad sobre los demás que tienen. Pero al margen de esto, el suspense se funde muy bien con la comedia, con chistes muy buenos, sobre todo con el de Alexa y algunas bromas sobre el COVID.  

Muy divertida y entretenida a pesar de su larga duración, le auguro un prometedor futuro a esta franquicia plagada de sorpresas en la que ya estoy esperando una nueva entrega.

Estreno en cines 23 de noviembre para pasar después a la plataforma Netflix el 23 de diciembre
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2023
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película impactante y dura en el que el tema principal es la redención. Cada personaje, a su manera, necesita algún tipo de perdón o simplemente dejar que se vea la luz dentro de la oscuridad de sus vidas.

Charlie es un profesor gay que abandono a su esposa Mary y a su pequeña hija Ellie de ocho años porque se enamoró de Alan, un estudiante de una de sus clases nocturnas. No sabemos lo que ha ocurrido, pero ahora vive solo, muy desmejorado por haber cogido muchísimo peso y quiere recuperar a toda costa el amor de su hija.

Basada en la obra de Samuel D. Hunter, que también escribe el guion junto a Darren Aronofsky, la historia transcurre teatralmente en la sala de estar del piso de Charlie en una ciudad de Idaho sin un nombre concreto.

Al igual que ocurría en una de sus películas anteriores, "El luchador", Aronofsky nos muestra unos personajes obsesivos, adictivos o que lidian con su físico y los problemas de sus caóticas vidas, todo ello para intentar llevar una existencia normal. Desde luego ha estado bien elegido el actor principal Brendan Fraser, un actor que últimamente había caído en desgracia por problemas personales y de salud y al que recordamos con agrado como héroe aventurero en "La momia" divertido en "Al diablo con el diablo" o dramático en "Dioses y monstruos" aquí bajo una prótesis enorme de silicona crea un personaje inteligente, optimista, humilde, divertido y desgarrador.

Le acompañan en el reparto Sadie Sink (Stanger things) como la hija de dieciséis años rebelde, que demuestra una hostilidad sin límites hacia su padre por abandonarla. Samantha Morton como su ex. Ty Simpkins como un misionero que intenta ayudarle por medio de la palabra de Dios y, sobre todo Hong Chau que hace un maravilloso papel como su amiga enfermera.

Poco a poco nos iremos enterando como este ser humano se arrepiente y se odia a sí mismo y porque decide autodestruirse de esta manera, atrincherándose en su piso y comiendo cubos de comida basura.  

También destacar la partitura musical de Rob Simonsen, que al igual que muchas escenas consiguen emocionarte.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow