Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de NeoJ
Críticas 2.589
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año más, un especial de nochevieja más. Desgraciadamente, desde hace unos años, no me he divertido tanto con los especiales de José Mota en lo que son una mezcla de actualidad y sátira que, por lo menos, consigue darme un entretenimiento antes de pasar con las insoportables galas de fin de año.

Como digo, el nivel me ha bajado un poco en los últimos años. Si bien celebro que de alguna manera se haya dejado un poco de lado tanta presencia de sátira política, echo de menos algún trozo que verdaderamente esté al nivel más alto del humorista. También agradezco la menor presencia de números musicales y que hayamos pasado un poco página con respecto a aquellas conclusiones lacrimógeno-dramáticas que rompían un poco el tono en una noche de celebración. entendibles, pero no por ello imprescindbibles.

En definitiva, me gusta más esta estructura y elección de sketches pero no recuerdo ninguno que me hiciera verdaderamente gracia.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuera caretas. Confieso que esta misma película, sin el tono exótico que le da esa banderita de Nigeria, me hubiera dejado completamente indiferente. Juju Stories es una pequeña antología de pseudoterror con tintes de thriller, pero con una visión bastante exportable. Si bien le falta esa cinematografía que le dé un plus, las historias son lo suficientemente variadas y su duración lo suficientemente escasa como para hacer virtud de algunos de sus defectos.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las sorpresas del año. Deadstream es algo así como si Sam Raimi hubiera dirigido una película por encargo para Twitch.

Hay suficientes películas de cámara en mano -y similares- como para que el género se considere como tal, y sinceramente, he visto tantas que me cuesta ya recordar solo una que haya compensado mi tiempo. Quizá por eso, mis expectativas al darle al Play con Deadstream eran muy moderadas. También quedé algo defraudado cuando empezaron a salir las primeras imágenes, presentando de manera extremádamente cómica a un YouTuber. Tuve que preparar mi mente para una de esas comedias de terror que están bien, pero que no es exactamente lo que busco del género ahora mismo ya que estas sí que gozan de buena salud.

Sin embargo, y aunque este tono cómico nos acompaña en toda la película, la película de los Winter es lo suficientemente inspirada como para aportar algo diferente en todo momento. No esperaba encontrar un despliegue tan sincero y generoso de medios, por ser una película de presupuesto limitado que suele traducirse en movimientos rápidos de cámara mareantes que en realidad solo pretenden esconder lo cutre de sus terrores. Aquí todo se ve de una manera clara, y es ese encanto, el del cartón-piedra y el muñeco de gomaespuma, lo que le da a Deadstream la fisicalidad necesaria que nos recuerda a los clásicos de Evil Dead de Sam Raimi.

Divertida, pero no simplemente inspirada por buenos chascarrillos, sino por mostrar una parte del cine de terror de una manera natural que a veces parece olvidada.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenia un mucho mejor recuerdo de Transporter, una película de 2002 que a día de hoy se siente más como de los 90, donde un Jason Statham se encarga de proteger a una mujer florero en apuros. Definitivamente una de esas películas que no has de volver a ver si quieres seguir conservando un recuerdo bonito.

Típica historia de romance de por medio, de hombre duro inquebrantable cuyo mundo queda trastocado por la presencia de la fémina en pantalla. La primera parte, contextual, es lo único que nos queda a día de hoy de una película que más vale dejar en un rincón de tu cerebro.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a andarme con rodeos: la recordaba mejor.

Contact es una película interesante y de alguna manera adictiva, que peca demasiado en un ritmo algo plomizo y en una duración, unido con lo anterior, a la que le sobran unos veinte minutillos. Quizá Robert Zemeckis pecó de buscar una trascendencia en una película que no da para tanto. No olvidemos que Zemeckis venía de triunfar con Forrest Gump, y quizá su sombra alargada que casi le persigue a día de hoy se notó todavía más.

Zemeckis está entre mis directores favoritos. Quizá nunca me da el 10, pero suele garantizarme el 7. Aquí, quitando algunas secuencias para el recuerdo, no tenemos un gran ejercicio cinematográfico, pero la conjunción de una historia interesante basada en la novela de Carl Sagan junto con unos efectos especiales escuetos pero impresionantes y el mero saber hacer del director, acaban dando una película que merece la pena.

También acostumbrados por esas fechas a una ciencia ficción muy distinta, Contact se acaba sintiendo como una película adelantada a su tiempo, pero que peca de los errores típicos del género. Esto es, tomárselo todo demasiado en serio y descuidar un argumento que tiene unos agujeros que rozan lo imperdonable.

Tengo mis dudas de cómo irá envejeciendo, pero sigue teniendo su valor.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow