Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marcos Sastre
<< 1 30 39 40 41 47 >>
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de marzo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que visioné "Blade Runner" fue por la noche y me quedé dormido. No supe aguantar el ritmo. Tonto de mí, no sabía lo que me estaba perdiendo. La he vuelto a ver, pero la versión del montaje del director, en inglés subtitulada a español (que gana bastante viéndola así) y me ha parecido excelente. He leído la novela en la que se basa y he de decir que la película es un poco superior. El argumento es muy bueno y original. La ambientación de Los Ángeles perfecta, impresionante, con esos edificios altísimos, muchas luces de neón, las pantallas en los edificios, las naves... genial. Las actuaciones cojonudas, con un excelente Harrison Ford y con Rutger Hauer perfecto, como de costumbre. Efectos especiales impresionantes, y con un final muy bueno. Una obra maestra ¡¡sencillamente genial!!
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de noviembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Réquiem por un sueño" es un PELICULÓN con mayúsculas, una verdadera obra maestra del cine y una durísima crítica contra las drogas. La ambientación da una rara sensación de paranoia, los actores bordan sus papeles (impresionante Ellen Burstyn, se merecía ganar el Oscar por esta peli, pero va y lo gana la Julia Roberts... sin comentarios. También destacable Marlon Wayans, que también sabe hacer algo más que liarse a porros en "Scary Movie"), la música es inmejorable y una de las mejores bandas sonoras que podréis escuchar (y cada vez que la oigo se me ponen los pelos como escarpias), y el final de es uno de los más impactantes y duros que he visto últimamente. Si conoces a alguien que esté metido en el mundo de las drogas, ponle esta peli y seguro que no probará la droga nunca más. OBRA MAESTRA.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de abril de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño film del siempre interesantísimo y peculiar director Béla Tarr. No me parece tan buena como la magnífica ¨Armonías de Werckmeister¨, pero ésta es también una muy buena película.
Su título, ¨La condena¨, hace referencia a que el personaje protagonista es un hombre condenado a vivir en profunda soledad, en una vida fracasada, aislada, por los perjuicios que ha cometido en el pasado. Intenta disculparse por lo que ha hecho, pero nadie le escucha y es completamente ignorado.
Como en los demás films de Tarr, visualmente es excelente, con un uso del blanco y negro muy acertado ya que todo lo que se nos muestra es un mundo gris, frío, lleno de paisajes desolados; todo filmado con unos planos-secuencia larguísimos y muy logrados. También se puede calificar de película surrealista, porque tiene ciertos elementos que hay que interpretarlos para comprender su sentido. Y el final creo que es lo más interpretable de la película, ya que a más de uno le puede dejar perplejo, pero analizándolo bien se comprende.
Una película bastante notable, pero no recomendable para todo el mundo, ya que es lenta, pausada (que no aburrida) y hay que saber entenderla bien.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque hay quien opina que es la más floja de las tres, a mí me sigue pareciendo igual de excelente. Digo lo mismo que las anteriores, pero destaco algunas escenas que son geniales y memorables como el comienzo con el desaparecido River Phoenix, la huída de los nazis o la parte final. Sigue siendo entretenidísima, con puntos divertidos y una incorporación del gran Sean Connery que resulta muy buena. En fin, que la saga no decae para nada, a ver qué tal "El reino de la calavera de cristal" que estoy ansioso por verla ya que el trailer promete mucho, claro que siendo de Spielberg solo se puede esperar algo increíble.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cojonudísima continuación de las aventuras de "Indiana Jones", tan buena como la primera e igual de amena y entretenida. Durante su primera hora parece una cosa, pero luego cambia, ya que es más violenta que la anterior, y además tiene algunos muy buenos momentos de humor (lo de la cena del palacio es de lo más divertido), excelentes decorados y efectos, escenas memorables (el momento en que descubren el templo, la persecución en las minas...) y resulta tan tremendamente entretenida que las dos horas que dura se te pasan en nada. ¡¡Otra obra maestra de Steven Spielberg!!
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow