Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · Fernando Alonso de menos...
Críticas de SBarrettt
<< 1 30 39 40 41 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
2
31 de agosto de 2011
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, la vi de dos viajes, ahora me parecen pocos.

Día 1. Misteriosamente no caigo rendido al sueño tras el tedioso explaye de la maestra protagonista ante sus alumnos. Unos 18 minutos de blablablá durante los que nos anuncian el aluvión de planos que veremos en toda la cinta. Además, en esta parte comprendemos que la peli se dirige a la masa, más o menos borreguil, que vaga y vaguea por nuestros institutos.
Poco a poco y sin perder la consciencia a pesar de los intentos del director por noquearme, voy entendiendo que la historia se cuenta a través de varios protagonistas. No será como aquella de Kurosawa, no. No veo atractivo ni interés a lo que veo/oigo. Pues... me duermo.

Día 2. Avanzo a velocidad de x2 la peli. Parece no avanzar. Aplico el x4 que tampoco me convence, paso al x20. El amasijo de imágenes me hace pensar que no es la misma peli. Ralentizo el avance a x2. No entiendo nada. Me parece no haber visto ni uno solo de los fotogramas. Pulso play. Leo los subtítulos... Ah coño. Esto me suena. Entonces pause. Necesito comprender y asimilar porqué no reconozco las imágenes. Caigo en la cuenta de que la cinta parece un puto videoclip de cualquiera de los grupos que aparecen en la B.S.O., un dos tres responda otra vez: Radiohead, que mola infinitamente más que la propia vida del director.
A todo esto estoy en pause. Play. Ya no sé quien mata a quién, ni porqué ni cuándo ni por dónde. Poco me importa me digo. Pause. Abro una partida de subastao en Ludoteka y dejo que avance la reproducción. Ya veremos cuándo pillo el cabo que ayer dejé suelto. Al subasto me las dan todas igual. Incapaz de hacer una subasta apago el portátil y me centro única y exclusivamente en la pantalla del televisor. En dos minutos soy capaz de hacer una predicción absolutamente certera del desenlace. Sin importarme ya Confessions, comienzo a pensar en mis próximas vacaciones. Fugazmente me pregunto, qué tipo de mierda estoy viendo y porqué? Me repito una vez más que nunca me fiaré de las críticas de 4 cabestros empalmaos. México estaría bien. Me tira más Alemania, pero Enero no es buen mes para tomar el sol en Munich. Mañana curro y son las 04:34. El Caribe me pone. Se oye el ruido de una cisterna y aparece Yoli, con cara de estar durmiendo todavía pero está de pié, asomando la cabeza por la puerta con gesto extraño. Si cachorro, ya voy pa la cama. La película lleva 12 minutos tratando de terminar, no sabe, no quiere, o no puede, no sé que pensar. Abro Marca.com. El gilipollas de Sergio Ramos le dice a Del Nido que se busque otra liga. Me dan ganas de aplastarle la cabeza, tal vez motivado por el ligero visionado que hago de la peli. Por fin termina. No me he dado cuenta de que el reproductor, extrañamente está en pause. Eso me hace pensar que es inteligente y me ha guiado al final de la peli por mi bien y sin hacerme sufrir, de manera anestésica, muy oportuno e ingenioso por su parte. No entiendo nada. Me voy a la cama. Tengo hambre otra vez.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de setiembre de 2010
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta ya!!! Por favor!!!

Cambie la sangre por gominolas y tiene peli de, por y para niños.

Fíjense cómo anda el género que, a esta mierda inmunda nacida de la amalgama de varias redundancias y agitada en la thermomix, le ponemos notas de bien y notable, siendo como podrán comprobar, una estridente banda sonora acompañada de 45 segundos del gore más ñoño, sumida absolutamente en el despropósito y la incongruencia del protagonista "bueno", la ridícula estampa del zote que crea las irrisorias y rotundamente imposibles trampas cazahumanos, y un largo etc de impertinencias y despropósitos.

La bazofia es para 0.5, le doy un 2 por el final.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de julio de 2013
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He pasado uno de los peores momentos de mi vida, nunca había sentido tal vergüenza ajena, estoy profundamente avergonzado de este mundo Oscariano, Hollywoodiense, etc.

Cómo se le puede dar un Oscar, cómo se puede tan siquiera tener en cuenta este engendro narcisista y tramposo.

A nadie le da asco ver al protagonista con su barba arregladita, destacando ampliamente sobre los demás? A nadie le produce vómitos tanto narcisismo de primeros planos y travellíngs innecesarios? A la nadie le asquea que se haya manipulado tanto un acontecimiento histórico de esta magnitud, hasta el punto de ridiculizar a los propios protagonistas (auténticos héroes)? A nadie le ofende este arreglo mentiroso para llenar el ojo del espectador poco/nada exigente?

Vergüenza me da..
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de mayo de 2009
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película debut del escritor Robert Rossen, convertido en director un puñado de veces con bastante buen resultado, prueba de ello es este film y la absolutamente maravillosa e irrepetible El buscavidas, la aclamada El político, las dos primeras con el deporte, el juego y las apuestas como medio de viaje a los infiernos de la codicia humana, y con tintes de autorretrato, dada la ascendencia judía de Robert y sus comienzos como practicante de boxeo. La cinta sirve también para colocar al director en el punto de mira del movimiento anticomunista, al estar escrita por Abraham polonsky, joven simpatizante del P.C. Hecho que años más tarde lo obligaría a exiliarse a Italia y España.

En el manido retrato de un boxeador de barrio humilde capaz de llegar a lo más alto, no sin antes pagar un alto peaje en cuestiones de honor y nobleza, la historia resulta muy convincente, los personajes están bien perfilados como no podía ser de otra manera, siendo Rossen reputado y exitoso guionista. La narración parte del presente para viajar unos años atrás en un flash-back muy bien enlazado de vuelta en una elipsis realmente brillante. Así el director tiene tiempo de ponernos en situación justo antes del gran combate.

El argumento desde luego no es nada innovador, y las escenas de combate son escasas y bastante penosas. Esto le resta puntuación al resultado final. Las actuaciones, en cambio, son estupendas. Y la belleza de Lilli Palmer, que guarda gran parecido con los mejores momentos de Mónica Randall, también de gran atractivo, es un aliciente añadido en el film.

7.77
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos ante un ejercicio audio-visual de notable fuerza y talento. El ritmo que Aronofsky impreme en este film a base de enlazar bucles de planos constantemente para desubrirnos las sensaciones de los personajes, anclados robóticamente a una banda sonora a medio camino entre una orquesta de cámara y las atroces grabaciones con que se agobia a los presos, por ejemplo, de Guantánamo, forman un arma letal que atrapa y retuerce al espectador en la angustia que domina toda la película. Hasta los límites de lo técnico es grandiosa.

El problema lo tenemos en un guión poco trabajado, muchos de los diálogos no parecen venir de ninguna parte y dan la sensación de ser frios y forzados, en este sentido creo que los personajes podrían estar más trabajados, al menos para quitarse de encima el rollo Chemical Brothers que merodea en mi cabeza cada vez que la veo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow