Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de empire95
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chbosky nos presenta los problemas más amargos y profundos de las personas disfrazados de otra cosa. Disfrazados de una melodramática y edulcorada trama de instituto entre tres adolescentes. Los tres actores bordan sus personajes, cada uno en su rol, cada uno en su estilo, cada uno con su personalidad. Emma Watson deja de ser Hermione, Lerman crea un personaje muy simpatizable que en ocasiones da bastante pena (si ese era el objetivo, bravo) y Ezra Miller tres cuartas partes de lo mismo, quitando lo de la pena y añadiéndole humor. Personalmente, la película me deja un sabor amargo a pesar de estar bien azucarada a base de tópicos juveniles. Tiene un trasfondo oscuro del que los personajes intentan salir como el que lo intenta de unas arenas movedizas.
Llegas al final con la frase (más desarrollada) que da título a esta crítica y con la mítica 'Héroes' de Bowie, y entonces piensas que es verdad, que puedes ser un héroe, a pesar de tus circunstancias... Aunque solo sea por una noche.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Es como si estuviera leyendo un libro, un libro que amo profundamente. Pero ahora lo leo muy lentamente. Las palabras están muy separadas y el espacio entre ellas es casi infinito. Aún puedo sentirte a ti y a las palabras de nuestra historia. Pero en este espacio infinito entre las palabras es dónde me estoy encontrando a mí misma. Es un lugar que no existe en el plano físico. Es dónde está todo lo demás. Si algún día llegas allí, búscame.”

Reflexión profunda donde las haya. Si estás leyendo esto te animo a ver la película solo para que llegues al punto en el que esta frase es recitada por la infinitamente sugerente, sexy y dulce voz de Johansson.
Pero antes de llegar a este punto tienes ante ti una película nada convencional, te lo aseguro. Ante el mundo que, tan originalmente te presenta el director, te harás preguntas (muchas de ellas retóricas). Te plantearás la relación del ser humano con la tecnología y te preguntarás por qué el planteamiento tan increíble que ves resulta tan creíble a la vez. Bien, pues eso es por obra y gracia del director, y sobre todo de Phoenix, que borda el papel de hombre introvertido, complicado y a la vez enternecedor. Te entrarán ganas de traspasar la pantalla darle un abrazo más de una vez. Ellos dos solitos se encargan de dar solidez, credibilidad y consistencia a una historia que sonaría a ridícula en cualquier tertulia.
Amy Adams, tan dulce y sofisticada como siempre.
Es un canto al amor, a la amistad y al alma de las personas.
Lo más bonito de este tipo de películas es que están reservadas a unos pocos, unos pocos que sentimos este tipo de películas, que nuestras papilas gustativas captan el sabor de la emoción, el sabor del auténtico cine.
Gracias Her.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia no es novedosa, el guión (lleno de tópicos) es pasable, el trasfondo sentimental no convence y el desarrollo y ritmo es lo único que luce. Eso si, en la parte sobre el juicio, porque la amorosa del protagonista no termina de funcionar.
Lo mejor de la película son sin duda los actores. Downey Jr y Duvall sostienen la trama. Son talento puro. Eso si, a veces veo a un Downey jr muy Iron man... Sin embargo Duvall es puro sentimiento. Cascarrabias pero entrañable. Un retrato de la vejez.
Traté de averiguar el motivo de tanta y tanta luz en la mayoría de planos, pero mas allá de la pura y cuestionable estética no los encuentro. Los personajes del hermano tontito y la camarera jovencita no los entiendo. Me sobran.
El final, de lo mejorcito. La música, muy notable.
Película pasable, actuaciones principales brillantes. Un pulso precioso. Solo por ello merece la pena pagar la entrada.

Concluyo diciendo lo que películas como estas hacen que me reafirme: Hoy día no se va al cine a ver películas, se va a ver actores. (por lo menos yo)
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de julio de 2021
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la fantasía biodegradable de Shyamalan faltan argumentos que sostengan el crédito que exige al espectador. Asumes lo que pasa, pagas el peaje imaginativo que se te exige, pero después no te crees nada.
No hay mucho más allá de diálogos, situaciones y comportamientos en su mayoría absurdos. Algunos cristalizando en ridículo a medida que avanza la película. Las manifestaciones emocionales de algunos personajes están entre la incongruencia y el bochorno.
Me gusta el sonido, profundo y envolvente. Me entretiene ver desarrollarse tan vertiginosamente la premisa, precipitando acontecimientos que estás deseando que sucedan y me gusta el movimiento que la dirección imprime a la cámara, con maniobras interesantes fusionando la impasible naturaleza con la creciente desesperación de los protagonistas. En ocasiones crees estar dentro de la historia gracias a varias imágenes captadas visualmente muy poderosas.
Me gusta el mensaje, es la vida y su asimetría cuerpo - mente. El tiempo devastando y reconciliando al ser humano. La pérdida de la inocencia como el mar evaporándose en la orilla, como la arena deslizándose por los dedos.
Hasta ahí bien, pero siendo honestos, el envoltorio de esta bonita moraleja no se diferencia demasiado, por no decir nada, de cualquier película de terror adolescente en la que los protagonistas son tragados por la trama. El desenlace final no consigue emular a aquél tan mágico de ‘el bosque’. Cuando llega el momento de tirar de la manta, la curiosidad por averiguarlo todo aparece por pura inercia. No sorprende ni impresiona.
El tiempo borrará Tiempo de mi cabeza, que se irá de mi memoria igual que vino, dejando algo de ruido y poca huella.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser ligeramente entretenida, es un bodrio que no salva ni Anabel Alonso. Ver esto es como ver hundirse al Titanic poco a poco inevitablemente. Por su propio peso.
Hay errores tan de libro como la escena de la primera mañana de playa en la que se ve claramente que son las 8 de la tarde por lo menos. Lamentable y bochornoso.
Otra cosa que me irrita especialmente es la caricatura que la película hace de España cada dos por tres: somos borrachos, guarros, maleducados, vividores, machistas... etc etc etc.
Basta de este tipo de películas por favor. Aunque hay cosas peores...
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow