Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mifune
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconocida mundialmente como de las mejores películas de la historia del cine, y la mejor de las que he visto, de momento, de Kurosawa.

Todo en ella está absolutamente cuidado al detalle, desde la trama, que aunque sencilla se apoya en unos sólidos personajes, a la puesta en escena, perfecta en todos los sentidos, pasando por la banda sonora, que a mi gusto pasa ligeramente desapercibida.

Nos encontramos en el Japón del siglo XVI, la historia gira en torno a una pequeña aldea de campesinos que es constantemente asediada por una banda de bandidos. Cansados de la situación deciden anticiparse al próximo ataque y contratar a algún samurái para que defiendan la aldea, el problema radica en la dificultad de contratar a un samurái ya que estos son muy orgullosos y jamás se rebajarían a trabajar para unos campesinos, y mucho menos teniendo en cuenta el pago: tres comidas diarias es todo lo que pueden ofrecer...

Como ya anuncié, aunque la trama general parezca sencilla, es sostenida con maestría por un perfecto desarrollo de acontecimientos, que dividen la película en tres partes bien diferenciadas, así como por unos personajes totalmente redondos entre los que se encuentra, a raíz de esta película, mi actor favorito: Toshir&#333; Mifune. Su interpretación del “samurai” Kikuchyo es soberbia así como el personaje, muy carismático y particular y que aporta el toque humorístico a la película. Todos ellos únicos e irrepetibles.

Las escenas de acción en las batallas son espectaculares, y poco tienen que envidiar a las del cine actual, que se basa casi sólo y exclusivamente en eso.

Por otro lado, los planos empleados son de lo mejor, como no podía ser de otra forma en las películas de Kurosawa, siendo su especialidad los planos generales que dejan de fondo a los personajes dandole protagonismo a los bellos paisajes de este Japón Feudal.

+Lo mejor:
Los personajes, todos ellos cuidados al detalle.
La interpretación de Toshir&#333; Mifune en el papel de Kikuchyo.
Los paisajes y el vestuario... ¡Parece que de verdad están en el Japón Feudal!
Las batallas.
Algunas escenas que, ciertamente, son míticas.

-Lo peor:
La duración es bastante elevada por lo que a algunos se les puede antojar pesada, pero desde luego, a mí no me lo pareció.
La banda sonora, que a pesar de ser bastante buena, carece de especial importancia, aunque esto último entra ya en los gustos personales...
Que no te gusten las historias de samuráis o le tengas "miedo" al cine en blanco y negro.


En resumen, una obra maestra que no decepcionará a casi nadie y que ha supuesto una fuente de inspiración (y de imitación, como no) para el cine posterior, visible en películas como La Guerra de las Galaxias, Los siete magníficos o hasta la película de animación Bichos de Pixar.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Carter es un veterano de la guerra civil americana que por accidente es transportado a Marte, un planeta que, al contrario de lo que se creía, tiene aire y tiene vida. Un planeta sumido en una cruenta guerra entre dos bandos, en la que unos seres omnipresentes parecen estar tomando parte. Carter se verá envuelto en la contienda con el único objetivo de poder volver a casa.

La nueva película de disney cuenta con todo, desde grandes escenas de acción, buenos efectos especiales, un reparto a la altura, algunas escenas realmente buenas, una historia cuanto menos decente y un final a la altura, pasando por ingentes cantidades de diálogos absurdos, actuaciones que de vez en cuando son totalmente risibles, escenas ridículas, duración poco ajustada...

John Carter es sin duda todo eso y más, una película con muchas cosas buenas y reseñables, pero también con muchas cosas malas y deprorables. Con buenos actores como Mark Strong o incluso Taylor Kitsch, quien no hace nada espectacular, pero sabe darle cierto carisma al personaje principal, todo lo contrario que otros actores como Lynn Collins, poco creíble en todo momento o Dominic West. Las escenas de acción están a la altura, sin ser tediosas, cosa que le hace ganar muchos puntos, para alivio de los espectadores podremos olvidarnos por fin de los combates o batallas de 20 minutos.

Poco más podría decir de esta película, que sin ser nada del otro mundo, al menos tampoco lo pretendió, se sale de la media de películas del género, y sabe entretener en gran medida, a pesar de todos pequeños puntos que manchan la cinta.

Te gustará si no esperas mucho de ella o si lo tuyo son las historias épicas y los efectos especiales.


Lo mejor.
+Bastante mejor de lo que su trailer nos daba a entender que era a primera vista.
+Ciertas escenas son muy buenas, y los efectos están muy conseguidos.
+El guión, sin ser espectacular, consigue mantener la película a flote durante toda ella.
+Consigue entretener, que al fin de cuentas era lo que pretendía, nada más.

Lo peor:
-Algunas escenas son un tanto vergonzosas o poco creíbles, al igual que ciertos diálogos.
-Algunos actores no dan la talla o al menos no pegan mucho con la película.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El castillo en el cielo
Japón1986
7,5
16.036
Animación
8
27 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tercer largometraje de Hayao Miyazaki sigue la estela de diseños aeronáuticos de su anterior película, y otros que evolucionarán para futuras entregas como las "naves avispa" (realmente no se llaman así, pero no sé que otro nombre ponerles) que también aparecen en "El Castillo Ambulante", aunque la historia no tenga absolutamente nada que ver.

De nuevo nos encontramos ante un peliculón, que no superará a su predecesora pero que aún así sigue siendo otra obra maestra que todo el mundo debería, al menos, conocer.
Como no me cansaré en repetir, la banda sonora es de lo mejorcito de la cinta, unido al cuidado diseño de personajes tanto gráfica como psicológicamente.

Esta vez el genio vuelve a sorprendernos con una interesante trama:
Una aeronave se desliza sobre un mar de nubes, en una noche de luna llena. Muska, un agente secreto del gobierno, acompaña a una chica llamada Sheeta a la fortaleza de Tedis. Repentinamente la nave es atacada por los piratas que, al igual que el gobierno, buscan el secreto de la piedra mágica de levitación que Sheeta lleva alrededor del cuello. La piedra es la llave que abrirá las puertas de La Fortaleza celeste, Lapuntu (en el original es Laputa, pero debido a su malsonancia fue traducido de esta forma, algo de agradecer en mi opinión), una isla flotante en medio del cielo creada por una misteriosa civilización que hace mucho tiempo desapareció del planeta. Pazu, un joven muchacho, se hace amigo de Sheeta, le ayuda a escapar de sus seguidores y juntos se disponen a resolver el misterio de Lapuntu.

Como añadido diré que la isla flotante de esta película es la que aparece en Los Viajes de Gulliver, aunque para más información a la Wikipedia (cuanto bien que hace al mundo).
También podemos hallar en esta película el recurso que Miyazaki usa más a menudo, el de la “abuelita”, ya que en todas sus obras aparece una o en ocasiones varias. La clásica anciana entrañable y que todo el mundo quiere, que actúa como personaje secundarios con más o menos peso en la historia, dependiendo de la película pero de la que el espectador se encariña rápidamente. En su anterior película tenía poco peso, pero en esta alcanza un papel bastante importante en la trama, además de ser uno de los personajes más divertidos y carismáticos.

Por otro lado, habría que destacar la gran carga humorística de la película, que a pesar de la seriedad de la trama, en multitud de puntos conseguirá, como mínimo, arrancarnos una sonrisa, con personajes tan geniales como la banda de piratas de "mama" (no lo he escrito mal, lo pronuncian así).

Esta vez destinada a un público más joven que la anterior pero no por ello echando por tierra el perfecto guión. Divertida, mágica y entretenida, toda una joya.
Destacar el guiño de Miyazaki a su anterior película al aparecer como especies de la isla flotante el animal que acompaña a Nausicaä en su película.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Majora's Mask: Terrible Fate (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2016
6,6
301
8
24 de junio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble lo bien animado que está el corto dejando mal a muchas producciones que llegan a la gran pantalla. La historia me ha gustado mucho y es un complemento perfecto del juego, pero es por esto por lo que quizá no sea entendida o cause las mismas sensaciones a otros espectadores que no conozcan la obra de nintendo.

Si conoces el juego es de obligado visionado.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de junio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un padre de familia sale un día de caza a los bosques circundantes cuando accidentalmente encuentra una mujer salvaje en el bosque que aparentemente ha sido criada por lobos. El hombre decide “cazarla” y llevarla a casa, dónde la atará en el cobertizo y se dispondrá a “civilizarla” con la ayuda de su familia.

Con estas premisas surge una película original y sobre todo escalofriante, tanto por la trama como algunos de los personajes, quienes con una frialdad alarmante aceptarán al nuevo miembro de la familia. Se trata de una película, donde nada es lo que parece, donde las apariencias engañan y donde tras las sonrisas y la aparente "felicidad" de una familia común se esconde algo mucho más turbio. Las grandes interpretaciones, su ritmo y algunas escenas un tanto bizarras la convierten en una película un tanto curiosa y de obligado visionado.
Poco más se puede contar de una película como esta sin fastidiar en parte el magnífico resultado final y muchas de las "sorpresas", por llamarlo de alguna forma, que nos llevaremos con ella.

Muy recomendable, aunque no para aquellos no acostumbrados a la violencia en el cine ya que algunas escenas gozan de un alto grado de violencia, que lejos de ser algo malo le da un toque aún más macabro e inquietante a la cinta y además hará las delicias de los seguidores del cine "gore" sin caer en los excesos o en el ridículo.

+Lo Mejor:

Una propuesta bastante original.

Escalofriante como pocas.

Interpretaciones muy buenas por parte de ciertos personajes.

-Lo peor:

Quizá se antoje un poco larga.

Su violencia hará que no guste a todo el mundo, aunque a decir verdad nunca lo pretendió.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow