Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Planeta Murciano
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de enero de 2014
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy segurísimo de que "Agosto", pese a la truculencia, debe ser una grandísima obra de teatro, pero en su adaptación al cine...¿Cómo decirlo?
A ver:
Es una peli que parece un corral de gallinas cluecas gritonas cacareando histéricas con inflamación de superego que se picotean por ver quien saca más buche, pone más güevos y se lleva un oscar de pienso. Que terminas con dolor de cabeza de tanto cacareo, tú...
Planeta Murciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El desconocido” no pretende ser el colmo de la originalidad; películas con una cuenta atrás vital en la que el protagonista debe decidir por su vida y la de los suyos ya las hemos visto en el cine norteamericano (Hola “Speed”, hola “Última llamada“). Pero a los diez minutos, esas supuestas pegas se te olvidan. Primero por el gran trabajo de dirección del debutante Dani de la Torre, que tiene oficio, maneras y capacidad de crear tensión de sobra ( ese travelling en la plaza). Segundo porque el guión consigue hacer de una trama increíble, algo asumible que puede ocurrir en este país Lo hace usando la realidad socioeconómica de Españiiia, sobrada de asuntos por los que cualquiera, pondría una bomba. En algunos sitios he leído como se critica este nudo del guión..¿Mande? Pero si lo que llevaba pidiendo a gritos el cine español es que tuviera raices propias!! Algunos ya no saben qué criticar, de verdad…

Otro asunto enganchante de la peli es su ajustado reparto, con cuatro cimientos en los que se asienta; Javier Gutierrez, a punto de hacer peli con Fassbender y siempre dando el nivel, la gran Elvira Mínguez que está pidiendo a gritos un papel protagonista en una peli importante, Pero también está la niña Paula del Río.que en tandem con Luis Tosar lleva sobre sus hombros lo más emocional del largometraje y te aseguro que te hará llorar. Y mucho.

Y dejo para el último lugar a Luis Tosar, que ya no me quedan palabras para relatar lo que hace este fenómeno de la naturaleza; si la película merece la pena, si aguanta todo el metraje, evidentemente, es por él. Lo suyo no es una actuación; es un festival, es el derroche, es un master, es una vida entera de actuación metida en apenas hora y media. Tosar sufre, llora, moquea,se retuerce, tiembla, y tú, como espectador, solo tienes como opción ponerte en sus zapatos y convertir la visión de la película en un sufrimiento sobrehumano que da gustirrinin.

Si en la academia de cine tuvieran arrojo, lo que deberían hacer es dejar apartado un Goya todos los años con el título “Para lo que haga Luis Tosar este año” porque el curriculum que lleva este hombre de acertar siempre, de elegir buenos proyectos y dejar siempre un buen sabor de boca, se encuenta muy poco. Pero ni en nuestro cine ni en él de más allá.
Planeta Murciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2015
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la película australiana INFINI es un papelón porque la voy a cagar fijo. Tengo muy claro que una de las razones por las que me ha gustao muchísimo es porque no me esperaba semejante peliculón, así que si yo me dedico a hincharla aquí, las expectativas de ustedes crecerán y puede que se lleven un chasco…Pero es que si no les animo a verla no la van a ver y de algo tengo que escribir en este blog, así que…La peli se mostrará a los interesados en el festival NOCTURNA de Madrid esta misma semana y si tienen oportunidad, sean los primeros en verla, hagan lo posible por no perdersela y trasmitir la buena nueva; habemus peliculón.

Si eres aficionado a la ciencia-ficción, INFINI te va a hacer tan feliz que llorarás de la emoción porque lo tiene todo para el orgasmo; intriga, suspense, atmosfera, fascinación, gore, tecnología, distopia. Todo lo que Prometheus quiso ser y ni de coña. No es una peli perfecta y tiene dos peros bastante evidentes pero ¿Saben? La peli funciona y se lo perdonas to y eso es lo que importa. Lo mejor es que dentro de que está claro que es ciencia-ficción, se puede decir que la peli cambia de subgenero cada veinte minutos y te endosa un gran thriller, una historia de terror, una locura psicodélica o una cinta bélica. Con todas esas vueltas de guión es imposible no acordarse de grandes clásicos del género a los que no voy a nombrar porque jodería la gracia. Si buscas originalidad a toda costa esta no es tu peli, porque está hecha de homenajes a historias que ya has vsto pero encajadas de manera magistral y dando una historia completamente distinta. Como buen frikifan, disfrutarás a muerte desentrañando de donde se nutre INFINI.

Como era una producción baratera, no te preocupes de que hayan llenado el metraje de bonicos paisajes interestelares o explosiones de naves supermegamorrocotudas que no pintan absolutamente nada en el argumento aparte de rellenar. Lo mejor es que es una película adulta; olvidate de tontás infantiloides, chistes fáciles y personalidades hechas de un trazo grueso porque INFINI tiene mucha chicha, pero claro…¿Estás dispuesto? Me refiero a hacer el esfuerzo, porque los primeros veinte minutos son la locura ( uno de los peros de la peli); la cantidad de datos que debes retener a una rapidez pasmosa es de los que asusta al más pintao y es muy posible que tires la toalla; la peli no sigue ese ritmo de información ni de coña y pasará a convertirse en otra cosa más perturbadora e inquietante con el otro pero que les decía antes; un parón de ritmo tras la primera mitad bastante importante….¿Y si hubiera repartido la informaión durante todo el metraje, no hubiera sido mejor? Sin apenas dolares, al director Shane Abbess solo le quedaba la posibilidad de demostrar que era buena en eso de crear atmósferas cinematográficas con estilo y vaya si lo ha hecho; quédense con el nombre.

La otra gran baza de la peli es su prota, un Daniel MacPherson, héroe y villano sufridor y desesperado.
Planeta Murciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de octubre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madremía que flojeras es "Slender man". Que soserío, que aburrimiento y que historia mil veces vista pero con menos gracia. No da ni para unas risas por mala. Castaña pilonguera que se hace larguísima pese a que solo dura hora y media porque no se han calentado nada la cabeza. Está hecha con gandulería y ganas de engañar a cuatro incautas . Lo mejor es cuando se pone videoclip (y eso no es precisamente una virtud).
Vamos, ni lo intentes.
Planeta Murciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero pocos resultados. La peli empieza a muy buen ritmo pero a la media hora pierde la gracia y se convierte en un peñazo aburridísimo ideal para gente con problemas de imsomnio. Le falta garra, mala leche, acidez y una mirada al mundo masculino un poco más crítica.
Me apuesto lo que sea a que si no la hubiera dirigido Joseph Gordon-Levitt, nadie se habría fijado en ella.
Planeta Murciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow