Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Libanés
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida y valiente propuesta de Sollima que no se corta en hablar de una realidad existente en muchos cuerpos policiales. Antidisturbios de moral limitada que hacen abuso de su poder y se cubren unos a otros acerca de sus malas prácticas ya sea en horario de trabajo o en la calle.

No es magnífica pero no conozca otro largometraje con esta temática. Los personajes, la dirección y las actuaciones están a la altura. El contexto político social pro Italia y totalmente racista/xenófobo es una constante a lo largo de la película y puede llegar a empachar. Por otro lado me gustaría destacar las referencias al calcio. Si te gusta el fútbol verás alusiones en mayor y menor medida para Napoli, Roma, Lazio, Catania y Palermo, equipos con aficiones radicales y violentas en las calles.

No todos tienen la misma vocación por la placa y el uniforme. ¿El final? A todo cerdo le acaba llegando su San Martín.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Repleta de personajes dispares y grandes actores. Calogero nace y crece en el meollo y se va empapando de todo desde que es un crío, llegando a presenciar cosas que no tendría que presenciar ningún niño. En un barrio del Bronx con italoamericanos y negros por igual, la tensión racial es alta pero el pequeño protagonista tiene una visión distinta y mucho más enriquecedora que la que tienen sus iguales.

Calogero crece teniendo dos figuras paternas distintas con versiones dispares. La mentalidad honrada y humilde de su padre y la visión del capo del cual se ganó el respeto siendo tan sólo un renacuajo.

Los diálogos son sublimes y hay momentos muy enternecedores. Muchas moralejas a lo largo de la película, que por cierto es una de los dos largometrajes que ha dirigido Robert De Niro en su carrera.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen papel de Ryan Gosling, un profesor a la deriva que básicamente se inventa el temario y su mayor refugio son los niños a los que da clase en un instituto de clases marginales.

El vínculo que establece con una alumna en concreto es bastante especial y bonito de ver. El profesor actúa como si fuera el padre que no tiene la chica, de apenas 13 años. Hecho en falta un poco más de dramatismo y algún diálogo más conciso dentro del depresivo momento que atraviesa el protagonista.

Hay algunos planos que son una auténtica delicia. Y sin duda lo mejor de la película y un detalle por el cual me atrevería a decir que perdería gran parte de su encanto son las referencias políticas a sucesos que cambiaron la historia a medida que avanza el film. Así como las intervenciones de sus alumnos reflexionando sobre leyes.
Si le quitamos este ingrediente creo que quedaría un tanto pobre.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Tres personajes dispares pero con muchas cosas en común emprenden un viaje sin rumbo en una Francia muy agitada socialmente. Racismo, cargas, abuso policial son ingredientes indispensables.

La fotografía en blanco y negro le imprime una sobriedad que le viene al dedillo. Jóvenes bajo presión, sin futuro, sin fe, con muchas preguntas sin resolver y sobre todo mucho odio dentro. Diálogos muy interesantes y escenas con tintes surrealistas. Después de ver La Haine es imposible no quedarte con alguna frase rondando en tu cabeza... Una película que representa a más de una generación.

Me gustaría destacar el papelón que hace Vincent Cassel. Así como las referencias musicales (Cut Killer - Nique La Police) y el vestuario. Como por ejemplo el hecho de vestir a Saïd con prendas tan carismáticas como ese chandal de Sergio Tacchini, una marca icónica.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Si te interesa el tema sin duda merece la pena verla aunque no llegue al nivel de otras del género como Menace 2 society, Boyz in tha hood o Clockers pero tiene un enfoque distinto y sobre todo, realista.

Un retrato muy fiel de la vida y cultura de muchos negros. La escena de la house party es muy buena.

Si te gusta el rap puedes conocer joyas muy underground a lo largo de la película como "Live by the mic" del grupo The Street Reportas.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow