Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
1
16 de enero de 2009
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conversación normal en mi casa:
-Que echan hoy?
-Los Serrano (entiéndase Los Serrano=Nada)
-Pues al videoclub.
Engendros como este, hacen que echemos de menos series como Periodistas, o Farmacia de Guardia. Es el clásico síndrome de la gallina de los huevos de oro.
La primera temporada era graciosa, y como vieron que tenía una audiencia bastante buena, el márketing se apoderó literalmente de la serie. Hasta el Perea, carente de cualquier talento se puso a vender discos!! La gallina empezó a echar mierda en vez de oro. El tiempo pondrá a esta serie y a Fran Perea donde se merecen: en la cloaca.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de mayo de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que se dice una buena película.
No me parece esa obra maestra que subraya todo el mundo, pero aún así la he disfrutado.
Hay que reconocer que comienza enganchando de una manera brutal, con ese toque de cine negro, y ambiente angustioso y claustrofóbico. Consiguen que una ciudad como Viena parezca un pueblo sacado de una historia de Berlanga.
Lo malo es que a la mitad, hay un bajón de intensidad y empiezan a suceder cosas sin explicación.
Salvo lo del tercer hombre, que se adivina enseguida. (Detalles en el spoiler)
LA TRAMA: Un escritor llega a Berlin invitado por un colega para trabajar con él, sin embargo, nada más llegar, le dicen que acaba de morir atropellado, y que tenía negocios sucios pasando penicilina adulterada. El protagonista comenzará asi una búsqueda exhaustiva de pruebas para demostrar que su amigo era inocente, conociendo a personajes cada vez más insólitos y que no paran de liar más la historia con versiones de lo más distorsonadas de lo ocurrido.
LOS ACTORES: Correctos. Welles nunca me ha parecido un gran actor.
EL GUIÓN: Hay novelas que nunca deberían pasar al cine, porque contienen ideas que, una vez pasadas al celuloide, se afean. Y esta es una de ellas. Supongo que por eso mismo, no he visto ninguna gran peli basada en un libro profundo.
LA MÚSICA: Tenía que hablar de la música, ya que la mayoría la ensalza. El tema principal es espectacular; sin embargo deberían de haberlo limitado al principio y al final del filme. No me hace gracia que en mitad de una escena de suspense empiecen a sonar bandurrias. No hubiera venido mal un poco de score dramático.
CONCLUSIÓN: Ojalá fuera tan buena como intrigante, o tan brillante como angustiosa.
A veces me ha llegado a recordar a Jo que noche de Scorsese.
Pero el argumento, aunque interesante, no me llena, porque no me lo termino de creer.
Sigue en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de diciembre de 2011
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza de forma vertiginosa, deslumbrante, flipante vamos: Te muestran en pocos minutos de lo que es capaz nuestro protagonista, todo un profesional y un as del volante. Y a partir de ahí la película es otro cantar. Yo ya sabía que no iba a ver un "A todo gas", ni nada parecido a GTA; pero con lo que no esperaba encontrarme era con una peli tan dura...dura de cojones. Este filme tiene rasgos de peli independiente, sabor al Ghost Dog de Jim Jarmush, a Payback, a Cosas que hacer en Denver... toques de Lynch, de Scorsese... Los actores lo bordan, la fotografía es muy buena y la dirección me ha impresionado gratamente. La banda sonora me ha parecido excesiva en algunos momentos en los que se requería silencio...demasiado tecno para mi gusto. Aquí se oye mucho score del tipo de Brian Eno creando momentos oníricos con escenas simples.
El personaje principal me recuerda mucho a Travis de "Taxi Driver", un tipo callado, de rasgos psicóticos, funciona regular y a veces da dentera. Este tipo, de cuyo nombre no puedo acordarme ( a lo mejor ni lo dicen en la peli), se mete en un marrón de los gordos con unos mafiosos de serie B, de esos de pizzería. Y todo porque se ha enamorado de una titi con hijo y marido expresidiario. Aunque no sé yo de donde viene tanto amor, si apenas habla nada con ella. A lo mejor le recordaba a su madre, o qué sé yo. En la peli hay un montón de mensajes cifrados y analogías que no he llegado a comprender.
En resumen:
ME HA GUSTADO:
-El principio
-No se cortan un pelo con las escenas (Tetas, sangre y violencia...yupiii)
-Los actores
-La escena del martillo
NO ME HA GUSTADO:
-La banda sonora
-Que haya pocas escenas de coches
-Que el protagonista sea TAN bicho raro
-Que el director deje tanta información en el aire. Da pocos detalles
-Esta trama de mafiosos ya está muy trillada
Le pongo un 6 porque prefiero otro tipo de películas. Esta no me ha dado ni frío ni calor.
No la recomendaría, y menos para verla con tu pareja.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de febrero de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con aires de telefilme, que pretende hacernos saber lo malo que es el vicio, y lo dura que puede llegar a ser la rehabilitación.
Me recordó un poco a "When a man loves a woman" con Andy García, esta última mucho más dura y realista.
La verdad es que , ni la película resulta satisfactoria, ni el director consigue que nos tomemos este asunto totalmente en serio. Eso sí, tiene un reparto de lo más interesante ( exceptuando a Sandra Bullock, que debería limitarse a hacer comedias ligeras), pero claramente desaprovechado.
Mi conclusión: Si no tenéis nada interesante que hacer un Domingo por la tarde y la ponen por televisión, podéis sestearla. Irrelevante.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de enero de 2009
52 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me presentaron esta película como muy interesante, y comencé a verla sin grandes expectativas.
Cuando, más tarde comprobé todos los premios que había ganado no podía creérmelo.
-LA TRAMA-
Lenta, leeeenta, como un caracol. Llega un chaval a España a olvidarse de las drogas y a aclararse las ideas, y resulta que su padre pasa de él y lo deja con un actor drogadicto y bisexual (y no tengo nada en contra de los gustos sexuales, solo es un hecho) y acaba hasta picándose heroína.

Todos los personajes están como una regadera. Todos parlotean y filosofan como si tuvieran la clave del sentido de la vida, y a veces es violento porque parece que te están diciendo cómo debes pensar. La verdad es que los personajes son gente rota, sobrepasada por sus idealismos, que no sabe qué es real y qué no lo es, y necesitan meterse algo para seguir viviendo. Y si me apetece meterme un pico me lo meto y si me apetece suicidarme, pues lo hago, porque soy así de guay y sé más que vosotros, pringaos, esclavos de la cotidianeidad. Pero eso sí, todo con mucha verborrea y filosofía.
LOS ACTORES-
Luppi, es Luppi, como el de todas sus películas, siempre correcto, pero con el mismo registro.
Cecilia cae muy bajo; casi me duele verla así por que es una de mis actrices favoritas. Vaya papelito que le tocó: coge a una yonki del retiro y dale trabajo y clases de filosofía, y tienes a Alicia. Eusebio Poncela me sorprendió porque hace medianamente creíble un papel que no lo es. Aunque tiene momentos desastrosos. Y Boto, pues la verdad es que he leído aquí críticas que lo ponen como sublime, no lo entiendo. Debe ser porque es el que menos habla y hace el papel de joven ameba, que no tiene ni puta idea de lo que va a hacer en la vida (como la mayoría) .
CONCLUSIÓN-
La conclusión a la que te lleva la película es que la vida es una jodienda, complicada, absurda, en la que hay que tomar decisiones que pueden encumbrarte o joderte; así que no te compliques y vive como quieras, que todo el mundo está igual y nos vamos a morir a final.
Mi conclusión: Si sabes pensar por tí mismo, casi todo lo que dicen en la película lo sabes de sobra, o lo has hablado borracho con algún amigo, así que es como revolcarte por el fango hasta que se te mete por las orejas y no oyes otra cosa. Huye, ...matrix no es tan malo, y elegirlo también es ser libre. (como decía el calvo con bigote...si sabe y huele a filete, es filete)
Pero no te drogues tanto coñio...si te viera tu padre...
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow