Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Pablo
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una tarde de aburrimiento, muy recomendada. Por las dosis de humor (la pasión de Van Damme), absurdo, por la peluca que de correr o desplazarse un poco más rápido sobre un set muy mal armado (no por escasez de recursos económicos, supongo) se cae de seguro, y por algunas cosas más.

Extraordinaria antesala o preludio a "Street Fighter", otra obra maestra de un genio incomprendido como Juan Claudio, un pionero dentro de un nuevo género en el cine, el cual es un mix o cóctel perfecto entre la comedia absurda, el humor negro y el cine serie "Z". La película mencionada anteriormente, basada en el exitoso videojuego, es la cereza especial de una torta la cual inaugura un nuevo modo de vivir el cine de acción-humor absurdo. Perfectas ambas para un nuevo modo de experimentar los fines de semana.

Sería un crimen poner algo relacionado al spoiler, hay que dejarse impactar de lleno.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de marzo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo esas palabras de la obra más perfecta de Sor Juana Inés de la Cruz, "El Divino Narciso". En dicho poema Sor Juana hace gala de poseer una capacidad sobrenatural y un genio brillante para conjugar en un poema a Dios, Narciso (el semidios griego), Eco (también de la fábula) y también otros recursos y personajes, para acercarnos su acertada visión sobre la obra redentora de Jesús. El punto es que dicho poema, nos facilita en verdad entender la vida y obra del Mesías cuando caminó por nuestro mundo, si lo que buscamos es aproximarnos a entender mejor la vida de Jesucristo; lo aclaro porque tal vez por esa razón muchos se interesaron en ver "La Pasión".

Comentarios aparte, esta "película" es un desastre. Más que película, es GORE disfrazado de las más buenas intenciones ("retratar" la vida de Cristo y lo mucho que sufrió). No sufrieron las arcas de Mel Gibson, tal vez sí porque debieron de estar por explotar por contener tantos millones y millones en recaudación, todo un negoción a costa de la sangre del Cordero. La puntúo con un mísero cuatro para que se entienda que es verdaderamente mala, y seguir puntuándola luego cada vez más bajo hasta enterrarla en el fondo de las críticas del mismo modo en que Jesús descendió a los infiernos.


C U A T R O
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Histórica y épica, "Troya" se encuentra inspirada en La Ilíada de Homero, si es que el tal Homero realmente existió.

Con una ambientación sobresaliente, la película nos adentra bellísimamente en el submundo griego del siglo XII AC (aproximadamente), cuidando que la mayor parte de los detalles que nos cautivan puedan ejercer de un hermoso mosaico auditivo y visual, generándonos la experiencia de poder contemplar no solamente los característicos conflictos armados, sino también de apreciar toda la gama de intrigas y romances que se encuentra plasmada.

Con aceptable actuación de Brad Pitt, la película logró situarse a principios del presente siglo como una guirnalda más en un género representado por películas como Gladiador o Spartacus, por ejemplo.

Se nota mucho que los aspectos psicológicos de los personajes que aparecen en el libro no se encuentran caracterizados por su clásica profundidad, esto mismo se sobreentiende porque no es lo mismo un poema épico que un estreno hollywoodense, aunque en síntesis Petersen (director) hace un buen trabajo junto al guionista al tomar La Ilíada y desarrollar este filme.

Como punto fuerte de la película aparecen exaltados a gran manera los ideales que movían y daban vida a los sacrificios que siempre caracterizaron la estructura de la tragedia griega.

9
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil llevar a la pantalla una obra de Shakespeare. Julie Taymor hace un intento y no le sale nada mal.

Ambientada en un escenario por demás bélico, todas las intrigas, traiciones y venganzas son llevadas en esta película de forma magistral, desencadenando una vorágine de sangre y ambición, locura y muerte.

Pero se intenta transmitir mucho más que eso. Lo atemporal, por ejemplo, de regímenes políticos que no hacen más que engañar a las masas y que en realidad son calcos de movimientos más extremos y antiguos, la directora utiliza constantes referencias a esto mismo como lo puede ser una invocación por momentos constante a todo un movimiento cultural, socio-político como lo fue el expresionismo alemán.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nota: ir directo a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow