Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijón
Críticas de elandrew
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, esperaba mucho más de la que fué sensación del verano en Estados Unidos. Aparte de un guión descacharrante, que era lo que nos esperábamos y Elsa Pataky en un papel muy secundario, poco más ofrece ésta película.

El ya demasiado prolífico Samuel L Jackson, al que ya se le empieza a acabar el seguir viviendo del cuento de "Pulp Fiction", en su consabido papel de poli duro. Un montón de serpientes mordiendo al personal, escenas inverosímiles, la peña que no se acaba de morir, las serpientes que no terminan de cascar... lo de siempre pero peor. Alguna escena asquerosilla y cómica sí que hay, vale, pero poco que justifique el film.

Válida para ver en un pase televisivo y poco más.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película influenciada por el Tarantino de "Pulp Fiction" y el Guy Ritchie de "Lock and Stock", sin ser tan brillante como la primera ni tan atropellada como la segunda. Personajes disparatados interpretados por un reparto variado e importante (destacar el debut de Alicia Keys, que cumple sorprendentemente bien), giros de guión y acción a raudales.

En la línea de película tipo "Una historia de violencia" o "La cosecha de hielo"; no pasará a la historia por nada en particular, pero garantiza dos horas amenas.

Lo peor es que al igual que le ocurría a otra película en cierto modo similar, "Very bad things", se desmadra demasiado en su parte final y se vuelve demasiado delirante e histriónica. Pero en su primera parte resulta bastante buena a ratos.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino, en ésta cuarta película, ha pasado de complicarse la vida, y se ha limitado a adaptar un personaje de cómic, buscar actores adecuados para el empeño, coger la cámara y disfrutar. ¿El resultado? Pues malo para los que esperaban que un homenaje al cine japonés de artes marciales fuera más trascendente que las últimas adaptaciones de Homero, y muy bueno para todos los demás.

Hora y media de acción, entretenimiento y muchos chorretones de sangre disparados hacia la pantalla por katanas, espadas y toda clase de objetos contundentes. Sí, el resultado puede parecer vacío a primera vísta, pero... ¿sabeis? por éste fin de semana me apetecía dejar de lado el cine iraní.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de abril de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, más que buena suerte tuvo ésta película para entrar en la carrera de los Oscars. Porque de las películas nominadas fué sin duda la más floja que ví.

Y es que parece que porque se ruede una película en blanco y negro ya se le va a pegar algo de las grandes obras maestras de los años 30 y 40, pero éste no es el caso. Pobres actuaciones, dirección plana y para los no-americanos el contexto histórico es poco interesante y tampoco es que se explique demasiado para intentar atraer a espectadores extranjeros. Es más, quién no sepa todos los detalles del contexto histórico saldrá sin enterarse de los mísmos, al contrario por ejemplo que en "J.F.K", donde al menos Kevin Costner tenía la delicadeza de antes de explicar los agujeros negros del asesinato de Kennedy, explicar la versión oficial, pues sin conocer la cual es difícil apreciar los fallos.

Esta no es que sea una película de crímenes, pero a los que les importe poco el senador McArthur y la caza de brujas, poco hace el Clooney para que les interese; y los que les interesaba, que creo que en Europa serán pocos, descubrirán una película fría y con poco gancho.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta película es memorable. Los créditos del principio, la escena final de De Niro, las interpretaciones, el blanco y negro, los combates, el guión, la decadencia del campeón... lo mejor es callarse y disfrutar con éste perdedor entrañable; de ésta película el verdadero Jake la Motta ha dicho que la ve dos o tres veces todos los años, así que ante éso lo mejor es callarse y disfrutar.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow