Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Carolina
<< 1 3 4 5 10 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que la peli no tiene mucho sentido, solo sirve para ver chicas desnudas y atributos masculinos. El guión se supone que es el de una chica que perdió a su padre y anda con su vida alocada sexualmente a la deriva, con amigos, noviecillo y demás personajes pero todo alrededor del sexo, nunca el director hace la trama interesante, solo busca calentar al espectador mostrando chicas desnudas y listo. Hay escenas muy explícitas sexuales que no vienen a cuento, dejando a las chicas francesas como putillas y a los chicos como machistas y sin rumbo fijo, entre robos de coches, gamberradas y demás tonterías. Admiro a las actrices que tuvieron que hacer esas escenas tan explícitas, no cualquiera puede hacerlas, pero dentro de un contexto sin sentido. A la actríz principal la deja como una calienta braguetas que no sabe que hacer de su vida, haciendo una tontería tras otra.
La verdad no sé que quiso demostrar el director, no deja mensaje, no hay argumento, solo sexo explícito que hace calentar al espectador y punto..no pidan más..
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película te deja una tristeza inmensa, pero la satisfacción de haber visto una actuación maravillosa de Juliette Binoche. El tema es triste, una historia a veces lenta y lúgubre pero con una belleza de paisajes, unos tiempos, unos silencios y un dolor siempre sobrevolando por toda esa inmensa casa. Pocas actrices en el mundo pueden hacer un papel tan perfecto como Juliette, es un placer infinito deleitarse con sus actuaciones. Esa madre angustiada y partida al medio por la muerte de su hijo, es una creación a su medida, esas miradas, diálogos y silencios con Lou de Laâge, otra actríz que borda el papel y con un futuro inmenso, son impagables.
No es una peli perfecta tiene sus fallos, quizás algo lenta, pero en general es una peli que te deja marca, te crees ese dolor, esa angustia, también te preguntas el por qué de no decir la verdad a su nuera cuando recién llega.
Con un buen guión, con una atmósfera que te hace vivir esa angustia y con el talento de Juliette Binoche y la expresividad de Lou de Laâge, me quedo totalmente satisfecha..
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos paisajes, buenos actores, las chicas también lo hacen muy bien, pero la historia que no es nada original, creo que se queda a mitad de camino. Me parece que se le podía haber sacado más provecho al enamoramiento prohibido de la hija del dueño de casa con su amigo. En líneas generales lo pasas bien mirando la peli, pero te quedas con ganas de más. No tengo dudas que esta peli sin Cluzet ni Cassel sería mucho menos y ellos le aportan algo de vidilla a la historia..Para pasar un rato agradable y enamorarse de Córcega jeje..
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de abril de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un padre se queda viudo y debe criar a dos niñas en soledad cuando no estaba preparado para eso. Esa crianza va formando de distintas maneras a esas dos niñas que después con el paso de los años, ya en su juventud, eligen formas distintas de vivir, de buscarse la vida y sobre todo cuando el ser madre toca la puerta inesperadamente y descoloca la vida de todos.
La directora con estas basas hace una película dura, sincera, mostrando lo difícil que se puede tornar tu vida si eliges el camino equivocado y a las personas equivocadas.
Las actuaciones son realmente muy buenas, con una Sara Forestier que borda su papel y le imprime muchos matices a un personaje muy difícil de interpretar. Adèle Haenel, como su hermana, demuestra que está hecha de buenos mimbres y que su futuro irá creciendo día a día. François Damiens en su papel de padre, demuestra en una sencilla pero poderosa actuación, lo que un padre sufre cuando a los hijos la vida los golpea sin que se den cuenta.
No es una peli perfecta, pero entre un guión sólido, unas actuaciones muy destacadas y una dirección más que correcta, hacen una película muy recomendable para ver y reflexionar.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un buen arranque, se presenta Greta Gerwig como una chica independiente de unos 30 con varios trabajos, novio millonario y con muchos proyectos en su cabeza. Lola Kirke, estudiante de literatura, soñando escribir sus propios relatos, viene a ser la medio hermana de Greta ya que el padre de ésta y la madre de Lola se van a casar, las dos viviendo en la cosmopolita Nueva York.
Hasta aquí pintaba bien, pero a medida que va pasando la peli va cayendo en una mezcla de un mal Woody Allen y comedia americana del montón.
Sus supuestos "inteligentes" diálogos no me han hecho ni pizca de gracia, se embrolla tanto la trama que al final te preguntas de qué va la peli?, cual es el mensaje?.
Aparecen personajes metidos a la fuerza que nunca hacen consistente a la trama, escenas tan ridículas que en vez de echarte a reir, te dan ganas de llorar.
Con un argumento más creíble, sin el humor copiado de Allen, sin querer hacernos creer algo que no es, sin subestimar al espectador no americano, sin querer quedar gracioso cuando solo se habrá reído el director filmándolo, se podría haber hecho un producto mucho más genuino y divertido de lo que realmente ha salido.
En fín, es una película decepcionante para mi gusto, he tratado por todos los medios de verle el lado bueno y salvo la labor de Greta Gerwig (para colmo ella es coguionista), no rescato nada. Una verdadera pena.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow