Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
Críticas de ghaliano
<< 1 30 33 34 35 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de noviembre de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que en la reseña señala que la película está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, no es así.
Bendíceme, Última es la intrahistoria de un pequeño pueblo de la frontera mexicana llamado El Puerto.
Antonio, el hijo menor de una familia que ha visto partir a sus tres hermanos mayores a la guera, es el narrador sobre este cuento de brujas sin brujas.
La película es lenta, a pesar de estar muy bien ambientada y el doblaje al castellano español tampoco la ayuda mucho.
La música sí es bastante buena y la hace subir algunos enteros.
Simplemente un historia costumbrista de ambiente rural ultracatólico donde los personajes llegan y se van sin que importe realmente mucho...como la bruja del título.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de abril de 2015
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Italia en primavera antes de que llegue la miríada de turistas tiene que ser maravillosa.

Ver florecer un Pacífico en 2 segundos, como en un "time-lapse" fotográfico...
Reconocer el rostro de tus padres en una roca de lava...
Pasear el último día de tu vida junto a la persona que amas pero que no te corresponde...
Labrar la tierra con tus manos...
Beber vino...
Agradecerle a tus padres lo mucho que han hecho por ti...
Sentir un escalofrío por la espalda cuando te acaricia la persona amada...

Ver llegar la primavera en Italia antes de que llegue la miríada de turistas debe de ser algo maravilloso.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de marzo de 2017
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa podría ser la síntesis de Que Dios nos perdone.
El film dilapida más de la mitad de su metraje en presentarnos a estos dos compañeros a los que la vida no ha tratado, ni trata bien. La trama no es más que un esbozo arrugado y guardado en un cajón durante todo ese tramo.

Cuando ya estás a punto de apagar el televisor de aburrimiento, aparece la trama en toda su crudeza, sin investigaciones, ni descubrimientos, ni lógica alguna; te la regalan para que no te olvides de que estabas viendo un thriller.

Un final más engañoso aún, no hace más que desdibujar ese esbozo que podría haber sido un gran cuadro en otras manos

Para fans del incipiente Roberto Álamo, que no de Antonio De la Torre que está bastante forzado en el papel.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de setiembre de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 veces me ha costado ver esta obra maestra de Ridley Scott; tres. No podía evitarlo; la horrible música de Vangelis(lo siento, nunca me han gustado esos sintetizadores)más una trama sencilla como gota de agua deslizándose por un cristal pero alargada en demasía despertaban en mí un sopor incontrolable. Y me sentía mal

¡Es una obra maestra!
¿Qué demonios me pasa?

A la tercera y con motivo del estreno de la segunda parte me he obligado a terminarla entre sopor, estupor y alguna que otra conocida sorpresa como el "speech" final del bueno de Rutger desconectando neuronas, eso y la magia de una Daryl Hannah en estado de gracia.

Tengo que reconocer que la producción es impresionante, aunque no estoy seguro de que versión he visto. Todo luce muy bien, creo que Deckard es replicante y tiene final abierto.

Sinceramente, espero que la esperada versión de este año ofrezca algo más que un "noir" demasiado iluminado por neones móviles.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de agosto de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mary se aburre en su recién adquirida casa en los suburbios mientras espera que el resto de su familia llegue desde la otra parte del país. Sólo serán unos pocos días, no obstante decide relacionarse con sus vecinos para pasar el rato; una vecina cotilla, un heladero de los de antes, adolescentes marihuaneros...todo cabe en ese suburbio al que el verano está golpeando duro.

Irregular telefilm que desperdicia algunas situaciones y malogra otras por culpa de un presupuesto inexistente. Actuaciones decentes y poco más que añadir. Llegado cierto memento te ríes por no llorar y eso hace que gane algo de interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 33 34 35 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow