Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Gerardo
<< 1 10 20 27 28 29 30
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de abril de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si miramos en el libro de " Las 100 mejores películas de la historia ", es posible que no nos encontremos esta película. Sin embargo, el tiempo la ha convertido en un clásico o debería serlo. Lo que está claro es que es, como mínimo, una buena película.
El argumento y el guión están magníficamente bien escritos y desarrollados, con giros sorprendentes, personajes bien construidos y que tienen conflictos interesantes. Frank Sinatra se desenvuelve convincentemente en este papel y Otto Preminger realiza un ajustado trabajo, pero inteligente.
La fotografía es correcta, como el montaje o la puesta en escena, los decorados son pertinentes y la banda sonora está bien integrada.

Por desgracia, deja una extraña sensación de no haber llegado al nivel que la corresponde.
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de diciembre de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un divertido subgénero dentro de las películas navideñas que se podría definir como "cine anti-navideño". En este grupo estaría "Gremlins" o "El día de la bestia". Cine que mezcla acción, terror y comedia.
Pues hay que añadir esta película a la lista.
"Krampus" es un hijo de "Gremlins", una divertida mezcla de brillantes escenas de acción, leve toque de terror y en conjunto una comedia gamberra, pero irregular.
El suspense está llevado con una aceptable buena mano y no aburre en su conjunto, que no es poco. Además, de unos más que solventes efectos especiales.
Pero, todo esto funciona hasta que llega el final y entonces se hunde. El espectador se pierde y la historia empieza a no tener mucho sentido.
Por otro lado, se echa de menos la mala leche que tiene "Gremlins", pero tiene sentido del humor y momentos divertidos.
Con todo ello, "Krampus" es divertida y entretenida, pero irregular en algunas de sus partes. Una reivindicación del cine de los ochenta en una película navideña e infernal
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de noviembre de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que quería el director es que el espectador se pierda, lo ha conseguido. "Gente en sitios" es un "relato" hechos de muchos "relatos" con un gran reparto.
El director arranca estos relatos, pero los deja ahí...no pasa nada...plantea historias, a priori, interesantes y luego se larga...y no pasa nada...y vuelta a empezar...no son sketches, no hay gags, no hay conflictos.
En mi opinión, creo que esta película podría tener un punto de genialidad, si se le hubiese dado un sentido a todo. Si las historias encajaran entre ellas o al menos terminaran. Pero no.
Es admirable el trabajo de los actores (todos o casi todos caras conocidas y algunas mucho del cine español), que seguro que actuaron gratis porque no creo que ninguno de ellos estuviera más de un día rodando esta película.
La factura técnica es cutre, pero tampoco es relevante (hay grandes películas hechas de forma amateur). Lo que sí me chirría es usar la cámara de esa forma, tan amateur, con planos que no enfocan a nada, y con un montaje un tanto caótico.
"Gente en sitios" no miente, solo es gente en sitios, gente a la que no le pasa nada (aunque al principio parece que sí), microhistorias que se quedan flotando en un espacio de tiempo y lugar...y donde no pasa nada.
¿Se puede hacer un spoiler de esta película?
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de abril de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pena. Podría haber sido una muy digna precuela de una gran saga como es "Alien". Pero, se queda a medio gas logrando una película aceptable, pero no excelente.
Habría que partir la historia en dos mitades. La primera mitad falla en el ritmo, aunque aporta cosas a la narración. Por desgracia, la historia no arranca hasta la primera hora. Es entonces cuando empieza la segunda mitad, más entretenida y con mejor ritmo.
El guión tiene una estructura y los elementos suficientes como para tenerse en pie, aunque algunas cosas no acaben de encajar, y que tenga que recurrir a tópicos.
Los actores hacen un esforzado trabajo y resultan creíbles.
La factura técnica es excelente y los efectos especiales son sublimes (Como se espera de este tipo de producciones).
Logra el objetivo de entretener.
Por desgracia, no llega al nivel de las películas de "Alien" y es una pena porque tenía elementos para ser mejor.
Aún así resulta un pasatiempo decente.
Gerardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 27 28 29 30
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow