Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pedro_MG
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
4
20 de setiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shane Black es el responsable de algunos de los principales referentes del cine de acción de los años 80/90 (maravillas como "Arma letal" o "El último Boy Scout" salen de su puño y letra). De igual forma, su anterior película "Dos buenos tipos" resultó ser una magnífica buddy movie.

Con este nuevo "Depredador" ha pretendido retomar el viejo estilo sin caer en la repetición (principal motivo por el que atacar la anterior entrega de 2010), lo cual es un objetivo más que loable. Sin embargo, el resultado ha sido decepcionante, cayendo en algunas situaciones que empiezan a verse demasiado en el mediocre cine de acción actual.

No recomiendo verla en cines.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película, parece que estamos viendo un documental sobre un hecho fundamental dentro de esa época donde la guerra de bandas, la hegemonía de las mafias y la Ley Seca eran lo más habitual del mundo.

Para mí, el problema es que es difícil conectar con los personajes, pese a tener a un Jason Robards bastante pasado de rosca a la hora de interpretar a Capone y que puede llamar nuestra atención. Los acontecimientos se narran de una forma tan fría, con esa voz en off contándonos el transfondo de cada personaje o el momento concreto, que cuesta llegar a sentir impacto con lo que estamos viendo, más allá de un desenlace que, pese a ser conocido, indudablemente resulta bastante potente argumental y visualmente en una película.

Hay poco que decir, porque si bien la factura técnica y la producción de la cinta son buenas, no hay mucho más que pueda resultarnos llamativo como espectadores. Se dice que esta película contribuyó a desmitificar a los criminales que integraban las mafias y bandas organizadas, al ofrecer un retrato seco y duro de sus acciones. Es de agradecer, ya que eso llevó a que pocos años después los Coppola o Scorsese comenzaran, de modos diferentes, a tratar con seriedad estos temas (aunque en "El Padrino" es cierto que existe ese romanticismo sobre la mafia).

Si algo resulta interesante de la película es comprobar que Roger Corman, habitual de la serie B, supo sacar adelante una producción con buen presupuesto sin desentonar en absoluto, lo cual demuestra que detrás de este cineasta hay algo más que ese mito del cine underground y con presupuestos irrisorios.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos de corrección política, de temas tabú para el gran público y de censura condescendiente para con "colectivos" donde, al parecer y según los gurús de la nueva normaldiad, nadie parece pensar por sí mismo y todo se lo deben dar mascadito, no sea que le dé por interpretar las cosas en función del contexto de las circunstancias, toparse con esta "Tira a mamá del tren" y disfrutarla es todo un verdadero ejercicio de provocación.

Con un toque bastante paródico hacia el cine de suspense y mucha mala leche a la hora de exponer ciertos temas, la pareja DeVito-Crystal realiza un buen trabajo, pese a no ser muy acérrimo de este último. Pero sin dudas, quien roba la función es la desagradable madre de DeVito, interpretada por Anne Ramsey que, pese a volver a retomar el mismo perfil visto en otras producciones, aquí fue recompensada con una nominación al Oscar. Desgraciadamente, falleció poco después.

De la película podemos destacar su corta duración, por lo que no se hace pesada pese a que es reiterado constantemente el deseo de uno de los protagonistas. Quizás afloja algo más en el último tercio y da la sensación de que los protagonistas funcionan mejor cada uno por su lado que juntos. Sin embargo y como ya he dicho, la cinta se pasa con rapidez y tiene momentos bastante divertidos y provocativos.

Sorprende que, lo que en su día debió ser una comedia más de los 80 sin nada especial, ahora sea vista con otros ojos y que, pese a no ser la octava maravilla, nos permita tener nuevas lecturas por culpa de los tiempos en los que estamos viviendo. Por ello, la considero reivindicable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya la primera entrega resultaba algo decepcionante y era irregular, esta segunda entrega no sólo no consigue al menos mantener el nivel, sino que es peor que la anterior.

Comienza bien, con el chiste sobre la pesca con dinamita y la introducción del fotoperiodista captando al mafioso de turno cometiendo un crimen. Parece que, por fin, esta segunda entrega va a lograr el equilibrio entre humor y aventura que no consiguió alcanzar la sobrevalorada primera película. Pero nada más lejos de la realidad, ya que de nuevo tenemos un ritmo cansino, un Dundee que va a verlas venir en esa ciudad que no termina de comprender y la aparición de una amenaza resuelta de manera poco interesante. Y eso es sólo la primera mitad del filme, que a lo tonto es la más interesante, lo peor viene en su segunda mitad desarrollada en Australia, donde Dundee, pareja y amigos harán frente a los mafiosos colombianos de una manera aburrida y torpe como ella sola.

Esa especie de batalla final se nos hace eterna, con Dundee tomándose su tiempo para neutralizar uno por uno a los mafiosos, pero sin ningún tipo de emoción o riesgo. Ni siquiera queda ya lugar para el humor durante toda esta parte, con un desenlace también bastante fallido y previsible, pero no por ello menos estúpido.

Sólo salvaría que en algunos momentos suena la canción de Iggy Pop "Wild one", pero nada más. La parte en Australia es horrible y desesperante.
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de octubre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda secuela del "Sicario" de Villeneuve, más espectacular y dura que su antecesora, pero con un frío y áspero tono que no desvirtúa en absoluto lo visto en el primer filme.

En tiempos donde el cine de acción parece sacado de un videojuego, este tipo de películas son un alivio ante tal avalancha de estupideces. Cruda violencia, historias duras, intereses políticos, personajes con aristas y una constante sensación de vivir en un infierno sin solución en temas tan graves como el del narcotráfico, el tráfico de personas e, incluso, el terrorismo.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow