Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de RLorenzo510
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cada año, las ideas de Hollywood no brillan por su originalidad. Eso está claro. Esta vez, nos trae una entrega más sobre supervivencia en un espacio desconocido donde los protagonistas se ven atrapados y perseguidos.

En una plataforma de investigación submarina en lo más profundo del océano, se produce una catástrofe que hacen llevar a los personajes a una odisea bajo el mar. No es más allá que una trama de supervivencia y terror, algo ya visto en películas como "Alien (1979)", "Abyss (1989)" o incluso "Life (2017)". Alguna de ellas innovaron y fueron pioneras, otras se les lapida por ser copias. No difiero, pero creo que cada película tiene algo especial que debe ser valorado. Además, que en cine, no todo es innovar... sino entretener.

Undewater nos trae entretenimiento por un tubo, intriga, terror, suspense. Está bien elaborada con sus efectos especiales, diseños gráficos y con una banda sonora más que correcta. Está claro que podríamos pedir más. Una mayor claridad en escenas acuáticas, una mayor profundidad de investigación en las especies que se encuentran, una explicación de su existencia... Pero nos aferramos a lo que nos ofrece.

Vicent Cassel, un actor como la copa de un pino está totalmente desaprovechado. La protagonista, Kristen Stewart, que personalmente la tenía encasillada con su personaje de "Crepúsculo", a priori no me convencía para nada. Es una actriz que no soportaba. Pero tengo que admitir, que en esta película lleva todo el peso magníficamente, algo que me sorprende para bien. Me alejo de mis prejuicios, está soberbia.

No podemos comparar esta película con "Abyss", ya que juega en otra liga de profundizar y ser algo más que un entretenimiento. En cambio Underwater, no juega a ser pionera, a llevar al espectador a un pensamiento excéntrico. Solamente intenta y cumple la función de entretener. Es una buena película en su territorio. Donde las expectativas juegan en un alto nivel, ya que las mías eran bajas. De ahí mi satisfacción.

7/10
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de abril de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney Pixar vuelve a estrenar dos películas en la gran pantalla en el mismo año, la primera con un gran recibimiento de la crítica, "Del Revés (Inside Out)" y "El viaje de Arlo" cuya película se llevaba esperando desde 2013. Estrenada a finales de año, tuvo una dura competencia en taquilla con la nueva película de Star Wars y tampoco fue bien acogida por el público como si lo fue "Del Revés".

El film se presenta con una presentación de personajes y una introducción familiar. Aquí Pixar, utiliza un recurso muy utilizado por las películas Disney, el cual se caracteriza por temas emocionales tras la muerte de algún familiar como hemos podido ver en "Bambi", "Hermano Oso" o "El Rey León". A medida que se va desarrollando la trama, se puede caracterizar como una película divertida, interesante, emocional y sobre todo, muy tierna. La amistad entre el dinosaurio y el humano es muy emotiva y te hará que te sientas cómodo disfrutando del viaje de ambos.

Definitivamente, es una película infravalorada y eclipsada por la sobrevalorada "Del Revés" que debe tener al menos su visionado obligatorio, la cual consigue captar los sentimientos de amistad como fantásticamente suele recrear Pixar.
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta cuarentena las plataformas del streaming se están frotando las manos, tienen toda nuestra atención y lo están aprovechando. Una de las que mejor está jugando es Netlfix, que tras varios estrenos cada semana, se está llevando todo el foco.

Esta semana se ha estrenado Tyler Rake, película producida por los hermanos Russo (creadores de varias películas del Universo Marvel, entre ellas Vengadores Endgame), protagonizada por Chris Hemsworth (Thor) y un desconocido director en su ópera prima, Sam Hargrave.

Tyler Rake es un mercenario en Daca donde se le contrata para el rescate del hijo de un capo la mafia. La historia es sencilla, pero donde más sorprende es por sus aspectos técnicos. Donde las escenas de acción están fantásticamente rodadas, ya que el director es un especialista de cine en dichas escenas y se nota. Algunas de ellas, recuerdan por ejemplo a John Wick. Otro punto a su favor es un fabuloso plano secuencia, bastante largo, donde podemos observar dos persecuciones muy bien rodadas. La imagen está muy bien conseguida y llega a conectar con el espectador para que no se despegue de la pantalla. La banda sonora escasa, pero en algunos momentos tiene su allá, sobre todo el final.
Respecto a los actores, no hay mucho que decir, Chris Hemsworth está bastante correcto y cumple a la perfección. Donde hace una especie de “Road movie” con el chico secuestrado que también hace buen papel. David Harbour también está por ahí, tiene su momento escaso. El resto está de paso.

Además de la historia y donde está ambientada, Bangladesh, me ha llamado la atención para bien como han recreado la violencia, dureza, pobreza y miseria que existe en dicho país. No se andan con tapujos y por momentos es impactante.

Una buena película donde destaca más por sus aspectos técnicos que por su desarrollo en la historia.

Valoración: 7/10



Más en instagram: @stories_cinema
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A toda película hay que darle al menos una oportunidad de visionado. Sea del género que sea, porque te puedes llevar una sorpresa. Como me ha pasado. Damien Chazelle lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a impresionar al espectador (como ya hizo en 'Whiplash'), pero esta vez, de forma sublime.

La primera hora de 'La La Land' es excelente, de diez. Un ritmo ágil, llevadero, alegre con canciones y coreografías de las cuales te harán disfrutar. Una buena introducción de los protagonistas, que qué decir de Ryan Gosling y Emma Stone, simplemente están espectaculares en sus papeles. Mientras avanza el film, ya te vas dando cuenta de que esta película no es una cualquiera, vas observando escenas llenas de magia, que pasarán a la historia del cine. Escenas imposibles de olvidar. Lo mejor es, sin duda alguna, su banda sonora. Su música, es... increíble, magnífica, preciosa. El tema principal, 'City of Stars' en solo de piano es música celestial para los oídos.

Es cierto que se produce una bajada de ritmo a la hora de película, el cual hilvana a la perfección con los brillantes últimos 20 minutos.

Cabe destacar que no me suelen gustar los musicales, pero definitivamente, es una película de Oscar, con un visionado obligatorio para todo aquel o aquella que ame al cine. 8,5/10
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de marzo de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman v. Superman, era una secuela de Man of Steel esperada por multitud de gente. Fans de Superman y Batman, yo incluido, hemos esperado esta película con ansia de verlos por fin en la gran pantalla ya sea luchando juntos o entre si.
El film está dividido en dos partes: la primera tiene una gran introducción al personaje de Batman el cual a mi me sobra, pero entiendo que a gente que no conozca mucho al personaje se lo introduzcan como tal y con numerosos detalles. Pienso que deberían haber hecho una película de Batman con Ben Affleck antes de esta. La segunda parte es ya el enfrentamiento, la acción y un desarrollo mejorado con diálogos bien elaborados entre los dos superhéroes.
Zack Snyder y la Warner, a mi parecer, se han precipitado en estrenar una película sin precuelas anteriores para explicar mejor otros detalles. El personaje de Batman con una o dos películas individuales, una película más de Superman, una en solitario de Wonder Woman... Sobre todo para este personaje femenino, ya que nos lo cuelan en la trama sin saber mucho de él. La película de Batman como ya he dicho antes, al menos una, la hubiera visto muy necesaria antes de Batman v. Superman. Ya que se presentan flashbacks de él sin sentido, personajes que merecen más explicación, pero claro, la película no puede durar 4 horas.
Muchos han criticado negativamente al personaje y al actor Jesse Eisenberg, interpretando a Lex Luthor. Para mi, lo mejor de la película. Me recuerda al Joker de Heath Ledger en El Caballero Oscuro. Su locura y a la vez ambición por destruir a los superhéroes me fascina. Por otro lado, Ben Affleck caracteriza bastante bien a Batman, no es mi favorito, me sigo quedando con Christian Bale, pero hace muy creíble su interpretación. En cambio, Henry Cavill, como en Man of Steel, me pareció muy soso y una actuación sin carácter que deja a Superman huérfano de personificación.
En general, este amanecer de la Justicia queda un poco confuso para aquellos que se metan a la sala sin saber mucho de los personajes. Le falta más explicación y coherencia. En la parte de acción hay un par de escenas brutales positivamente. Veremos como siguen con esta historia en la siguiente secuela.
Mi nota es un 6,6; pero redondeando le pongo el 7.
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow