Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de RTVZ
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de julio de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
lo que me menos me gusto de esta cinta es la débil construcción del personaje, teniendo tanto material los personajes se sientes falsos y ni hablar de la química entre ellos, que sorpresa es nula.
No es una mala película pero tampoco es buena. A su favor debo decir que no aburrida y las actuaciones son creíbles a pesar de la simpleza de su guión.
RTVZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nocturna: Lado A es una película débil, no mala, pero si débil. El cine argentino esta en un buen momento, pero como en todos los países del mundo, nunca es un buen momento para el cine de terror. Nocturna pretende ser profunda, y compleja, siendo una fallida mezcla entre "Amour" y "The father", la película es redundante, pasa siempre lo mismo y es a lo que me refiero cuando digo que pretende ser compleja, usa la redundancia, la repetición de escenas, flashbacks, diálogos informativos, que intentan construir la psicología del personaje, pero resulta obvio su artimaña, generando al menos 30 minutos de la película sea de gente caminado de un lado a otro, y no es que tome al espectador por tonto, simplemente su guion lo es.

Se destaca la fotografía y la dirección de arte, también, y más importante, las actuaciones, que son el motivo por el cual no la saque a los 10 minutos. Pepe Soriano y Marilu Marini están geniales, incluso cuando el guion les ofrece diálogos tan débiles.
RTVZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película transmite una sensación de haber sido manoseada, aunque no por ello resulta ser mala. Su narrativa se percibe errática, como si el mero acto de terminarla fuera el motivo principal detrás de su creación. Aunque se han escrito grandes críticas sobre esta obra, tengo la impresión de que estas están fuertemente ligadas a lo que la película pudo haber sido. Lamentablemente, debo analizarla y criticarla por lo que es. No obstante, no es en absoluto una obra desfavorable. Destacan tres personajes complejos, entre los cuales el mejor desarrollado podría ser el de Charles Bickford, cuya psicología llegamos a comprender a fondo. El personaje de Joan Bennett también está bien concebido, aunque depende en gran medida del de Bickford, lo que deja su arco narrativo más como una consecuencia de las acciones de su esposo que un mérito propio. Este aspecto es lamentable, ya que parece ser más un accidente útil que una elección deliberada del guion. En cuanto al personaje de Robert Ryan, es sólido, pero su desarrollo se basa principalmente en un par de ensoñaciones o flashbacks que no llegan a cerrar del todo. El final de la película es abrupto pero satisfactorio, y aunque hay belleza en su ambivalencia, no considero que sea especialmente abierto, ya que la mayoría de nosotros podemos imaginar cómo continuará la historia.
RTVZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El tema queda claro: "Todo fluye", queda demasiado claro por lo constante del cambio y de lo nuevo. En este sentido, la película no me pareció la gran cosa; tuve la sensación de no estar perdiéndome nada mientras la veía, de entenderlo todo por lo tosco de su exposición temática, por ello, en un primer momento, la narrativa me pareció simple. Pero pronto entendí la grandeza de esa simpleza y que de ahí nace la verdadera intención de "El río".

Narrada con una cercanía documental y una voz en off que, admito, hasta hoy me sigue pareciendo molesta e innecesaria. La película justifica su tono y su narración desde el primer momento, cuando la voz de Harriet nos da la bienvenida a nosotros, los espectadores. Esto solo me da la seguridad absoluta de que la voz en off y el estilo documental tienen una intención profundamente cinematográfica y sensorial; Renoir sabía lo que hacía.

Más allá del "Nanuk" de Flaherty o el "Tabu" de Murnau, a mí me lleva a casi toda la filmografía de John Ford, quien con muy poco, y a veces de forma inexplicable, enjaulaba en segundos la totalidad de la experiencia humana en sus películas.

La frase de Heráclito resume muy bien la película, pero es Renoir quien con una frase, un beso, un paneo o un fundido que conecta dos situaciones tan diferentes, pinta en cuadros y segundos cómo es que todo fluye.

Hay cosas que no me gustaron, pero muchas son apreciaciones que tienen que ver con lo que uno espera de una película, incluso cómo uno las entiende. En este caso, al ser una obra que espera ser más una experiencia sensorial que un discurso, tengo cuestiones que seguro muchos no estarán de acuerdo, pero es lo lindo del cine.
RTVZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que, a pesar de sus méritos, no logra alcanzar su pleno potencial. La trama se desenvuelve en un constante juego de suspense, pero lamentablemente, este efecto se diluye debido a la repetición excesiva del mismo recurso: el típico "casi te atrapo". Esta táctica, que inicialmente genera tensión, termina por volverse predecible y pierde su impacto.

Uno de los mayores fallos de la película reside en su falta de desarrollo de personajes. A excepción de una breve alusión a la infancia de Clint Eastwood, que se describe como "corta", apenas se ofrece información sobre los protagonistas, dejándolos como figuras planas en la trama.

Aunque la película ofrece secuencias de acción bien ejecutadas, estas se ven lastradas por una sensación de repetición. La trama parece depender de un conjunto limitado de recursos, sin explorar nuevas ideas o giros creativos.

En conclusión, es una película que, a pesar de sus defectos, logra entretener en cierta medida. Aunque es difícil precisar el motivo exacto de su atractivo, su capacidad para mantener la atención del espectador es innegable.
RTVZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow