Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de empire95
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver esta película, ya que a mi todo tema que sea mínimamente tenebroso me mola bastante. Y lo cierto es que no me ha desagradado. El guión es suave y ligero, tanto que si te descuidas te duermes entre tanto silencio. Antonio de La Torre está bastante correcto (acento andaluz aparte), al igual que Olimpia Melinte, que está muy bien, sobre todo en la escena final.
La trama es sumamente sencilla, pero a la vez está llevada y dirigida de una manera tan correcta y perspicaz, que consigue que tus niveles de curiosidad lleguen a altas cotas.
La sutileza es la nota dominante de esta buena cinta. Al menos busca algo diferente, algo que conmueva y sorprenda. En definitiva, busca hacer buen cine.
Bien
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esencia de esta película y el pasaje donde se haya la mayor concentración de emotividad, y sobre todo de cine con mayúsculas es sin duda la ultima escena. Humildemente les recomiendo que vean la película y lleguen con fuerzas a esta ultima escena la cual les voy a resumir y plasmar de la mejor manera que pueda en el spolier:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por esa elegancia, esa majestuosidad. Por esa contundencia al hablar, esa labia y esa maestría. Por esa espectacular manera de hacerte sentir, de hacerte sufrir, de hacerte reír y de impresionarte continuamente. Por ese John Daniels, por ese tango, por ese paseo en ferrari, por ese discurso. Por esa mirada al abismo de la muerte tan sofisticada, por esa integridad, por esas lecciones. Y sobre todo por esa mirada. Esa mirada al vacío que habla, que te expresa, que es una ventana al alma. Esa mirada vacía de vista, pero no por ello menos mirada. Por todo esto y mas, háganse un favor y vean a Al Pacino interpretar. Luego si quieren se enteran de la película.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pierde entre tanta trama, datos y personas que son clave pero no les ves ni la cara.
Parece mas bien un documental de investigación, de ir corriendo a por la noticia.
Me parece una película con ritmo, dinámica y a ratos terriblemente entretenida, pero me falta una odisea de paz, de escaneo de los sentimientos de los personajes. Me sobran tantas conversaciones sobrecargadas de información y me faltan emociones.
Me falta un paseo por la infancia de los protagonistas recordando que lo que investigan les podría haber pasado a ellos. Me falta un llanto, o una perspectiva positiva desde el punto eclesiástico. Porque no todas las ovejas son negras.
Spotlight te lo cuenta todo al detalle, pero mas te vale estar atento y cazarlas al vuelo. Si lo consigues, pasaras un rato muy dinámico y de buen cine. Pero no vayas a verlas venir, porque si no Spotlight te pasa por encima como un tren.

Spotlight tiene fuerza, es contundente y bastante veloz. Si la sabes ver, se te pasará volando, fugaz.
Eso si, tienes que coger al toro por los cuernos.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace frío, Jackman pasea con sus hijos, van a celebrar acción de gracias (esa fiesta americana tan famosa que pavos aparte no se sabe en que consiste), la familia reunida riendo y de repente han desaparecido dos dulces y jóvenes niñas. Sigue haciendo frío y se pone a llover, la familia se preocupa y empieza a cundir el pánico. Se ha desatado la bestia, se ha desatado Jackman. Impecable en el papel de mala leche. A partir de aquí empieza el pulso Jackman - Gyllenhaal. Lo mejor de la película sin duda. La trama va desenvolviendose poco a poco, con todas las cartas sobre la mesa, y con todo el picante al final. Sin sobresaltos y con una fotografía ta sobria como realista. Incluso puede que el frío se cuele en tu salón si te descuidas. Iras observando el coraje, la angustia y la desesperación de Jackman, que es la excepción que confirma la regla de eso de 'es mejor maña que fuerza'. Verás a Gyllenhaal ser ese poli correcto, ético y en plan héroe, pero con una gran personalidad.
La cinta es lúgubre, fria y conseguidamente ambientada. Roza las cualidades de una serie B, pero en el mejor sentido.
El palo que le pegan a la fe cristiana, también a tener en cuenta. Espero por cierto no vivir nunca en un lugar tan aburrido como la pequeña localidad de Pensilvania en el que se desarrolla la historia.

Lo mejor de Prisioneros probablemente sea su carácter, su estilo y sus actores.

PD: Como no hay medios, le pongo un 7, pero es de 6,5 la verdad.
empire95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow