Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Críticas de kawenzotz
<< 1 2 3 4 10 65 >>
Críticas 325
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de octubre de 2017
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado y mucho DER HAUPTMANN, tanto por el acierto del uso en un magnífico blanco y negro, como en su dirección, así como en la interpretación de todo su equipo actoral. La historia en la que se basa es real e increíble y el propio director Robert Schwentke sostiene en rueda de prensa que cuanto más se informaba sobre la figura del soldado que da pie a la película, menos le entendía.

Como siempre, todo lo que rodea al cine sobre los nazis es terrible y brutal, aunque en éste caso la cámara centra su objetivo en un joven soldado desertor que gracias a un uniforme de oficial impoluto de las SS que se encuentra en un coche abandonado, consigue hacer creer al resto que realmente lo es y vaya si le funciona, de tal manera que acaba convirtiéndose en el más sanguinario y brutal de los capitanes de las Schutzstaffel a modo de justiciero exprés por la gracia del propio Fuhrer.
Una película que acaba de ganar el premio a la mejor fotografía del Zinemaldi, pero que tiene muchas más cosas que mostrar, esperemos que se estrene en todos los cines próximamente.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de julio de 2022
56 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuando nos convertimos en un chiste? Exclama el pobre Zeus interpretado por un irreconocible Russel Crowe vestido con un ridículo tutú. Pues mírate, Zeus y recuerda tu pasado imperial en el Olimpo o blandir con orgullo la espada de gladiador en la arena de Roma, porque tu eres Máximo no? La única cordura profesional en esta página viene de la firma de Javier Ocaña para El País.

El director Taika Waititi ha vuelto a construir un relato infantil, ridículo y plomizo del Dios Del Trueno, aunque a decir verdad no importa ya quien dirija las películas de la factoría marvelita para Disney, porque son todas idénticas entre sí, eso sí, cada vez mas ramplonas y dirigidas como un juguete para el público infantil y sus papás que son los que tienen la pasta para llevarles al cine y comprar toda la cacharrería que aparece en la película o mejor aún, llevarles a Disney donde les espera toda una ciudad de Superhéroes o si me apuras, hasta un pueblo que se llame “Nuevo Asgard” con todos los hijos de los dioses nórdicos correteando por ahí con espadas de plástico.

Lo único realmente destacable es “el carnicero de dioses” interpretados por un elocuente y entregado Christian Bale, aunque en el fondo no e tan malo como parece. Volver a ver al espléndido Matt Damon haciendo un papelillo de tercera como un “Loki” teatral y teñido de negro azabache es como para salir del cine llorando amargamente si a uno le queda un leucocito cinéfilo en vena. Por otra parte la caricatura LGTBI ya habitual en el universo Marvel, no sé si realmente ayuda a la causa o todo lo contrario, tengo mis dudas al respecto después de ver como se reproducen los Kronanos con mostacho “Leather” a lo Freddie Mercury.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de setiembre de 2020
48 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo cabreo llevo desde ayer con la puntuación y la cantidad de comentarios negativos e inquietantes que ha provocado la visión de Antebellum en Filmaffinity, lo cual me parece lamentable. Entiendo que la promoción del film en el apartado de terror pueda ser discutible, pero de ahí a descalificarla porgue no era lo que uno esperaba o porque es un alegato contra el racismo sin fundamento, hay un enorme trecho.

Con éste anodino preámbulo fui con muy pocas pretensiones a ver ésta ópera prima del tándem formado por los directores estadounidenses Gerard Bush & Christopher Renz y no podía estar más equivocado; ¡Me ha parecido extraordinaria! Tanto por ser una ingeniosa historia, como por su lograda puesta en escena, el caso es que me ha atrapado desde el principio y no me ha soltado hasta el final, a excepción de dos momentos de tensión con una jauría de impúberes criaturas que no pararon de hacer ruido, salir y entrar de la sala durante toda la sesión. Si llego a tener puesto un cinturón con explosivos lo activo y me tiro en plancha a las últimas filas, lo juro!

No nos podemos quedar solo con el mensaje anti-racista de la película, que lo tiene sin duda, hay mucho más en Antebellum, hay intriga, hay tensión, hay brutalidad y además tiene su propio carácter, algo que no abunda en el género de suspense últimamente y que la acerca mucho al estilo del cine de Jordan Peele y US o GET OUT, así como mantiene cierta conexión de fondo con HEREDITARY, MIDSOMMAR de Ari Aster e incluso EL BOSQUE de M. Night Shyamalan.

Por lo visto a ANTEBELLUM se la adora o se la ignora por cuestiones ajenas a su propia esencia, no caigáis en esa trampa y dejaos llevar, es una historia habilidosa de empoderamiento femenino y racial sorprendente.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de setiembre de 2023
38 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, de Gareth Edwars solo salvaría "Godzilla", porque “Rogued One” y ahora la que nos ocupa me han parecido un auténtico despropósito. Esta especie de remix entre "Yo Robot", "Matrix" y "Blade Runner", cabalga entre sus referencias para acabar estrellándose en esta nueva Vietnam sede de la I.A que nos ocupa.

A la media hora ya he empezado a poner cara de póquer ante la retahíla de arbitrariedades que aparecían en pantalla y ya a la hora, viendo que la cosa no mejoraba, más bien al contrario, me he dejado llevar por la nave a la espera de que se estrellase lo antes posible y la cosa terminase para mí de la manera mas indolora.

También tiene momentos de jolgorio y algarabía, como cuando el prota “Joshua”, pasa inadvertido por todo ese Vietnam que tienen montado los yankis, algo que no sería extraño si no fuese más negro que el betún. Pues así todo, entran y salen como Pedro por su casa desafiando a cualquier tipo de inteligencia que no sea artificial.

Mal plantel de actores y actrices con la misma emotividad que tenía “Rogue One”, osea, ninguna. Toda la imaginería audiovisual es lo mejor de la función, aunque la BSO me ha parecido de lo peorcito de Hans Zimmer y si tuviese que salvar algo, sería el momento “Aliens el Regreso” y los alaridos de Ian Gillan en “Child in Time”, no digo más.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de octubre de 2020
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine patrio ha encontrado un buen filón en la fe para poner título a sus películas y lo mismo te encuentras con una “Tarde para la ira”, “Cien años de perdón”, “Que Dios nos perdone” y ahora ésta “No matarás” que nos ocupa. Debe ser que el influjo de “Seven” y sus siete pecados capitales está todavía muy presente en la mente de muchos realizadores españoles a la hora de llevar a cabo sus películas de intriga.

Éste último trabajo de David Victori se mueve con soltura entre el "thriller" y la acción, pero hierra estrepitosamente al tomar ciertas decisiones en el desarrollo de la trama que nos sacan de la película y acaban por hacerla inverosímil, lo cual es una pena porque en el resto de apartados la película cumple y además está sustentada en los hombros de un eficiente Mario Casas que se crece en cada trabajo que hace, aunque aquí acabe pareciendo una reproducción involuntaria de “Jason Bourne” mal aconsejado por su hermana "Laura" en la ficción.

Sorprendente cascada de loas y parabienes por parte de la crítica nacional que se hubiese tornado en somanta de palos si hubiese sido una producción extranjera, pero bueno ese es otro tema.

“No Matarás” se puede ver e incluso disfrutar si no eres demasiado exigente con la credibilidad de las historias y solo buscas pasar un buen rato de acción con una imagen potente y un Mario Casas eficaz y en estado de gracia.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow