Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Lord Gentleman
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente la comparación con Fargo siempre va a estar ahí.

Pero ambas películas son fantásticas. Y demoledoras. Fargo está mejor filmada y tiene los alivios del humor y lo absurdo como válvulas de escape; alivios que A Simple Plan niega al espectador. Su camino está empapado de tristeza y mezquindad. A los protagonistas de esta historia la esperanza no les hace mejores. El hado, como en tantas películas de serie negra, se hace patente a cada paso.

Eso sí, lo que si comparten Fargo y A simple plan es una mirada moral muy clara sobre sus historias y personajes.

En la dirección el muchas veces "virguero" Raimi decide ponerse clásico y directo. La historia marca el estilo. Y le sale bien, aunque es cierto que hay algún momento que hoy puede lucir un poco desmayado (sobre todo por el tipo de iluminación, que intenta recoger lo apagado de las cosas bajo la nieve y de los lugares con inviernos eternos).

Muy buen trabajo de Danny Elfman, lejos de lo que era habitual en él, pero como todo el equipo al servicio de la historia.

Como curiosidad, atentos a la cantidad de encuadres en los que a los actores les vemos enmarcados a través de una puerta abierta, una ventana o con la cámara puesta dentro de una chimenea.

Basada en una muy buena novela de Scott Smith, que también escribe la adaptación al cine.

Hay algo muy denso en las buenas películas en las que hay mucha nieve ¿No? A simple plan: muy recomendable y, sobre todo, reivindicable.
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misterio incomprensible: hace unos años vi Balada Triste De Trompeta y, por lo que fuera, no logré entrar en la película. Tan salvaje, tan abigarrada... Hoy la he vuelto a ver y... ¡Que gozada! Tan abigarrada y tan salvaje.

Lo que a primera vista me sacó entonces -lo excesivo de todo- esta vez me ha enganchado mucho.

Como guía para posibles futuros espectadores: si en el minuto veinte todo te parece un locurón y no le pillas el punto, para. Déjalo ahí. Vuelve a la película otra día. Sin embargo, si esos primeros minutos y los títulos de crédito del filme te están gustando, creo que vas a disfrutarlo mucho
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Un montón de ideas interesantes, no muy bien resueltas .

Precariedad de medios y de actores como límite para desarrollar la historia, a la que, al menos en la copia que he visto, da la sensación de faltarle un rollo. Aunque lo que de verdad falla es el guión, porque le falta rigor para explotar sólidamente alguna de esas ideas que tiene el filme.

Aunque esto no es decir nada: Tarantino ha visto esta película seguro y alguna cosas se filtran hacia los Odiosos Ocho.
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La forma en que está rodada la acción tiene intensidad y vigor, pero el guión no acompaña.

El bloque final es de esos que funcionan si el filme te arrastra hacia su frenesí y no puedes ni respirar. El problema es que como la película no me ha atrapado y se me ha ido cayendo por esa sensación de que todo es demasiado arbitrario.

Whalberg, que es un actor competente cuando le dirigen y cuando tiene algo interesante entre manos, me funciona muy mal en estas películas entre el thriller y la acción en las que representa a un tipo que va demasiado de sobrado y demasiado confiado en sus posibilidades, tanto, que al final me cuesta creerme que los líos en los que se meten sus personajes, sean de verdad un desafío
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólido y directo. La comunidad -ese elemento central en la mitología del western-, y que en este caso es esa ciudad que mira con optimismo al futuro, se descompone ante la llegada de un asesino a sueldo (interpretado por Audie Murphy).

Su presencia y las dudas sobre su posible víctima quiebra los cimientos de esa ciudad y hacen aflorar el miedo, la tensión entre vecinos y los sentimientos de culpa, porque en el pasado hay algún pecado original... y alguien debe pagar por ellos.

Entronca temáticamente -de una manera malsana- con los westerns del final de la carrera de John Ford y con películas tan fascinantes como Infierno de cobardes (High Plains Drifter) de Clint Eastwood
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow