Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Críticas de emisucio
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de octubre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ya devuelta nos acercamos a quizas la peli mas descarada y divertida de clones, Sammo Hung es un entusiasta de Bruce Lee que tiene que viajar a Hong Kong para trabajar en el restaurante de su tío. Sammo es un poco torpe, su tío, evidentemente, enseguida se pone en contra de su sobrino ya que piensa que “la violencia no es la respuesta” , porque cada vez que Sammo se encuentra en una lucha, su tío termina por obtener todos los problemas después.Después de llevar a pique el restaurante del tio, obtiene un empleo en un restaurante local con algunas personas que ha hecho amistad. Los problemas surgen cuando uno de sus amigos es secuestrado por un millonario rencoroso, pero Sammo recogera las piezas para salvarlo, al estilo Bruce Lee!
Lo disparatado y la locura predominan en este film, sin duda se trata quizas de la pelicula mas china que he visto jamas, desde el humor, las calles, lo absurdo, es una pelicula claramanente enfocada al público oriental, es quizas por ello por el que a muchos agradara pero a otros seguramente no lleguen a disfrutar.
Aun así mencion especial merece Sammo Hung en el que demuestra cuales son sus verdaderas armas, solo el entiende el genero de Artes Marciales, sabiendo dotar de dinamismo, diversion y mucho humor sus obras, esta vez encarna a un joven totalmente encadilado por Bruce Lee, sus gestos, sus palabras, su forma de convatir, solamente una persona lo hace mejor que él, no es otro que Bruce Lee, realmete no hay clon que lo iguale, esta claro es gordo y no se parece a Bruce pero sus movimientos paracen exorcitados por el propio Bruce.Una obra de referencia, llena de grandes estrellas del momento, como Leung Kar Yan como siempre impresionante, y Lee Hoi San del que hablé hace muy poquito, haciendo uno de los roles mas chungos que le visto, hace de afroamericano!!!!ver para creer, estas bromas absurdas divierten muchisimo y nos llevaremos las manos a la cabeza en inumerables ocasiones, y es que el fan de los clones de Bruce Lee busca las panplinas, la broma facil, en esta vida es mejor reirse de uno mismo para verlo todo con una sonrisa.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinturón Negro es una película diferente a las habituales, el humor vacilón, la chulería innata y los aires subidos al más puro estilo Shaft hace que Black Belt Jones se convierta, junto con Operación Dragón, claro está, en la obra de referencia de Jim Kelly, elegida como una de las peores 50 películas jamás rodada, no debe engañarnos dicho premio, sino más bien debemos erigir este galardón como un piropo contra el aburrimiento, es cierto, a nivel cinematográfico nos encontramos ante un mojón de los buenos, pero si ese mojón puede hacerte sacar una sonrisa y encima se dan hostias como panes, bendito sea, debemos recordar que la mierda es algo de vital importancia en nuestra vida.

Justificando su defensa tiene además atributos suficientes para convertirse en una magnifica película de artes marciales, una blaxplotation rodada por un verdadero genio de las pelis de negratas y a la vez generador de algunas de las piezas más reputadas del cine de Kung Fu: Robert Clouse a sus espaldas cuenta con nada menos películas de la talla de: Operación Dragón, Juego Con la Muerte, China O´Brien…. caché más que suficiente para tenerlo en cuenta como una más que probable dosis de entretenimiento.
La cosa no queda aquí el reparto también guarda buenas sorpresas, como el papel de la protagonista: Cindy encarnado por la guapa Gloria Hendry, famosa por su interpretación de chica vudú (Rosi) en la película 007: Vive y deja morir, un delirio de belleza, mala leche y energía. Las caras conocidas no quedan aquí podremos ver algún cameo de Bob Wall, el malo barbudo que también tuvo su hueco en un famoso duelo con Bruce en Operación Dragón y Juego con la muerte, o Mel Novak ese mafiosillo con regusto Siciliano que hizo acto de presencia como villano en Juego con la muerte, es curioso como Robert Clouse siempre tira de cartera con sus actores fetiches, quienes muchos de ellos precisamente no debieron darle demasiadas alegrías visto su nivel. También tiene un papelito Earl Jolly Brown un negrata gordoncho pues al igual que Gloria participó en Vive y deja morir, como Susurro, un papel de lo más gracioso, la relación de actores en las blaxplotation es muy similar a las del cine de Kung Fu en Hong Kong, en innumerables ocasiones los actores repiten los mismos papeles en diferentes películas.
Por último y como guinda de un pastel muy especial, tenemos una de esas bandas sonoras espectaculares, firmada por Dennis Coffey establece un puente musical, entre Soul, Funk y ritmos Jazz muy chulescos que dan un clima impecable, es una verdadera delicia que aconsejo a todos los amantes de la buena música.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de las películas más características y famosas de Jackie Chan, ambientada a principios del S.XIX en Hong Kong, está comedia de acción intenta acercar al público las aventuras de los famosos Guarda-Costas que protegían los mares del sur de China, dentro del estupendo marco de las artes marciales, pero Project A, va muchos más lejos, Jackie en su afán de superación consigue transmitir al espectador todas sus cualidades y atributitos, presentando su firme candidatura a ser el relevo indiscutible en el panorama del cine de Kung-Fu..

La trama que la envuelve guarda muchísimas similitudes con una de sus mejores obras, Police Story, de hecho más bien parece una adaptación de principios de siglo, aunque eso prácticamente paso a un plano secundario, uno de las mayores cualidades de Jackie es su forma de expresar sus historias con la tendencia al chiste fácil y acción, una formula que a principios de los 80´s revoluciona por completo las salas de cines, Raymond Chow acertó al contratar a este joven y pronto se empezó a frotar las manos con su rotundo éxito.
Jackie sabe ofrecer al público lo que quiere ver, en el momento que lo desean, sabe como no sobrecargar en escena una comedia en donde lo más importante son sus escenas de lucha, en Los Piratas del Mar de China tiene los alicientes suficientes para crear muchas de los planos más famosos de uno de los actores más queridos de Hk, aprovechando los recursos que ofrece el argumento, rescata todo tipo de artilugios y decorados para integrarlos de una forma brillante dentro de las coreografías, eso es algo que un talento enorme puede hacer. Por eso no esta solo, ni mucho menos, junto a él completando la selección absolutas de cracks de las artes marciales están: Sammo Hung y Yuen Biao, en el trío mas fructífero y famoso familiarmente conocido como “Los 3 dragones“, los auténticos empollones de la industria Made In Golden Harvest, llevando este sello al punto más alto de su historia.

Lógicamente y dejando de lado el vital papel de Jackie, la calidad de la película estaría totalmente truncada si la presencia de estos 2 astros, ya que su integración junto con la facilidad y practicidad de sus escenas son sobrecogedoras, la flexibilidad de Yuen y la rapidez y contundencia de Sammo, crea una de las combinaciones más radicales que podamos presenciar. Prueba de ella es la primera secuencia que nos topamos en las narices, muchos de vosotros la recordareis con cariño, en donde Jackie y su grupo de guarda-costas se enfrente a los policías locales de Yuen Biao, un ejemplo de humor, coreografías y tortazos, muchos tortazos.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
nos topamos con una película realmente divertida y payasa, aunque como habitualmente digo, solamente recomendadas para fans de este tipo de humor cantonés, absurdo y 80tero, realmente en ocasiones difícil de digerir con un tipo de población tan arraigada a sus costumbres cuesta bastante conectar en muchas ocasiones, en las que además me imagino la traducción a nuestro idioma en muchas ocasiones no fueran las más acertadas.
Aún así, quitando un poco esa pequeña mancha, podremos disfrutar de lo lindo, especialmente con las hazañas de mi querido Richard Ng y Stanley Fung , para mis los más divertido de toda la saga, como en todas las anteriores películas Richard intentará sucumbir en el mundo del esoterismo, esta vez, aprendiendo vudú para conquistar a todas las chicas del planeta, pero el éxito parece que no estará de su parte…..
Stanley por otro lado, vuelve a convertirse en el jefecillo de la banda, en la cara pensante y el arreador de collejas oficial, las carcajadas están aseguradas.
Pero no todas las cartas parecen estar de cara en El Regreso de Los Supercamorristas hay varias deficiencias en el grupo que no cumplen lo que hubieramos deseado, por ejemplo el cambio del “Lucky Ligón” pasa del grandisimo Charlie Chin a Michael Miu quien no está a la altura de la ocasión y pasa sin pena ni gloria, también mención de honor se lleva Eric Tsang que está especialmente tonto, pesado y coñazo, la verdad que Eric no es fruto de mi devoción como actor ya que sobreactúa llegando a ser bastante cansino.
Por lo general al final parece faltarle algo de alegría y complicidad que si que podríamos encontrar en las anteriores especialmente en Winners and Sinners, mi favorita de calle, falta unión entre los componentes a la hora de aplicar algunas escenas de humor, o no llegan estar igual de depuradas como en otras veces, la mejor situación es sin duda cuanto intentan meterle mano Rosamund Kwan creando unas escenas de los más cachondonas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que pasaria si juntas en un solo Film a: Popeye, James Bond, Zatoichi, Emmanuelle, El Padrino, El exorcista, Dracula, El luchador manco, Clint Eastwood (La muerte tenia un precio), Maestro borracho,….?
Pues que tendras de resultado esta fantastica Bruceiplotation de primera, despues del mal trago que supuso “Bruce Lee & I”, habia que volver a la verdadera esencia de este cine, la casposidad.
Juntar a todos los iconos pop de los 60´s y 70´s, resulta de muchisimo exito, aunque solo sea para divertirse rememorando esos buenos momentos de la juventud, dificilmente por no decir nunca mas, volveremos a ver semejante salvajidad en el cine, antes poco importaban las apariencias cineastas, simplemente trataban de divertirnos y volvernos un poquito locos ya de paso.
La historia comienza con la muerte de Bruce Lee, tendido en una cama se halla el con un genial Bruce Liang inmortalizando al Pequeño dragon esta vez, al llegar se encuentra con el dueño del mas alla, el cual le dice que al cambiar uno pierde mucho con su apariencia en la tierra, claro en tamaño tambien, deberia pensar el bueno de Bruce.
La pelicula es pura fantasia llena, de escenas graciosas y momentos unicos, que no hacen mas que divertirnos, muy bien rodado en cuanto a fotografia: un James Bond patilludo, un Clint Eastwood muy duro con su poncho y cigarrete,un dracula chino, una sensual emmanuelle,todo con su correspondiente banda sonora claro …. todo esta bien cuidado, la imagen es algo fundamental y la verdad que lo clavan.
Es una historia de duelos El exorcista es el malo, y Bruce es el bueno que llega para imponer el buen clima en el cielo ya que el plan de vengaza que planean sobre el Dueño es cruel, imaginaros el resto puro caos, ese descontrol tambien se ve reflejado sobre el espectador, creando en ocasiones momentos de confusión e incluso monotonos, es un cuchillo de doble filo, tantos personajes carismaticos juntos acaban convirtiendose en segundo plano y perdiendo el protagonismo que quizas necesiataria.
Otro punto que quizas me decpeciono un poco es la falta de espacio vital, de decorados, los que tiene son estupendos y con una decoración espectacular llena de colorido, pero quizas son algo toscos y vacios, le falta algo mas de amplitud y mas tratandose del otro mundo, hubiera estado bien añadir mas escenarios los cuales hubieran dado mas guiños al espectador, pero podriamos decir que nos encontramos ante la Bruceiplotation definitiva , un film totalmente irreverente lleno de macarridad pura y dura, con el clon mas chulo , divertido y loco que podremos ver, una obra NO MAESTRA, de esa que tanto nos gusta.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow