Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de CompartiMusica
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia argentina de 1937, con el inefable Luis Sandrini en el papel de un futbolista de pueblo muy particular que es llevado a un importante club de Buenos Aires. La película no tiene un gran argumento ni mucho menos, por momentos es desordenada y desprolija, cuando la trama gira hacia el policial pierde mucha fuerza, pero todo esto es subsanado por el carisma de Sandrini, sus gestos, frases y ese modo de decir tan particular que lo convierten en uno de los más grandes comediantes argentinos de todos los tiempos. Muy divertido también el actor Marcos Caplán en el papel del Sargento Morales que manda a todo el mundo al calabozo.
Esta cinta nos sitúa en los inicios de un cine nacional en construcción y me genera cierta ternura pensar que tal vez mis abuelos se hayan regocijado de risa viendo películas como esta.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tibia película en la que un estudiante de medicina se enamora perdidamente de una mujer bastante malvada. No es tanto la historia de un amor sino más bien el relato de una obsesión, manipulaciones y abusos emocionales mediante.
Digo que me resultó tibia porque la pareja no termina de mostrar química en la pantalla, siento que falta fuego en una relación, se supone, tan intensa y altamente tóxica. Está bien que es de los años 30, pero de todas maneras considero que ambos protagonistas (Bette Davis y Leslie Howard) no terminan de explotar en sus papeles. El argumento por momentos también cojea (nunca mejor dicho, considerando el problema físico del personaje masculino) y para mí en determinado punto de la película hay cierta fórmula que comienza a repetirse una y otra vez, llegando a cansar y volverse muy predecible.
El aspecto formal de la cinta es lo que más me gustó, hay un interesante juego de cámaras y planos explorando varias técnicas fílmicas que le dan dinamismo a lo que se muestra. La banda sonora acompaña correctamente y potencia las imágenes.
A pesar de sus virtudes y del encanto de estar ambientada tanto en París como en el Londres de 1930, la película en su conjunto no terminó de convencerme y siento que carece de la fuerza necesaria, considerando la complejidad psicológica y emocional de su argumento.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1934, no es una obra trascendental ni mucho menos, pero deja asomar bastante la moralidad de la época con un personaje femenino que se desmarca de lo que (se supone) era ser una chica buena en los años 30 del siglo pasado. Una casquivana neoyorquina, fraudulenta y enredada en negocios turbios de toda índole con tal de ganarse el peso, madre soltera dispuesta a todo por su hijo (para bien y para mal).
Una Loretta Young bellísima en cada plano y dentro de cada nuevo vestido, que convence como "bad girl" de época. Un Cary Grant que con templanza y bondad enfrenta los dilemas que se le van presentando. Casi que me dio ganas que me adopte a mí.
Es un film noble, bien realizado, que no destaca por nada en particular pero se deja ver sin problemas considerando además que dura poquito más de una hora.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tipo complicado este von Stroheim, cada una de sus películas esconde alguna historia turbia por detrás. Queen Kelly no es la excepción, y de hecho lo que podemos ver no es la película completa porque nunca llegó a terminarse, si no una versión restaurada intentando medianamente seguir el argumento concebido por el austríaco.
Me gustó mucho la primera parte, que se nota fue rodada por su director. Algunas escenas sugerentes desde lo sexual con excesos, borracheras, prostitutas, ropa interior en los tobillos, latigazos, gatos cubriendo los pechos, secuestros, incendios. En fin, una plácida vida en el reino. La puesta en escena es impecable, así como el vestuario y el manejo de cámara. Las actuaciones me parecieron bastante controladas, sin caer excesivamente en la sobreactuación de la época.
Para mí la película termina cuando la protagonista da un salto al agua, hasta ese momento lo considero un producto de calidad. A partir de ahí lo que se ve es un intento por recuperar el argumento original concebido por el director con intertítulos añadidos, fotografías y algunas escenas situadas en África, pero es más un agregado de color que otra cosa.
Gloria Swanson, bellísima en cada escena.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Me encantó! Sucumbí ante la historia, la química entre la pareja protagonista y el ligero erotismo que la película emana. Compré el cuentito de que el amor supera todas las barreras, incluidas la de la guerra y la propia muerte. Gary Cooper: bello, carismático y conmovedor.
CompartiMusica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow