Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de ficcion08
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando que este año se ha estrenado un remake de la primera versión que protagonizó un joven Mel Gibson, bajo la dirección de George Miller, cabía esperar unas líneas a forma de recordatorio de la cinta original. Sin necesidad de ir a ver la nueva entrega, me imagino una acción trepidante, casi insufrible para los oídos y mentes sensibles, violenta y extravagante, con personajes aberrantes, destrozados y en busca de venganzas internas. Es un tipo de acción que no me produce ningún tipo de alivio ni distracción, más bien me pone nerviosa. A lo salvaje, tanto en la versión primera de 1979 y sus secuelas, no me parece que sea justo darle elogio. Aunque en la sociedad en la que vivimos, no es de extrañar que se llenasen las salas de cine.
ficcion08
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que no merece demasiados comentarios, primero porque la vi con 10 años y me produjo pesadillas. No sé si fue por miedo, o por lo mala que era en su contenido. Con un elenco de grandes estrellas como Widmark, Fonda y Segal, la película tiene altibajos como la misma montaña rusa, y se "estrella". Recuerdo que aparecía una niña muy pequeña, que resultó ser Helen Hunt (quien lo iba a saber entonces que se haría famosa en la serie Mad about you, y posteriormente ganaría un Oscar por su interpretación en "Mejor...imposible"), y su padre en la ficción, Henry Fonda persiguiendo a un posible psicópata, que se divertía haciendo volar por los aires a los disfrutaban de los parques de atracciones. Una catástrofe, como argumento y como resultado final.http://mividaesunfilm.blogspot.com.es/
ficcion08
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de julio de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me véis a mi, aplaudiendo como si estuviese en platea, rodeada de público, al final de cada número de esta ópera musical, filmada en el mismo teatro en la que se estaba representando. Espléndia puesta en escena de unos hechos históricos, y de una personajes reales: los padres de la Constitución de los Estados Unidos. El director se centra en Alexander Hamilton, su contribución junto al presidente Washington en la contienda contra el imperio británico, y más tarde en su trabajo como legislador de la constitución federal de los nuevos estados que conformaron EEUU.
Todos los actores principales son afroamericanos (Washington es negro, su intérprete, el conocido Chris Jackson, al igual que Jefferson y Burr, o Lafayette), y ya era hora que viésemos la historia desde el punto de vista de un personaje que fue muy importante para la fundación de una nueva nación, Alexander Hamilton (el actor, Lin-Manuel Miranda, soberbio en el papel de uno de los miembros del Senado, y además también guionista/compositor de la obra). Con un sencillo escenario, cuatro sillas, y poco más, los protagonistas nos explican LA HISTORIA, si, La historia QUE NUNCA SE EXPLICA. Otro punto carismático es que se mezclan diferentes estilos musicales: algunas escenas se narran a ritmo de hip-hop; otras son corales, sin olvidar las melodías cómicas de los años 50, y los bailes de jazz. Después del confinamiento del COVID19, ha sido una andanada de aire fresco y vida. Muy recomendable.
ficcion08
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2008
18 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué decepción! Desde hace unas semanas que oigo que la película está en el top ten en las listas de USA, y resulta que no vale nada. Lo siento, pero a mí me ha aburrido muchísimo. Empezando por el poco atractivo, apático, y dormido Batman (Christian Bale), y acabando por una repetición exagerada de explosiones, que más bien se asemejan a otras películas como Blow Up, o similares. Desde luego, si no fuera por el papelazo que hace el Joker (el malogrado Heath Ledger), por los efectos especiales (que tampoco no abundan en demasía), y su fotografía obscurantista, de panorámicas vertiginosas, y de altos edificios de vidrieras y negras vistas en su conjunto, sería peor que la versión de Batman y Robin. Tenían que haberla dedicado a Joker, el verdadero protagonista de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ficcion08
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow