Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elias15000
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de diciembre de 2012
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había oído yo que era un refrito de muchas pelis y que era muy rara, pero se han pasado de la pradera 100 pueblos. Lo que yo digo siempre. El hecho de que te guste una peli depende mucho de lo que esperes ver. Si coincide con lo que querías ver te va a gustar más, sino, menos. Yo me esperaba ver a una peli tipo apocalíptico, virus, y bueno, con un refrito de géneros (que no es que me entusiasmase mucho lo del refrito de géneros). Empieza la peli y vamos bien. Estallido de virus. Zona arrasada. Ambiente apocalíptico, tal y tal. Hasta aquí vamos bien, sin excesos pero no va del todo mal la cosa. Al lío. Que un virus ha arrasado Escocia y lo han amurallado para dejar que se muera dentro todo el mundo y no infecten al resto. Vaya cabronazos, pero bueno, es una peli. Entonces, (y no revelo nada que no diga ya el argumento de FA), 30 años después el virus reaparece en Londres y envían a un equipo de élite a Escocia, al otro lado del muro, a obtener una vacuna. Creo que es al atravesar el muro cuando el guionista Neil llena un cubo hasta arriba con una mezcla de Speed, Cocaina, María, LSD, Meta-anfetaminas, Prozac, Crack, Cristal y una caja entera de aspirinas, lo pasa por la Turmix, se lo aprieta de un trago y continua escribiendo el guión. Y mira que yo defiendo que dentro de un determinado contexto se tiene mucha licencia de autor. Es decir, si haces una peli de Zombies no le busques muchos pies al gato, coño, tienen que pasar cosas raras, o si estás viendo una de Indiana Jones no te quejes de que se haya caído de un piso 20 y no le pasa nada porque cae en un toldo, está dentro del contexto de la peli. Pero en Doomsday es de tal grado la cantidad de gilipolleces que suceden que no se pueden salvar ni dentro de su propio contexto. Comento algunas en el Spoiler. Si quisiera comentar todas tendría que escribir un libro más largo que el guión de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de diciembre de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia Americana que no pretende ir muy en serio en ningún momento. Parece como si quisiera decir que debemos aprender a apreciar lo que tenemos en lugar de desear lo que no tenemos (aunque obviamente, en este tipo de comedias la intención es hacer reír, no profundizar mucho en el mensaje).

Yo la he visto en el cine y la sala se ha reído mucho, eso puedo asegurarlo. Los primeros 45 minutos son bastante gamberros, y parece que hasta el argumento va a tomar unos tintes muy transgresivos, ¡estupendo!, entre otras cosas por salirse de lo típico, y además, porque creo que hay que tener libertad para expresar opiniones distintas a lo políticamente correcto (lo comento en el spoiler). Por desgracia, supongo que para no perder mucha audiencia, a partir de la mitad va volviendo a los raíles hasta entrar de lleno en lo 100.000 veces visto y por lo tanto previsible, y de nuevo, políticamente correcto. En definitiva, si vas con ganas de reírte un rato y nada mas no está mal, cumple. Eso sí, como ya he dicho, empieza golpeando fuerte pero a partir de la mitad comienza a avanzar hacia la ñoñería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2015
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi le película me ha hecho reflexionar mucho y pensar en muchas cosas.

Me ha traído muchos recuerdos de mis abuelos cuando yo era pequeño, quienes me querían mucho, y a quienes no supe demostrar que el sentimiento era mutuo, ya que un niño de entre 8 y 10 años habitualmente no tiene bien desarrollada esa capacidad de demostrar los sentimientos. Error que lamento profundamente, que aun a mis 40 años, cuando lo pienso me da mucha pena, y que aunque excuso con el motivo de la edad, afortunadamente no he vuelto a cometer nunca, y me he ocupado muy bien de que todas las personas a las que quiero, lo sepan con certeza porque así se lo demuestro.

También me ha hecho pensar en que las similitudes de los niños y de los ancianos. Los primeros, con pocas responsabilidades y muchas cosas por aprender, tienen la capacidad de maravillarse con cosas que los adultos damos por sentado. Por otra parte, tienen pocas barreras y pocos prejuicios, lo que les lleva a hacer cosas que a los adultos nos pueden parecer locuras, pero que al fin y al cabo dependen del punto de vista. Los ancianos, también menos atenazados por las cargas que los de mediana edad, y con mucha experiencia, y menos problemas con lo que piensen los demás, también están más liberados de cadenas y murallas, lo cual también les hace cambiar el foco de sus inquietudes. Eso, junto con saber que ahora el tiempo es más valioso, hace que en muchos casos se preocupen menos de cosas poco importantes, y tengan una escala de valores más ligada a la vida, al planeta, y a las personas. Los adultos, compresiblemente oprimidos por tener que correr con la responsabilidad de sus vidas, y además las de sus hijos y padres, mientras lidian con sus trabajos, problemas familiares y relaciones sociales, viven demasiado inmersos en sobrevivir a su vorágine diaria, y tiene poco tiempo para mirar las cosas importantes de verdad. Creo que la película nos hace un giño, indicándonos que aunque es comprensible que nos veamos atrapados en esa tela de araña, no nos olvidemos de aprovechar momentos junto a los que queremos, que miremos paisajes bonitos y saquemos tiempo para maravillarnos con las cosas bellas de la vida, que el tiempo pasa y esas oportunidades se nos escapan.

Entre tristezas y risas, todos esos pensamientos me han venido a la cabeza al ver esta película. Espero aprender, y no olvidarlo rápido.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de enero de 2013
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece curioso ver que esta película tiene una nota muy baja, y resulta que tiene unas 20.000 votaciones en FA. Sin embargo, es frecuente ver películas con una calificación buenísima que apenas tienen 100 votos. Solo lo dejo ahí, que cada uno saque la conclusión que quiera.

Scary Movie III, perteneciente a la saga de Scary Movie, es similar a sus predecesoras, las cuales también gozan de un suspenso en FA y también tienen casi 20.000 votos cada una. Supongo que si después de haber visto, la 1 y la 2, la gente ve la 3, hay gato encerrado. Es decir, ¿No es sospechoso que sus predecesoras suspendan, y sin embargo la gente las siga viendo en masa? ¿Se esperan algo muy distinto a lo que han hecho las anteriores en la saga? Es curioso.

Scary Movie obviamente pertenece al género del teatro del absurdo, combinado con parodio de películas en su mayor parte, del género de terror. Creo que cuando vas a verla es bastante obvio lo que vas a encontrar. Y creo que si las ve tanta gente algo tendrán, sobre todo cuando hay toda una saga y se siguen viendo las siguientes. Este género del absurdo se inicia principalmente con “Aterriza como puedas” y “Top Secret”, las cuales gozan de buena valoración en FA, y ojo al dato, la primera que he nombrado tiene 70.000 votaciones en FA. Estoy de acuerdo en que la saga de Scary Movie no es tan graciosa como estas 2 que he nombrado. Pero también creo que no si tienen tantos votos, y hay tanta gente que las ve, algo deben tener. A mí en particular la saga no me gusta demasiado, pero en concreto la tercera entrega, Scary Movie III, en mi opinión tiene algunos puntos bastante graciosos que la hacen pasable. Yo por lo menos me he echado unas risas y he pasado el rato. Por lo tanto, para mi tiene un bien.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de diciembre de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen, en mi opinión la historia trata de reflejar a grandes rasgos el conflicto que vive Colombia, entre las FARC, el Gobierno y los paramilitares, y los innumerables dramas que quedan atrapados entre estas guerras. Este, simplemente es uno más, y estoy seguro que no es de los peores. Aún así creo que bien se merece una película, por la relevancia política, humana, y lo enrevesado del tema.

Trata de la historia de un buen hombre de campo y de familia, que queda atrapado tras las líneas controladas por las FARC y por lo tanto, y le es encomendada la misión de cuidar de un niño que le entregan, respondiendo con su vida y la de su familia del bien estar del bebe. Dado que se lo entregan en muy malas condiciones y prácticamente vive en la selva, la salud del niño peligra enormemente. A partir de ahí, se desencadenará una odisea que llevará al personaje a todo tipo de situaciones.

La película tiene una realización magnifica. La dirección artística, la música, la fotografía, y sobre todo los actores, para mí tienen un 10. Luis Tosar no tiene una nota que defina su calidad como actor. Yo siempre he dicho que para mí es uno de los mejores del mundo y en esta película no hace sino reforzar más aún esta idea. Espero que después de ver esta cinta mucha más gente se dé cuenta de que este actor, aunque sea español, no tiene nada que envidiar a ningún actor del mundo. Para mí, es de lo mejor que he visto nunca.

Pero en mi caso se lleva una nota buena, pero no demasiado, ya que no logró emocionarme en exceso. No se me pusieron los pelos de punta ni la carne de gallina, y creo que la historia puede calarte más hondo. Es una pieza musical perfecta, pero que a mí no ha conseguido tocarme demasiado los sentidos. No digo que no lo haya hecho, que si lo ha hecho. Pero no tanto como hubiera querido. Probablemente sea yo, o sea el día. Tal y como está hecha supongo que gustará mucho a todo aquel que la vea. Yo desde luego, la recomiendo. Claro está. No recomiendo verla un día que te apetece desconectar y pasar el rato. Recomiendo verla un día que apetezca una peli en serio.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow