Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Críticas de p1471789
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de abril de 2010
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oficina de Cobro de Warner Bros:
-Buenos dias, señor Neeson. Aquí tiene su cheque por "Furia de Titanes"
-¡Jo! Cuántos dólares...
-Sí, con lo mala que es la película, pero no se preocupe, llenaremos los cines de miles de incautos, así que no se preocupe...
-Bueno, me voy al banco para cobrar este pedazo de cheque; que ahora entra Fiennes, que tiene prisa por llevarse también la pasta...
-Digale que pase... Ah, señor Neeson, disfrute de sus dolares...
-Descuide, aunque no creo que pague por ver "Furia de Titanes", y menos en 3D, que me ha dicho ahi fuera Ralph que no se ve un pimiento...
-Hace bien, señor Neeson, no pierda el tiempo en ver esta autentica bazofia que hemos rodado...
-Au revoire...

Pasen y vean... Disfruten con una de las diez peores películas de la historia del cine. Las peliculas de Ed Wood tienen mejor guión y están hechas con más rigor...
No voy a comentar nada, ni del guión asqueroso, ni de que no se ve en 3D, ni compararla con la original de 1981...
Vayan a verla, pierdan su tiempo y su dinero, y así sabrán cómo se nos rien en la cara...
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de setiembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afirmo rotunda y categóricamente que Barry Lyndon es una de las diez mejores películas de la historia del Cine.

Y afirmo rotundamente que posee una de las diez mejores bandas sonoras de la historia del Cine, con unas partituras de música clásica que adornan una fotografía que más bien representan obras pictóricas de la talla de Rembrandt van Rijn, Peter de Wint, Francisco de Goya o Jaques-Louis David.

Incluso me atrevo a decir que es una de las mejores películas del cine mudo, pues en una gran parte del metraje el silencio de los personajes, el silencio de los paisajes y la quietud de los acontecimientos, son tan importantes como la propia acción de esta maravillosa película.

La historia de un don nadie irlandés que consigue llegar a lord de su Graciosa Majestad después de mil avatares, representa no solo un hito de guión, sino un hito artístico gracias a la mano maestra de Stanley Kubrick.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
We shall always come together in a circle to hear and tell of deeds good and brave. Knights of the Round Table.
Película superlativa que no deja al azar ni una sola situación, logrando la quintaesencia del cine y la aventura, de la magia y el mito.
Nunca nombran Bretaña ni Inglaterra, sino La Tierra, esa fusión mágica entre los espíritus y el hombre, entre la espada, el Grial y el Rey.
Aderezada con una música extraordinario y sumamente apropiada, logra encandilar a cualquier espectador mínimamente sensible.
Es curioso que los actores que interpretaron a los principales protagonistas cayeron en el olvido, y sin embargo fue la lanzadera para el estrellato para varios secundarios como Mirren, Neeson o Byrne.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de noviembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia joya del cine europeo del Este, concretamente de Yugoslavia. Representa un documento histórico para los que quieran comprender cómo cambió el Mundo en 1914 cuando fue asesinado el heredero de la Corona Austro-húngara; y sí, así fue, una bala que salió del cañón de una pistola de un estudiante fanático serbo-bosnio cambió el mundo para siempre. Así de tremendo, como el batir de las alas de una mariposa desencadenando al otro lado del Orbe un huracán, aquella bala desencadenó la Gran Guerra, y aquélla, con sus injustos tratados posteriores configuraron el Mundo de entreguerras cuyo único desenlace -no podía ser otro- fue la Segunda Guerra Mundial. Y de resultas de dicha contienda, se creó el Mundo en el que vivimos hoy en día, incluyendo el Coronavirus, porque China emergió como una de las Potencias vencedoras como nación comunista.
¿Cómo hubiera sido el mundo si Gavrilo Princip yerra el disparo? Pues todo hubiera sido igual, porque tarde o temprano se hubiera desencadenado la tormenta de hierro, fuego, sangre y muerte. La causa hubiera sido otra simplemente.
Lo cierto es que el recorrido histórico que hace la película es perfecto, analizando detalladamente los porqués de los asesinos, y a la vez, en el otro lado, vemos al Archiduque y a su esposa con sus problemas cotidianos, miedos, ambiciones y deseos; tan humanos como los de los proletarios asesinos que van a su encuentro en Sarajevo.
La película no cae en excesos ni en alharacas fútiles, sino que se mueve con una corrección matemática, lo cual le da un aire de drama excepcional, sin enfatizar donde no hay que hacerlo.
Plummer, como el Archiduque heredero, está increíble en su interpretación; es que realmente parece que viajo a 1914 sumido en una máquina del tiempo; y Schell, como el preparador de los asesinos representa a aquella masa obrera dura, pétrea y vengativa que tanto abundaba en Europa por aquellos años, y cuyo exponenete español bien podría ser Buenaventura Durruti unos años después.
No se pierdan esta joya, veánla con sus hijos, y propongan a los profesores que la enseñen en los colegios.
1914 fue el año Cero del Nuevo Mundo.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de noviembre de 2018
34 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo, nada nuevo en el firmamento Cinematográfico. Yo, personalmente adoro a Queen, creo que musicalmente están a la altura de los Beatles, pero no concibo esta versión dulzona y pastelosa del magistral grupo británico. Fredy fue un genio musical, un artista inconmensurable, pero un miserable en los aspectos éticos de la sexualidad y la droga. Respecto a esto último me da igual lo que hiciera, porque lo que yo admiro es su música y su arte, su vida privada me importa más bien poco; pero lo que no tolero es que se trate de minimizar esos turbios aspectos, tan fundamentales en el desarrollo de su historia. Que Fredy no fue un santo, se abandonó por completo a pesar de que todo el mundo le advertía.
¿Es Disney la productora de esta absurda película? Los mismos chistes de siempre, da igual que sea una película de dinosaurios, de vampiros o de gangsters. Las mismas poses, los mismo clichés, los mismos dobladores, el eterno aburrimiento. No me sorprende, toda esta bazofia ñoña va en consonancia con los tiempos que corren, y es que los referentes se ha perdido; y llamar a las cosas por su nombre parece temerario e incorrecto.
Resumiendo, no necesito una pelicula sobre Fredy para ver sus actuaciones, para eso tengo YouTube, la MTV o el dvd. Sí me gustaría ver una pelicula sobre Fredy para analizar lo que había detrás del escenario y lo que escondía su alma torturada. ¿Por qué creen ustedes que no hay cine sobre fútbol? ¡Porque el propio espectáculo deportivo supera a la ficción! Pues aquí, lo mismo.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow