Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de JCllzos85
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no sé muy bien como criticar esta película. Pensaba que sería una comedia más del género, pero realmente se sale de la media. El guión es ingenioso, pero no lo veo mucho sentido. Es decir, la cinta te deja un tanto indiferente pero lo cierto es que al final te deja un buen sabor de boca. No sé si es comedia, si es drama, no sé si es un alegato a la ingenuidad y a la felicidad, pero merece la pena verla, aunque solo sea por la BRILLANTE interpretación de esta gran y extrañamente olvidada actriz que es Reneé Zellweger. Morgan Freeman y Aaron Eckhart están más que solventes.
JCllzos85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de febrero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena e interesante película es lo que se puede decir de "El método". Para empezar puedo afirmar que te engancha desde el primer momento por la trama que tiene y porque está muy bien llevada. Desde el primer momento te pica la curiosidad de a que tipo de pruebas les van a someter, como va a reaccionar cada cual y quién es el que definitivamente se va a llevar el gato al agua. Además, anima a participar al propio espectador en las pruebas pues te pones tu también en la situación del entrevistado y cuales serían las respuestas o las reacciones que tu tendrías maquinando previamente en el cerebro cual sería la más adecuada y hasta donde te deberías "desnudar" en la misma.

Técnicamente está muy bien hecha y el reparto es de lujo. No obstante me gustaría precisar esto último respecto de cada actor:

- Respecto de Ernesto Alterio poco que decir, es de los mejores de esta película pues representa al típico pelota/trepa sin personalidad y variable en función de lo que más le conviene en cada momento. Representa un papel complejo sin caer en la sobreactuación, algo destacable en el momento en que Echarri y Verbeke le ponen contra la espada y la pared.
- Pablo Echarri cubre expediente básicamente. Solvente.
- Eduard Fernández es el mejor de la película sin duda alguna. Su interpretación es soberbia y se come a todos sus compañeros de reparto pero de calle. Se podría pensar que siempre hace un papel similar en sus películas, pero lo cierto es que si le habéis visto en la película "En la ciudad", hace el papel contrario y lo borda totalmente.
- Respecto a Carmelo Gómez, inexplicable lo de su Goya. No sé exactamente que es lo que tiene de destacable su breve actuación y bastante normalita.
- A Nawja Nimri no sabría bien como calificarla. No sé si es sosa en la película y en general o es que interpreta a la perfección el papel de mujer fría y distante pero con ciertos remordimientos/sentimientos.
- Eduardo Noriega bastante corrientito. No es que sea muy buen actor la verdad...
- Adriana Ozores está totalmente desaprovechadísima. Para mi una de las 3 mejores actrices del cine español y sin embargo la dan un papel más bien "secundarísimo" y sin apenas intervención y encima, para mi sorpresa, la largan más bien pronto.
- En cuanto a Natalia Verbeke, que decir de ella más que sus grandes carencias interpretativas se ponen de manifiesto cada vez que interviene junto al resto del reparto.

En definitiva, una buena película que recomiendo ver.

PD: El visionado del material genético de Eduard Fernández sobraba.
JCllzos85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de setiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película e historia. Muy correctas interpretaciones de Wynona Raider y Brittany Murphy (probablemente de los mejores papeles que ha hecho).

Destacable, obviamente, el papel de Angelina Jolie, muy merecido para la categoría de actriz de reparto. ¿porqué ganó el oscar Angelina Jolie?, porque a mi entender hace y obviamente borda el papel en el que todos la vemos, en el de loca. A resaltar la escena en que la traen de vuelta de su escapatoria y Wynona Ryder la observa desde el umbral de la puerta de su habitación, como ella la mira con esa mirada vacía y perturbada. Esa mirada bien vale ese oscar.
JCllzos85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de esta película, desde luego no deja indiferente a nadie. Considero que lo que me enganchó a verla fué la fotografía, esos impresionantes paisajes de Alaska me invitan a ver una película en la que desde luego me voy a meter totalmente en su entorno y en la historia y me va a ayudar a evadirme un poco de los problemas (buen ejemplo al respecto es "El hombre que susurraba a los caballos").

Además de la fotografía, lo segundo a resaltar es la actuación de los personajes. Strathairn borda el papel de hombre, por decirlo así, deprimente (tal y como menciona Mastrantonio en un momento de la película). Siempre me ha parecido un actor muy solvente e interesante en sus secundarias actuaciones. En ésta puede lucirse como actor principal y lo hace bastante bien en el carácter que más le va. Por otro lado, Mastrantonio es la que más me gusta en la película, quizás por su rol, perfecto contrapunto del personaje de Strathairn, añade algo de luz a la película en si y a la relación de ambos. Hay que decir que además demuestra grandes dotes de cantante. La definiría como una actriz muy carismática, me ha gustado mucho. Por otro lado la hija hace también un gran papel, muy desenvuelta, espero que tenga recorrido en la actuación.

Que decir del final.... No voy a desvelar nada sobre su contenido, simplemente decir que al principio me cabreó, pero luego, pensando, la verdad es que no se me ocurriría un mejor final para esta película, muy onírico como habéis dicho. Precisamente es una de las cosas que más contribuyen a no olvidar esta película tan especial, la verdad.

Destacar muy positivamente la banda sonora (le va al pelo a la película), en especial la sensancional canción de Bruce Springsteen "lift me up" que endulza, y mucho, ese final. Os aconsejo que la escuchéis entera.

Lo único que cojea para mi en esta película es un poco la trama. Hay dos momentos muy diferenciados y considero que poco conexos entre el inicio y el viaje en barco y lo que sucede después. Pienso que Sayles no lo ha sabido llevar muy bien.
JCllzos85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no aporta nada novedoso, un auténtico refrito de "Cuatro bodas y un funeral" y "La boda de mi mejor amigo". Sinceramente empecé a ver esta película porque Debra Messing me parece una buena actriz de comedia y porque no iba a estar ambientada en yankeelandia, pero es algo decepcionante por lo siguiente:

1. En primer lugar la historia es total y absolutamente predecible desde el principio.
2. Debra Messing es una buena actriz de comedia pero creo que está desaprovechada. La única que aporta algún "gag" gracioso es su amiga "típica amiga solterona y ácida".
3. Dermot Mulroney más soso, si cabe, que en "La boda de mi mejor amigo". Siempre tiene la misma cara totalmente inexpresiva.
4. ¿Alguien nota cuando se empiezan a enamorar y el transcurso de ello?. Porque aparte de una mirada de ternura (bastante apocada), el que de repente se acuesta con ella y ya siente algo (curioso en un gigoló), y un comentario que hace al llegar a la cama del hotel sacado totalmente de contexto al que ella se muestra totalmente apática.... Vamos que si eso es amor y por eso ya es el amor de tu vida...Todo un poco precipitado y mal llevado.
5. Amy Adams también desaprovechada. Ves la película y se te hace raro pensar que ha estado triplemente nominada al oscar.

Aún a pesar de todo ello la película está entretenida y técnicamente está bien hecha.
JCllzos85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow