Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijón
Críticas de elandrew
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de abril de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Mangold nos ofrece aquí un film sobre la vida del gran Johnny Cash, un práctico desconocido para el españolito medio, pero un personaje más grande que la vida en Estados Unidos, y un tipo musicalmente casi a la altura de Elvis o Bob Dylan (a los que conoció e influyó).

La gran baza de la película son sus buenas interpretaciones, la de Joaquin Phoenix, cuya voz, aunque criticada, cumple bien, y la de Reese Witherspoon, que borda el papel de una June Carter más guapa e incluso más simpática que la original. Al final se agradece que canten ellos mísmos por la frescura que aporta.

Y la gran pregunta de la película, que es: ¿puede verla alguien que desconozca quién era Johnny Cash, o es sólo para fans del músico? Bueno, yó soy fan de Cash, pero en la sala había mucha gente que no creo que lo fuera, y no parecían salir descontentos. De hecho la película acaba escorándose hacia la historia de amor, precisamente para que pueda gustar al público general. Es un film bien hecho y entretenido, con buenas canciones, y cuya mayor pega es, precisamente, que después de contar de una manera inesperadamente buena los principios del rock and roll en los 50 con Cash, Elvis, Jerry Lee y demás se centra demasiado en la historia de amor, haciéndose algo pesada. Además el final se me hizo algo frío y rápido para lo que fué la vida de Johnny Cash, con unos rótulos finales que pretenden resumir el resto de acontecimientos de su vida y que pasan a toda prisa, pudiendo dar a entender que después de 1969 nada importante pasó a alguien que murió en 2003 y sólo un par de años antes, con setenta, logró ser número uno de la MTV.

En resumen, una bonita historia para todos los públicos, con amor, redención y buena música, si bien acaba de una manera un tanto fría. Como diría Bob Dylan a raíz de su muerte, y en una frase que deberían haber incluído al final de la película: ¡Johnny Cash es la estrella polar!, el más grande entre los grandes
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un consistente y sorprendentemente bien dirigido film, en el que no se nota que De Niro prácticamente es un director novel. Con un reparto estelar, en el que menos me gusta precisamente es Matt Damon; hubiera preferido un actor menos inexpresivo, si bien se supone que su personaje tiene esas características.

La película en sí es un thriller de espionaje, con apuntes sobre la influencia de la profesión en la vida del protagonista. Tiene un sólido guión, y es curioso que fuera una película casi inédita en la última edición de los Oscar: si "Infiltrados" mereció tantas nominaciones, ésta también se merecía alguna.

Lo peor es que se hace algo larga, en parte por cierta lentitud y por las limitaciones actorales de Matt Damon. Mismamente John Turturro, que aquí hace de secundario, lo hubiera hecho mucho mejor de protagonísta, si bien es cierto que casa mejor Damon con la filosofía de una CIA que en sus origenes, como se apunta, no debía estar integrada por negros, judíos, homosexuales ni católicos.

De lo mejor que ha pasado últimamente por la cartelera, y con media hora menos sería mucho mejor.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de abril de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último producto de acción en llegar a la cartelera nos presenta a Mark Wahlberg haciendo el papel de francotirador de élite, en una película que nos da éso mísmo, acción, algo de intriga pero no demasiada, y una trama bastante fantástica e ilusa que pretende hacer reflexionar sobre recientes acontecimientos de política internacional pero de un modo bastante tonto y simplón.

El resultado final parece un cruce de un pseudo thriller político y un film de Steven Seagal, correcto pero insulso, con muchos momentos típicos de película de sobremesa de Tele-5.
La verdad, esperaba algo más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de abril de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, lo que encontramos en esta segunda parte de "Piratas del Caribe" es más de lo mísmo de la primera, pero corregido y aumentado: o sea, piratas de diseño Disney, sucios pero no lo bastante como para molestar a los niños, que junto a los adolescentes son el principal público potencial, aventura a raudales y una trama inverosímil y deslabazada por momentos, compuesta por piratas caricaturescos y malvados babosos y... caricaturescos.

Sirve para agotar una bolsa de palomitas mientras se ve, pero al contrario que la primera ésta deja el final descaradamente abierto para asegurarse el visionado de la última parte, por lo que el disfrute ni siquiera llega a ser completo. Salvable pero peor que la primera.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de abril de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mmmmm.... difícil criticar una película como ésta, sucesión de gags, que no persiguen demostrar con fina ironía las contradicciones de la sociedad americana, sino descacharrar mediante humor facilón y soez en muchos casos al espectador desavisado.

Lo bueno de ella es que critica sin piedad absolutamente a todo el mundo (¡Se ríe casi más del tercer mundo que de EE UU!), conque los que pretendan encontrar un aluvión de insultos y/o críticas a Bush tipo Michael Moore mejor que se abstengan, porque Borat no va de éso.

Borat es una versión cinematográfica del personaje creado por Sacha Baron Cohen para su programa televisivo "Da ali G show", donde encarna a un kazajo que visita EE UU y a base de equívocos y preguntas tontas, se intenta reír de los pobres ingenuos que caen en sus garras. En la serie de televisión básicamente la gracia está en las gilipolleces que pregunta a la gente con la que se encuentra o sus salidas de tono (impagable la secuencia en una concentración de defensores de los animales, donde preguntándole una pureta que por qué había matado a un oso en su país, le contesta que por diversión). Lo que ocurre es que en la película, por no repetir el esquema los ochenta y cuatro minutos, intercala el sistema de entrevista-trampa con gags de mal gusto y humor soez, que hace que no disminuya la diversión pero sí el nivel.

Pero en conjunto una película divertida y refrescante, que puede sorprender a quién no sepa de qué va.
elandrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow