Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Juan del Sur
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
1
7 de setiembre de 2019
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si debo definir esta peli con una sola palabra, sería “absurda”, pues no le he encontrado ningún sentido. Se trata de un tipo al que le han hecho algo indebido y ello le genera una necesidad de venganza absolutamente desproporcionada con la ofensa de origen (ver spoiler). A partir de allí, como en un vídeojuego, utilizando todo tipo de armas (ni la CIA debe tenerlas), mata y mata y mata en un lugar, en otro y en otro. Calculo que cosecha unos cien cadáveres a lo largo de la película, y es tan bueno en eso que él apenas sale lastimado. Ese es todo el guión, no hay nada más. Tampoco se encontrará un solo personaje creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2024
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso: el señor Ripley es un impostor al que parece no importarle nadie más que él mismo, careciendo por completo de simpatía y empatía... Sin embargo, a medida que avanza la historia, uno termina deseando que no lo atrapen.
Aunque la trama ya sea conocida de antemano, tanto por provenir de una novela emblemática como por las películas que la preceden, el espectador se encuentra constantemente frente a situaciones sorprendentes y sumamente cautivadoras que lo mantienen absorto a lo largo de los ocho capítulos. Y, si bien por momentos decae un poco la atención, estos parecen no ser demasiados.
La mayoría de los acontecimientos resultan bastante creíbles, con una excepción demasiado evidente que debería ser eliminada o corregida (ver spoiler).
La fotografía en blanco y negro es impecable; y aún cuando la cámara se detiene morosamente en ocasiones en esculturas, lugares y edificios que quizás no estén directamente relacionados con la trama, sino más bien con el arte fotográfico (o cinematográfico, si se prefiere) logra mantener el interés del espectador.
Además, se incluyen vistas aéreas de calles, playas, acantilados y otros lugares que, paradójicamente, se ven realzados por la ausencia de colores.
La ambientación en los años 60 está muy bien conseguida, y en gran medida esto se debe a la mencionada fotografía en blanco y negro.
Es importante prestar atención a pequeños detalles ingeniosos (como el del gato y el ascensor, por ejemplo) y al humor sutil brindado por ciertos personajes (como algunos encargados de los hoteles) que son sublimes y dignos de ser disfrutados.
Me pareció una serie con un guión atractivo (ver spoiler) y muy bien elaborada. Digna de ser vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de diciembre de 2023
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza muy bien, tanto por la fotografía y los efectos especiales como por lo interesante que ─al parecer─ será la trama.
Pero luego deviene en momentos un tanto aburridos, en los que debemos interpretar y soportar los dramas personales de la protagonista. A quien, por cierto, para poder encuadrar su papel en el guión, le permiten obviar jerarquías y protocolos policiales de manera inverosímil.
Y, luego de algunas vueltas psicológicas y de las otras, las revelaciones finales surgen de una manera tan simple que no es posible admitirlas a la luz del sentido común.
Este misántropo no me convenció para nada.
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de diciembre de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje cínico pero gracioso; malvado a veces, pero con buen corazón en otras; buscavidas con escasos escrúpulos, pero sumamente eficiente en su trabajo; socarrón con el prójimo las más de las veces, pero buen amigo en otras pocas.
En fin, un personaje con múltiples matices que sorprende, entretiene y hace reír bastante con sus tejemanejes.
Que nadie busque objeciones ni conclusiones morales en esta serie: El Encargado está hecha para entretener, no para juzgar conductas presuntas de una profesión que, aunque suela dar cabida a miradas desconfiadas, no está representada por las acciones de este sujeto muy particular.
Me gustó más la primera temporada que la segunda, sobre todo porque la trama y el fondo de la cuestión de aquella resulta mucho más verosímil que el de esta; no obstante, ambas son recomendables. Digamos, 9 y 7 puntos, respectivamente.
Todas las actuaciones son entre muy buenas y aceptables, pero la de Francella es de un nivel superior. Sus acciones, diálogos y monólogos y ─sobre todo─ sus gestos faciales son un ejemplo de actuación.
Para no perdérsela.
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de julio de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ana Frank pasó a la eternidad por su famoso Diario (reducido, y tal vez corregido, por su padre) en el que relata las vidas de un grupo de personas judías ocultas en un edificio de Ámsterdam durante más de dos años.
Esa obra, indispensable para comprender algunos aspectos de la 2GM y de los sufrimientos de los civiles afectados, ya había sido representada en obras de teatro y en películas. Pero, en este caso, los hechos son presentados desde otra óptica: la vida de Miep Gies, la valiente muchacha que proveyó de alimentos, noticias, libros y todo lo que llegara a su alcance para que el grupo sobreviviera y lo hiciera de la mejor manera posible.
El horizonte se amplía, y entonces podemos conocer la grandeza y la obra de Miep y de su esposo, no solo con el grupo Frank sino con otros numerosos casos de gente amenazada por los nazis; como asimismo la actividad de otras personas solidarias que arriesgaron sus vidas por los demás, incluidos los miembros de la Resistencia.
El clima de época está perfectamente logrado, la realidad histórica está adecuadamente respetada y las actuaciones son más que convincentes (en especial la Miep de Bel Powley), lo que hace que, salvo algunas pequeñas lagunas, toda la serie nos atrape de manera continuada.
Una curiosidad: el parecido físico de los actores con los personajes que representan es destacable, excepto ─curiosamente─ por el de Ana y Miep, que parecen ser bastante diferentes a las imágenes que conocemos de las personas representadas.
Muy recomendable para los amantes de los hechos relevantes de la historia no muy lejana.
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow