Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marcel Estellés
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de mayo de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, por fin vuelve el Doctor Extraño en su máximo esplendor, junto con el gran Sam Raimi para darnos una de las películas más curiosas e interesantes de esta nueva fase, y es que han tenido que pasar 6 añazos para ver una secuela del hechicero, y sinceramente, ha valido totalmente la pena.

En términos generales, estamos ante una visión mucho más grotesca y siniestra (sin pasarnos tampoco) del universo marvel que no habíamos visto antes. Obviamente se nota la presencia de Raimi por todas partes, desde el diseño de producción, hasta la propia dirección de actores, la huella del director está presente en cada frame y no aburre ni degrada el filme en lo absoluto. Es más, lo convierte en su principal atractivo. Wanda como villana no tiene nada que envidiar a enemigos de talla grande como lo pueden ser el mismo Thanos, Olsen demuestra nuevamente lo bien que maneja al personaje y como lo ha hecho completamente suyo. America Chavez funciona perfectamente como ancla de la propia historia y Wong y el resto de cast geniales como nos tienen acostumbrados. Ritmo dinámico, banda sonora efectiva y un par de sorpresas bastante agradables a la vista.

Si bien la balanza pesa más en lo positivo del filme, la película tiene unas deficiencias bastante notorias y dignas de mención. No vamos a entrar en los posibles agujeros de guion o incongurencias ya que obviamente los tiene, pero no son lo suficientemente importantes como para mencionarlos. Centrémonos más en la película en sí, y es que la percepción de esta es una rara, sientes que le falta metraje, y no hablo de más cameos. Sino de escenas que hubieran funcionado mucho mejor si fuesen más extensas. El hecho de tener un ritmo dinámico hace más amena las dos horas y pico de duración, pero a su misma vez no encuentras esa profundización en momentos que si la merecían. Se percibe una historia que está contada de manera rápida y sin llegar a ser conscientes del verdadero peligro que puede ser Wanda o de asimilar que está ocurriendo con el multiverso. En spoilers explicaré mejor esta parte y lo que todos estáis deseando saber.

En conclusión, el multiverso de la locura es una gran secuela para el personaje. No busca ser extremadamente crucial para el universo marvel a pesar de tratar un tema bastante importante y de gran escala. Se entiende mejor si la visionas pensando en una aventura con todo tipo de sorpresas y pura acción comiquera, que en un evento de proporciones épicas que vaya a decidir el destino de la fase. De verdad, no vayáis con esa intención, sino acabaréis siendo sucumbidos por el hypehold y el mono os pedirá algo más fuerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcel Estellés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda, Bohemian Rhapsody es una buena película, ya se podía comprobar en los trailers que el film gozaba de un buen reparto, buena fotografía, banda sonora increíble (que esperar de una película de Queen). Sin embargo, cuando acabó la película me falto algo, no estoy seguro de lo que es, pero se me viene a la cabeza emoción. Sin duda, a lo largo de la película, somos presentes de momentos épicos de la banda y de la vida de Freddie, pero en casi ningún momento viví un éxtasis de emoción como el que viví en ``Ha nacido una estrella´´, no quiero comparar películas, creo que no es necesario, pero no me voy a callar con esta crítica. Bohemian Rhapsody se merece un 7 por diversos factores: las actuaciones de todo el elenco son increíbles, Rami Malek se merece una nominación a los Oscars, la fotografía junto a la edición es sublime y la escena final es un deseo cumplido para los fans de esta banda. En conclusión, la película me ha encantado, pero no ha conseguido transmitirme lo que yo buscaba: emoción.

Marcel.
Marcel Estellés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de junio de 2021
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil valorar un filme en el que la mayor parte de este predomina la acción y el suspense. Por lo que voy a a hacer un esfuerzo y centrar mi crítica en algunos aspectos del guion, explicando el porqué (en mí más humilde opinión) pienso que están desaprovechando una historia de lo más original y efectiva posible.

Primeramente, y para rematar este aspecto, Krasinski sí sabe dirigir de manera correcta e interesante ciertas escenas de la película, las ideas son buenas, y su ejecución también, pero...¿Y qué pasa después? En resumidas cuentas la película se podría resumir como "Un lugar tranquilo escenas de terror e inquietantes vol.2" La historia no avanza apenas en la hora y media que dura la película. El personaje interpretado por Cillian Murphy nos ofrece otra visión más de el tema de los alienígenas, pero no llegamos a conectar con él, por la misma razón que la historia no avanza, por que las escenas de acción y suspense pesan más que la creación de una trama interesante y la oportunidad de crear un Lore que podría dejar huella en la historia del cine. Los diálogos son repetitivos a más no poder, aportando solo una frase interesante y reveladora a la trama que más tarde se caería por su propio peso (Spoiler). No existe ninguna evolución de los personajes de manera significativa, solo un saco lleno de escenas de suspense (Que ya os digo, a mí me encantan, pero llega un punto en el que sabes perfectamente quien va a salir vivo y quien no)

Si valoramos el filme adentrándonos solo en el puro entretenimiento de este, pues obviamente la película es buena, no, buenísima, técnicamente. Pero para los espectadores que buscan algo más, algunas pinceladas más acerca de el porqué de ciertos aspectos de la historia, o simplemente avanzarla hasta un punto en el que al acabar el filme, tengas las mismas ganas de ver la siguiente parte como las tuve con la primera, no os sentireis satisfechos.

En conclusión, no sé como Krasinski continuará la saga. Si añadiendo nuevos personajes, metiendo un giro que haga que la historia vuelva a alzar el vuelo, o simplemente conviertiéndose en la misma película pero con escenas aún más inquietantes. ¿Recomiendo la película? Sí, pero si queréis saber más sobre la historia, tendréis que esperar hasta la próxima película.

Un abrazo y buenas noches.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcel Estellés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow