Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Goliath
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de enero de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy reciente, ya plasmada en Hollywood demuestra que nadie está libre de ser víctima del linchamiento social. Más aún en la época de la sobreinformación y las mil formas para expresarse al mundo con las que contamos.

La película va constantemente para atrás y para adelante dentro de la historia, aunque con buenas referencias y, a pesar del vértigo que eso le aporta, el guión engloba todo de forma armoniosa para que el espectador pueda reconocer personajes y seguir el hilo sin perderse. Lamentablemente no hay mucho más para destacar, ni la fotografía, ni el sonido, ni las locaciones, ni el arte son aspectos que resaltan en la cinta.

El capítulo aparte se lo lleva en conjunto actuaciones/maquillaje. Pero evidentemente no vamos a descubrir ni a Nicole Kidman ni a Charlize Teron, ésta última con un gran maquillaje, aunque también remontándonos a Monster (2003) no es algo de gran innovación. Lo que si destacaría es la actuación de Margot Robbie que le podría valer el Oscar a actriz secundaria. Encarna un personaje híbrido y evolutivo: pasa de la lágrima fácil y cara de nad, a escenas con alto grado de dramatización y llanto profundo muy bien logrado. Pero la tendrá reñida con Laura Dern por Marriage Story.

Finalmente, y yéndome del análisis de la película per se, me gustaría destacar este nuevo perfil de la industria. Tanto a nivel de series, como de Netflix, de Hollywood y otras plataformas, ha crecido el interés en mostrar (aunque sea un barniz) causas sociales y nobles, demostrando que además del galáctico negocio de la cinematografía, también se puede demostrar empatía al mismo tiempo.

Pero cabe destacar también qué; mientras pongas controversia en la pantalla, la gente se acercará como abejas a la miel.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de setiembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la peor película de Nolan, para mi por lejos: flojas actuaciones, un guión extremadamente entreverado. De acá deriva una pregunta. Si tengo que ir a leer artículos y opiniones especializadas para entender una película, es buena? Música y sonidos ensordecedores nivel Dios. Esta bien, Nolan siempre hace eso, pero ésta vez se fue para el otro lado. Junto a mí en la sala una señora se tapaba las orejas literalmente con las manos. Impresentable

Pienso si puedo rescatar algo del filme y me cuesta, me cuesta mucho.
Creo que lo mejor que tiene es la actuación de Kenneth Branagh y que el título sea un palíndromo.
Evidentemente no me voy a poner a cuestionar el nivel audiovisual, porque si con los millones que invierten y el equipo que tienen, no sacan algo como la gente, que se jubilen!

Comenzó la debacle en Interstellar que, por mucho que la adoren, para mi sigue siendo chata y ensalada de frutas de tantas otras.

Una lástima haber tenido que esperar tanto por una de Nolan para ésto.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de enero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Teoria del Todo. Una cruda, intensa y muy real historia de vida, amor y trabajo entre el famoso Stephen Hawking y su ex esposa Jane Hawking, quien resulta la autora del libro en el que esta basado la película, característica que le otorga más fidelidad a la cinta.

Digo historia de amor entre otras cosas, porque quien piensa en Hawking y una película sobre su vida, imagina diálogos filosóficos y de una profundidad científica que en ésta película no son tal. Esto mismo al final termina siendo un punto positivo. Porque de entrar demasiado en diálogos científicos perdería “la magia” que contiene. El guión sigue un camino bien dosificado entre los diferentes aspectos de la vida del protagonista lo que amplia el espectro de espectadores.
Junto a una acertada banda sonora y básica aunque fiel representación de época, las actuaciones de Felicity Jones y sobre todo de Eddie Redmayne son en verdad soberbias y contribuyen en gran parte a la esencia de la película, por no decir que son la esencia.

Qué sería de Mi Pie Izquierdo sin Daniel Day Lewis?
Walk the Line sin Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon?
Ray sin Jamie Foxx?
Gandhi sin Ben Kingsley?
o Milk sin Sean Penn?

Creo que Eddie Redmayne esta pronto para formar parte de esta notable lista de excelentes interpretaciones. Sin dudas su actuación puede valerle el premio de la Academia éste año.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Misión Planeta Tierra
Documental
Estados Unidos2020
6,3
297
Documental
6
1 de febrero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que suerte tenemos los seres humanos. Casi siempre, y sin importar el rubro y/o largo de los sucesos que han ocurrido a lo largo de los años, hay alguien con una cámara en mano retratando todo "tras bambalinas". Así sean fotos de cámaras de bolsillos o Super 38mm, los registros de eventos quedan en la retina de varios y en archivos o cajones de otros, para años después ser descubiertos, analizados, editados y digeridos en forma de documental.
Ese es el caso de SpaceShip Earth, que relata la historia de un grupo de simpáticos y trabajadores delirantes que llegaron a hacer sus delirios realidad.

El Documental esta bien armado con buenos testimonios de participantes directos y excelentes tomas de la época. En lo personal, y por un tema geográfico no global, jamás había oído hablar de semejante odisea. Sin embargo, a medida que avanza el documental, comienza a decaer la trama, a tener huecos y falta de explicaciones. Los mismos huecos que tiene la historia real en sí, muchas cosas sin decirse y sin aclararse.

De todas formas, aplaudo la intención de comunicar, ilustrar y transmitir éste tipo de emprendimientos. Más todavía si trata de un tema circunstancial como lo es el cuidado del Planeta y el Cambio Climático.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa historia real que antepone el amor, el entendimiento, el arte y la expresión humana frente a los pre conceptos, a la violencia, a la ciencia por la ciencia sin cuestionarla y las malas praxis.

La historia de Nise Da Silveira, es una historia ejemplar de una mujer empoderada, cuando ni siquiera existía el término. Todo juega en forma armónica a favor de la pelicula: música, rigor histórico, el arte y las actuaciones.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow