Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de kobe
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de junio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este producto de la Disney tiene dos valoraciones bien diferentes en función de como estés cuando la visiones. Me explico, si la ves valorándola desde la verosimilitud y la lógica te parecerá un bodrio infumable. Si por el contrario entras en ella con ojos de niño y aceptas que la muñeca se convierta en una mujer de carne y hueso (y además con cuerpo de top), tendrás un entretenimiento con su gracia y su bonito mensaje de amor y amistad. Por supuesto esto es más fácil para una niña de 5 años que para el adulto que la vea con ella.
Por lo demás correcta la realización, y muy acertadas una Lindsay Lohan de 13 años (a la que cuesta reconocer como la joven con problemas con el alcohol de la actualidad), y Tyra Banks, perfecta para este papel de muñeca perfecta e inocente: su carita de porcelana y su físico realzado por los vestiditos de princesa hortera hacen el resto.
kobe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Footprints: El camino de tu vida
Documental
España2016
5,7
119
Documental
7
24 de enero de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de vocación evangelizadora que narra el transcurso del Camino de Santiago (Ruta del Norte) para once peregrinos que vienen de la Parroquia de Santa Ana en Arizona, Estados Unidos, con el padre Sergio al frente. Cada uno tiene su historia y sus motivaciones y se enfrentan no sólo a la dureza física del Camino, sino a sus fortalezas y debilidades anímicas y a sus convicciones espirituales.
Bien rodada, con fantásticos paisajes (que incluyen también Covadonga p.e.), se sigue con interés. Para mi sobre todo por el aspecto humano, como los roles van cambiando en el grupo, como sufren... es auténtica en ese sentido.
Hay unas animaciones intercaladas que explican de forma sencilla (infantil incluso) diferentes cuestiones históricas. Aparte de estos "dibujitos", será la visión cristiana, no ocultada por otra parte de la película lo que puede echar atrás a algunos espectadores. Pero si sois peregrinos o pensáis serlo (seáis creyentes o no) os lo recomiendo por su autenticidad.
kobe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la sinopsis podéis leer el argumento. Se trata de un telefilm realizado con corrección y poco dinero, que intenta mezclar la ciencia ficción (el niño chamán), el drama (los padres amigos del doctor), la intriga (le roban el disco duro del ordenador y le hacen chantaje)...
Toca demasiados palos con muy pocos medios y una creatividad justita. Floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kobe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente es una película hecha para televisión...pero no por ello es una mala historia.
En mi opinión se trata de un producto realizado con pocos medios, pero dignamente y que consigue lo que pretende, entretener hora y media (107 minutos en realidad). Además está inspirada en el libro homónimo de Antonio Salas, lo que le confiere cierta credibilidad.
Lo más destacable es el trabajo de Nancho Novo y el de Antonio Dechent, capaz de llenar por si solo la pantalla con su presencia y esa voz "cazallera" suya tan característica.
kobe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
D'autres mondes (Other Worlds)
Documental
Francia2004
--
Documental
8
4 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la incomprendida película “Blueberry, la experiencia secreta”, tuve la ocasión de ver este documental del mismo director (Jan Kounen) que realizó también en 2004, y que parece casi de obligado visionado para entender la película citada: no en vano la valoración media de ese “western místico” en esta página es de solo 3’4.
Pues bien, en este documental el director francés se traslada a la Amazonía Peruana, en concreto con el pueblo shipibo. Y a través de su chamán, de nombre Kestenbetsa (y que actúa también en “Blueberry”), explica el chamanismo y su visión mística de la vida, intentando hacerla entendible a nuestra mentalidad occidental. Para ello utiliza su propia experiencia, así como entrevistas a gente como Jean Giraud (Moebius, autor del cómic en el que se basa la película), el controvertido Premio Nobel de Química Kary Mullis, o el psicólogo Stanislav Grof entre otros.
Además utiliza la música de François Roy & Jean-Jacques Hertz, así como las imágenes “psicodelicas” que también podemos escuchar y ver en el film protagonizado por Vincent Cassel.
En definitiva es un documental interesante para los que quieran adentrarse en este mundo del chamanismo y del uso de la ayahuasca, con muchos elementos para su análisis y discusión Por ejemplo, ¿es una forma de entender la vida incompatible con nuestra cultura? ¿pueden usarse estas técnicas con fines curativos desde una perspectiva científica?...
kobe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow