Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Hache
<< 1 10 20 25 26 27 28
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de enero de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia ligera y sin pretensiones, humor inglés y carcajadas aseguradas pese a la simpleza de los chistes y a lo previsible de muchos de ellos.

Da lo que promete: un rato agradable (y eso ya es más de lo que se puede decir de muchas).
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de noviembre de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Clerks, empezó todo. Rodada prácticamente de modo íntegro en la tienda donde trabajaba Smith en aquel entonces, da fe de ese famoso dicho en virtud del cual "la necesidad hace maestros". Con cuatro duros y sin medios, tuvo que echar mano de un guión absolutamente brutal, del que han salido algunos de los diálogos más trabajados del cine.

Críticas absurdas como la de -El intelectual- sin más ánimo que el de exponer su ignorancia en público, no merecen respuesta de ningún tipo, pero por si alguna alma cándida se dejara llevar a engaño por éste tipo de personajes, aclararé que ésta cinta se rodó en blanco y negro no por ahorro ni por parecer "más profunda", sino por una falta de presupuesto tan acuciante, que Smith se vió obligado no solo a malvender su colección de cómics, sino a agotar el saldo -con un límite de 2.000 dolares cada una- de unas diez tarjetas de crédito, a emplear los pocos ahorros de que disponía para sus estudios universitarios y a utilizar la miseria que el seguro le dió a Jason Mewes (más conocido como Jay) cuando perdió su coche en una inundación. En definitiva, Smith apostó todo cuanto tenía e incluso lo que no tenía en filmar ésta maravilla con tan solo 27.575 dólares y ¡en 21 días!. Tal acto de valentía -o de inconsciencia- supuso la creación de una de las mejores películas de culto que se han rodado y muchos premios de reconocido prestigio en el ámbito del cine independiente.

Realmente digna de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de abril de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película. Y lo tenía todo a su favor para haberlo sido. Es imperdonable que un director como Stone haya caído irremediablemente en la parodia fácil. Ni la escena de la galletita falta. Alguien debería decirle al Sr. Stone, que se ha equivocado de género y que esa confusión le ha conducido a engendrar un batiburrillo de tal calibre, que hace dudar al espectador entre la risa y el bostezo para dejarlo finalmente con cara de idiota.
No concibo que un tipo de la talla del gran Oliver haya dejado escapar la oportunidad de filmar la vida y milagros de un medio-anormal malcriado que llega a presidente de los EEUU para deleitarnos con una cinta que perfectamente podría haber rodado el equipo de "El Jueves" (con todos mis respetos para la revista, con la que me descojono a menudo).
Así que ni biopic, ni W. ni leches. Fiasco y de los grandes.
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de noviembre de 2008
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chico conoce chica. Chico se casa con chica. Chica queda embarazada y muere en el parto. Chico tiene que hacerse cargo de un bebé al que en principio detesta por culpabilizarlo de la muerte de su amantísima esposa, para terminar comprendiendo que debe quererlo y cuidarlo renunciando de paso, como buen padre, a sus personales aspiraciones. Por el camino, chico asume que debe seguir adelante y se busca una churri nueva.

Poco más se puede añadir a lo que ya comentado en el resto de las críticas, así que no queda sino hacer hincapié en lo más reseñable de las mismas:

* Apenas hay rastro, excepto en alguna línea de diálogo, de la archiconocida impronta de Smith.

* Huele a telefilm burdo y barato de sobremesa de aquí a Lima.

* No aporta nada nuevo, ni existe ápice de creatividad y salvando alguna parte suelta del guión, no existe una sola escena que no hayamos visto ya en los telefilms lacrimógenos de toda la vida.

* Affleck sigue siendo un tipo con la misma capacidad de transmisión que Kimi Räikkönen, es decir, ninguna.

* Kevin Smith se ha metido un chute de azúcar que no le beneficia en absoluto y que provoca náuseas en sus seguidores habituales.

Curiosamente, es la película con mayor presupuesto de Smith (35 millones de dólares tirados a la basura después de bailarles un "zapateao" encima). Y merecedora de cada nominación a los Razzie, no nos engañemos.
No la suspendo porque es de Smith y como ya comenté en "Mallrats", soy incapaz de suspender a éste hombre. Pero lo merece...¡vaya si lo merece!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de octubre de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de reunir todos los tópicos del género, así como los monstruitos ya vistos una y mil veces, no contribuye precisamente a alimentar la sensación de miedo que debería provocar un producto de éstas características. El guión traído por los pelos y un ritmo endeble, tampoco.

No obstante, además de servir para pasar un rato, regala a un Kiefer Sutherland solvente (lo cual es digno de mención dada la mediocridad en general de la cinta) y la versión del "Asturias" de Albéniz como piedra angular de la banda sonora, resulta todo un lujo. El final, por su parte, si bien se suponía catastrófico, deja un buen sabor de boca en cuanto a que logra que la película no resulte tan mala como inicialmente apuntaba.
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 25 26 27 28
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow