Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elias15000
<< 1 10 20 24 25 26 27
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de noviembre de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es cursi, ñoña, empalagosa, tonta, pastelera, inverosímil, absurda, pesada, cansina, hortera, pretenciosa, tópica, típica, plasta, penosa, irrisoria, etc… el romance entre el chico y el caballo roza el mal gusto, o más bien lo traspasa. Casi ni me molesto en escribir más porque no merece la pena. No entiendo como el bueno de Spielberg ha podido dirigir este folletín recalcitrante. Es que es cursi como nada que yo haya visto antes en la vida. En cada fotograma pretende descubrir el universo y todo lo que contiene y darnos una lección sobre la vida, y no consigue más que empalagar hasta un punto incomprensible. Poco más que decir. A mí me gusta mucho Spielberg. Pensaba que su mayor cagada había sido “Always”, y por el resto todo me ha gustado mucho, pero “War Horse” me parece ridícula, vamos, es que es de un pastelero que no se sostiene. ¿No tendría algún colega el Spielberg que le dijera, “pero tío, que estamos rodando, esto es infumable”? Se ve que no.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de agosto de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, a pesar de tener acción a raudales está cargada de contenido. Muy interesante por cierto. No hace más que reflejar la situación actual llevada a más por el paso de los años. El problema de la superpoblación, las diferencias de clases, el acceso a los recursos y la falta de sanidad y cosas básicas para la mayor parte de la población. Por mucho que tenga acción esa temática está tan presente como en muchas películas de directores de culto. Es una interesante reflexión del sistema actual y de cómo se va a desarrollar en un futuro. Yo no calificaría a “Elysium” como una película de ciencia ficción, sino más bien, como una predicción del camino que llevamos. Por otra parte, también hace reflexionar sobre la idea, de que quizás habría para todos si tomamos medidas y ponemos voluntad en ello. En este momento en FA tiene un triste 6. Espero que el tiempo la situe en una situación mejor, cuando nos vayamos dando cuenta de la importancia de los temas que la película trata.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de febrero de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta es una de esas pelis que refleja bien la guerra. De esas que te muestra lo cruel, horrible y despiadada que es, y lo asquerosos que son los que mueven esas guerras. Si la gente viera más pelis como está seguro que habría menos guerras. Nos muestra muy bien los intereses que hay detrás de una guerra. Y lo mal que lo pasan los que tienen que ir a ella.

La película empieza lento y pesado, pero va cogiendo velocidad y fuerza y al final, por lo menos a mí, se me puso la carne de gallina y se me erizo el pelo. Expresa la rabia contenida de los que han tenido que vivir algo así, injustamente. Esta guerra es de aquellos tiempos en que no había soldados profesionales, y los que van a luchar son los pobres reclutas que están haciendo la mili y va y les cae el marrón. Cuando les hablan de morir por la patria y dar hasta la última gota de tu sangre ellos miran perplejos, como quien no sabe de qué le hablan. No voy a desvelar nada del argumento ya que está basada en una guerra real y todo el mundo conocemos los hechos. Estos pobres reclutas, después de pasar meses de hambre y frio extremo, están extenuados y apenas pueden con su alma, momento en el cual les pasan las fuerzas especiales por encima, como a quien le arroya un camión. Después queda la rabia y la impotencia de pensar que te han jodido la vida, para que unos altos cargos intentasen recuperar algo de popularidad uniendo al pueblo en contra de un enemigo común, a través de una guerra tan injusta como absurda. El resultado, muchos muertos en el campo de batallo. ¿Y los que sobreviven? A cargar toda su vida con las cosas que vivieron durante la guerra. Vamos, con la vida bien jodida. Pongo en el spoiler una frase que se marcó bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de agosto de 2013
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que no represente la realidad

No soy nada pro – yankie, pero aun así, espero que lo que refleja esta serie no sea cierto. Personalmente me ha parecido aburrida. No es que considere necesario acción a raudales y efectos especiales a mogollón, pero si la historia no va a tener acción, por lo menos que tenga argumento, profundidad, que desarrolle la complejidad de los personajes, que ahonde en los sentimientos, que te haga pensar, reflexionar, etc… Generation kill tiene muy poca acción, lo cual, siendo una historia bélica es un poco raro, pero bueno, no por eso es mala. En mi opinión es mala porque es bastante vacía y carente de sentimiento.

Os comento como veo yo la serie. Es la historia de la incursión de unos marines en Irak durante la segunda guerra del golfo. Según describe la serie, los marines son unos tipejos con muchas ganas de matar, bastante básicos, y que se dedican básicamente a quejarse de la mala logística de su ejército y la incompetencia de sus mandos, y que están constantemente cabreados por no estar todo el día matando gente. La serie se centra constantemente en estos puntos, una y otra vez, hasta que se hace pesada y aburrida.

Mala logística: no les llegan suministros, ni piezas, ni na de na. Se les joden constantemente las ametralladoras y los humbies y los tienen que reparar ellos y hasta comprar piezas por e-bay de su propio bolsillo. Parecen más mecánicos que militares.

La incompetencia de los mandos: se pasan el día criticando a sus mandos, hablando mal de ellos a sus espaldas y en su propia cara, cuestionando absolutamente todas las decisiones que toman, que resultan ser absolutamente todas una gran cagada, más propia de inútiles y pirados que de altos mandos militares.

Ganas de matar: se pasan el día diciendo que tienen ganas de disparar y cargarse a alguien, e incluso en algunos momentos, tienen tantas ganas que disparan contra objetivos poco claros, que podrían no ser militares, teniendo como consecuencia que a lo largo de la serie matan muchos más civiles indefensos y desarmados que militares. La serie se centra principalmente en el problema que supone haber entrenado a unos tíos para matar, y tenerlos contenidos constantemente. Ese aspecto ya lo abordó profundamente la aburrida película Jarhead.

Más allá, de que espero y creo que todo esto no es cierto, sucede que la serie da tantas vueltas a lo largo de los puntos que he comentado que al final se hace repetitiva, aburrida y pesada.

No soy nada pro yankie, y no estoy de acuerdo con las acciones militares que realizan en el mundo, pero creo que puestos a reflejar como fue la guerra de Irak, se podría haber hecho de una forma mucho más interesante y verídica.

Mi opinión. El ejército de EEUU es probablemente el mejor del mundo, y sobre todo, el mejor abastecido y con mejor logística. Seguro que entre sus filas hay algún pirado que tiene más ganas de apretar el gatillo que una adolescente de echar un polvo, pero estoy seguro de que, aunque solo sea por el adiestramiento, la mayoría han aprendido que precisamente la mejor forma de ganar una guerra es tener un mente fría y no estar todo el día deseando liarse a tiros con lo primero que se mueva. Por otra parte, estoy seguro de que la indisciplina, las críticas a las dedicaciones de los mandos, así como insultar a la cara y amenazar a los superiores son prácticas completamente prohibidas y duramente sancionadas.

Puestos a hacer una serie que refleje como vivieron la guerra de Irak los soldados que lucharon en ella, creo que habría sido mucho más interesante reflejar cómo se plantean la injustica de la misión que están acometiendo, que consiste en invadir un país por intereses energéticos, provocando muchas muertes y daños colaterales con miles de muertes de civiles, mientras todo el planeta les mira y les critica.

Como se sienten cuando matan civiles inocentes por error, como afecta eso a sus emociones, que secuelas deja.

Como se sienten personas que se han alistado para defender la libertad, proteger a los débiles, luchar por un su país, cuando se dan cuenta que han invadido un país en el que supuestamente había armas de destrucción masiva, y finalmente se descubre que no las hay. Que tan solo había intereses comerciales.

La serie te pinta a los marines como una panda de quejicas, cabezas huecas, que prefieren matar antes que tomar unas cañas con los amigos o estar con una mujer, y que cuando matan civiles les fastidia un poco, pero no parece que les deje una profunda huella.

Creo que la realidad no es así, o por lo menos, espero que no sea así.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 24 25 26 27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow