Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de marcospeliculas
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda, es un clásico entre clásicos. A uno le parece repetitivo algunos temas o situaciones, pero quizás uno ha visto copias de este original. La idea sigue dando resultados y en el teatro se continúa representando en varios países.
La acción no decae, es entretenida y bien resuelta.
Se nota el paso de los años, y algunas cuestiones varón/mujer quizás hoy no sean tan risibles, por los cambios de costumbres.
Pero no es pesada ni aburrida
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica tiene como motivo contrarrestar la bajísima puntuación de este film.
Cuando se filmó esta película, Palito Ortega ya era un famosísimo y exitosísimo cantautor a nivel continental, y Carlitos Balá una exitosa estrella humorística y musical del mundo infantil. Ambos no necesitaban de ningún tipo de espaldarazo ni apoyo gubernamental. Es cierto que como director Palito no había debutado aún.
Pero este film, de índole familiar y amable, no desentona con productos de la época.
La historia está narrada en forma ordenada, es entretenida, no hay groseros errores en la dirección ni en la actuación, es decir, se 'deja ver', con las pretensiones que se pueden tener ante una película de este tipo.
¿Hay complicidad con el gobierno militar de aquel entonces, que financiaba la película? Y..., de cierta manera deja a las FFAA como institución ordenada, de valores morales y patrióticos, y a muchos de sus miembros como el 'prototipo moral' a seguir, en especial a los personajes de Palito Ortega y Ángel Magaña. Y tiene también la idea de mostrar a Argentina como una sociedad ordenada, familiar, llena de personas que intentan superarse en un clima de trabajo y honestidad. Justamente lo que se intentaba dejar atrás luego del caos violento que fue el país en el período 1974 - 1976. Argentina iba a ser sede del Mundial 78 y los 'ojos del mundo' iban a estar puestos en ella.
En ningún momento el film justifica la violencia y represión clandestina que el gobierno utilizó para calmar la violencia guerrillera; tampoco tipifica a aquellos que no 'pertenecen' al tipo de sociedad propuesta en aquel entonces.
Es sólo una película de entretenimiento, con una historia simple, una dirección correcta, que ocurre, eso sí, en el marco de una institución castrense que gobernaba bastante 'idealizada', (aunque la Fuerza Aérea fue la menos señalada en los excesos represivos). Así y todo, lleva los aciertos y errores de ese tipo de comedia familiar que existió en la Argentina desde los albores del cine nacional, con gobiernos de todos los colores.
Que varios usuarios colegas de Filmaffinity hayan puesto aplazos a este film por pertenecer al mundo cultural y artístico oficial del gobierno de aquel entonces, es una mirada sesgada, prejuiciosa e injusta contra este producto cinematográfico, que, como ven, tampoco valoro ni pondero tanto, y le pongo un simple y correcto 6.
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de mayo de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para ingresar en el tema del genocidio de Ruanda de 1994, pero no para entenderlo ni conocerlo.

En absoluto, con la película sabrás casi nada, solo un renglón: que en 1994 en Ruanda una tribu quiso eliminar a otra y hubo 1 millón de muertos. Punto.

Bien ambientada, lugares y escenas interesantes, relato ameno. Estos tres elementos merecen el 4 de mi calificación

El film no te explicará ni las causas, ni el desencadenamiento de la tragedia, ni sus responsables, ni como se resolvió, ni las consecuencias, ni nada.

El argumento se centra sólo en las peripecias de un ruandés, gerente de un hotel de cadena internacional, de clase media acomodada (el 0,01% de la población ruandesa) y como puede lograr salvar a su familia y a sus empleados. Y a otros más.

Una especie se Schindler ruandés, un poco más indeciso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de octubre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la duda de 'cuánto hay de cierto en la película, y cuánto de gancho cinematográfico', reproduzco esta nota de un sitio católico importante, ACI Prensa, escrita por Ary Waldir Ramos Díaz, el 19 de abril de 2023:

6 COSAS QUE UN CATÓLICO DEBE SABER FRENTE A LA PELÍCULA “EL EXORCISTA DEL PAPA”

Un reconocido exorcista, considerado el heredero espiritual del P. Gabriele Amorth, compartió recientemente importantes criterios que un católico debe tener en cuenta ante el estreno de la película "El exorcista del Papa", protagonizada por Russel Crowe. "El hecho objetivo, detrás de fenomenologías que pueden parecer producto de la invención cinematográfica, es el sufrimiento físico, psíquico y espiritual que experimentan los poseídos", señala en diálogo con ACI Prensa el P. Paolo Carlin. El sacerdote, miembro de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), reconocida oficialmente el 13 de junio de 2014 por la Santa Sede, es además quien firma el prólogo del libro Exorcistas contra Satanás (Esorcisti contro satana), del periodista Fabio Marchese Ragona, y en cuyas páginas hay una entrevista al Papa Francisco. El P. Carlin, considerado heredero espiritual del P. Gabriele Amorth, en quien dice estar basada la película "El exorcista del Papa", confirmó que el filme en el que actúa Russell Crowe presenta una serie de mitos y confunde sobre hechos fundamentales relativos a este ministerio.

1. La posesión de un exorcista es irreal
En primer lugar, el experto explica que el diablo jamás tendrá poder sobre un exorcista. Este tema es mal usado por las películas de terror, porque "la posesión de un exorcista es imposible, a menos que el exorcista desobedezca a la Iglesia o esté en pecado mortal, como todas las personas; ciertamente así se abriría las puertas al maligno". "Pero es imposible que esto ocurra, al igual que la posibilidad de que el demonio sea más fuerte que Dios. Esto también es incorrecto. Satanás lo hace parecer así. Pero él es un ángel, una criatura, no es un Dios, y nosotros estamos del lado de Dios, su Creador", agregó.

2. Una falsa concepción de la oración
El también coordinador nacional de los exorcistas italianos denuncia asimismo "un uso falso de la oración" en la cinematografía. "La oración lucha contra los dardos de fuego del diablo. La oración, sin embargo, si no tiene fe detrás, corre el riesgo de ser rezada de forma mágica, pensando que esa oración es más poderosa que otra oración", destacó. "Pero no es así como funciona, porque, incluso un Ave María o un Padre Nuestro pronunciados con plena fe, de pedir al Señor la liberación, es suficiente para obtener la liberación de una acción extraordinaria o la protección de una acción ordinaria".

3. ¿Cómo debe ser un exorcista?
El exorcista no trabaja para cualquier diócesis. "Se llega a este ministerio por nombramiento del obispo, según el canon 1117 del Código de Derecho Canónico, cuya actividad se realiza sólo en el territorio de la diócesis". "El exorcista debe ser un presbítero de ciencia, de piedad, de vida, de fe probada y, por tanto, fiel a la Iglesia", afirmó, "con más de una década de experiencia directa", agregó.

4. La acción más peligrosa del demonio no es la posesión
Como hace notar el P. Carlin, "el diablo siempre está presente en esta vida, porque ante Dios ya no puede actuar. Pero en este mundo está su reino. Así que él actúa de dos maneras: la tentación ordinaria, y la extraordinaria. En la extraordinaria se encuentran las vejaciones, las obsesiones, las posesiones", todas ellas exageradas en el cine. "Pero la acción más peligrosa es la ordinaria, es decir la tentación" que sufrimos en nuestra vida diaria.

5. "Dios no permite que el mal prevalezca"
El P. Carlín también explicó a ACI Prensa que "la tentación no puede obligar a nadie a hacer el mal. Dios no permite que el mal prevalezca. Jesús dijo: 'Las fuerzas del mal no prevalecerán contra mi Iglesia'". "El enemigo (el demonio) trata de condicionar, de confundir, de asustar, de extraviar. Intenta de alguna manera convencer al hombre para que tome decisiones y luego emprenda acciones contra Dios, contra sí mismo", resaltó. "La acción del maligno es siempre una tentación, un intento, nunca es una obligación, no puede hacerlo. Dios no lo permite, es una criatura angélica, poderosa como todos los ángeles, pero no es omnipotente".

6. La tentación tiene un efecto en la sociedad
El exorcista indicó, además, que el diablo usa la tentación individualmente, pero también existe una tentación social. "La acción destructiva del maligno viene entonces manifestándose en las guerras, por ejemplo. Los jefes de las naciones o los que sostienen digamos la organización comercial para el beneficio personal y no a favor del bien común sufren de una tentación. Ahí actúa el maligno", refirió.

Ary Waldir Ramos Díaz - 19 de abril de 2023

MI CRÍTICA PERSONAL, EN ZONA SPOILER, abajo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de julio de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que buena mano de Scorsese al dirigir en papeles hasta ese momento poco habituales a Jerry Lewis (con un papel dramático hosco, serio, antipático) y Robert De Niro (muy lejos de Taxi Driver, Casino, El Padrino, aunque luego en su madurez sí se volcó a la comedia)
De gran vigencia, para observar el ansia de la fama, la ambición, el ser conocido mediáticamente, la soledad de los famosos, y el fanatismo de los seguidores.
El film no es tan reconocido como merece; ni siquiera ha ganado muchos premios. Pero uno siente al final que para nada ha perdido el tiempo. Su clima de los 80 no impide disfrutarla hoy en pleno siglo XXI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow