Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de rocamadur01
<< 1 20 21 22 30 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film curioso. La vi hace muchos años, quizás en el 57 ó 58 en el cine Imperial de Madrid. Me impresionó el histrionismo de Gassman junto a su actuación. Durante años la había buscado sin éxito.Vista ahora despues de tantos años y aunque se dice que Francesco Rosi fue el artífice del film.. hay que anotar en su haber una notable puesta en escena con largos planos secuencia que hablan de la forma de filmar que elegiría un actor para lucir su actuación, además de cierto aroma a una ilustre obra maestra que resuena durante toda la representación y que fue filmada tres años antes: "La Carroza de Oro" de Jean Renoir.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable film de un director practicamente desconocido. Un guion original, basado en una novela de J.D.Carr, de gran calidad, unas buenas interpretaciones y una gran puesta en escena con una fotografía magnífica basada en la utilización de la profundidad de campo y movimientos de cámara expresivos que bordean el plano secuencia. Una sorpresa que invita a indagar sobre un director con sólo dos films en su haber. Recuerda al mejor Wyler e incluso tiene ecos de Welles, quizás asociados a un "personaje" como Joseph Cotten.
A averiguar si las referencias y alusiones a Poe pertenecen a la novela o son méritos añadidos en la construcción del guion.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de marzo de 2016
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un film de un diseño preciosista en cuanto a fotografía y con un tanto de abuso de las escenas de ordenador, Hoy en día la técnica permite obras de este tipo como la última de Di Caprio por la que se ha llevado el Oscar. Teniendo en cuenta que una cámara de fotografía puede hacer video 4K de una soberbia calidad y que las mesas de montaje permiten elaborar gran "calidad" técnica; con un equipo de especialistas y buenos cámaras hoy no es difícil hacer films como el que nos ocupa.
Otra cosa es hacer cine y aunque no vamos a adentrarnos en diferencias esencialistas, tengo que decir que a mi me parece plana y con una "historia" en ambos sentidos, como argumento y como Historia de Holanda, de una gran simplicidad. La Historia personal y sobre todo la historia política de la Holanda de la época, que enfrenta a Republicanos y Monárquicos y su relación con las monarquías inglesa y francesa es de un esquematismo de manual. Lo que si me llama la atención es la oportunidad histórica (y me refiero a la Europa actual) donde las tensiones centrífugas están afianzando las "identidades nacionales", y donde se pregonaba más Europa, están apareciendo los nacionalismos de todo tipo afirmando las esencias nacionales frente a los socios europeos.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de febrero de 2014
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un admirador de Woody Allen. No sólo de sus grandes obras sino de sus entretenimientos y divertimentos mozartianos. Despues de Match Point, me divirtió el juego de "Paris.." y nada más, el resto.. Barcelona, Roma... me produjeron mucha tristeza. Ahora plagia, si plagia, (por favor no hablen de homenajes), a Tenesee Williams y su Blanche, con este pastiche fuera de tono que no funciona ni con el pegamento que usa W.A. No es su mundo, Blanche pertenece a la historia y sigue esperando un caballero que la redima.. aquí Allen la utiliza, la maltrata y la deja sin el atrezzo de la carne y la pasión.. sólo queda una pija, tonta y estúpida. Deberían acusarle por maltrato de género... Ah.. sí, Cate Blanchett es buena actriz, lástima que su personaje no de mas de si y no le quede otro remedio que la sobreactuación.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de junio de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si me publicarán estas notas porque no pueden ser más que muy breves. Unos actores excelentes haciendo una "gracieta".Un autor teatral con comedias apreciables, y algunas de calidad como "La extraña pareja". Nada hace presentir este humor absurdo, sin la gracia del teatro llamado "del absurdo", como el de Ionesco.
El mayor misterio es el convencer a estos actores y actrices para interpretar los dobles de grandes detectives de la literatura, en un guión bastante pobre y sin la menor gracia.
Confieso que todo el placer de llevar a término la visión de este film fué la divertida imitación de Bogart por parte de Peter Falk. Claro que para apreciarla hay que verla en inglés.. ignoro si en español utiliza el actor que doblaba a Bogart, no tendría mas que ponerla doblada, pero la verdad es que ni siquiera me interesa.
No entiendo la supuesta mirada inteligente que la haría una obra maestra del humor. Si de juerga entre amigos se trata prefiero el delirante "Beat the Devil" de Huston tambien con Capote de Guionista.
Creo que Capote tiene más que ver en este film que su breve actuación . Sofisticación, en este caso sin gracia.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow