Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Hickeystyle
Críticas 1.718
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de diciembre de 2014
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el turrón de Suchard, vuelve Peter Jackson por Navidad con su tercera y última parte de la trilogía que se ha sacado de la manga (poco tiene ya que ver con el libro original) con ‘El Hobbit’, la adaptación cinematográfica de un libro de tres cientas páginas en tres películas de casi tres horas de duración cada uno. Es inevitable realizar las odiosas comparaciones con la trilogía original de ‘El Señor de los anillos’ a la hora de evaluar el producto final. Y partir de aquí, surgen inevitablemente los posibles SPOILERS.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de abril de 2022
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será que he bajado un poco el listón de la exigencia o a lo mejor la gente se ha vuelto demasiado exquisita con el género de los superhéroes porque lo cierto es que ‘Morbius’, que viene precedida de unas nefastas críticas, me ha parecido un entretenimiento aceptable y olvidable, sin más.

A lo mejor lo que sucede es que esperamos ver la enésima ‘Endgame’ o ‘Batman Begins’ cada vez que vamos al cine sin darnos cuenta de que son momentos puntuales en un género que empieza a dar síntomas de agotamiento. Lo dice alguien que en su tiempo fe muy aficionado al cómic y que apenas recordaba este villano del hombre araña. Lo de ‘Venom’ lo puedo comprar, pero igual los productores deberían buscar otro filón o, ¡sorpresa! Ideas nuevas originales.

Leto está bien como el atormentado médico en busca de una cura para su enfermedad y la de su mejor amigo, el contrapunto de Matt Smith que se divierte y disfruta de lo lindo. Los mayores problemas los veo en el guión y montaje. Si uno la reflexiona un poco, se puede dar cuenta de ciertos «corta y pega». Especialmente llamativo es lo que le sucede al excelente Jared Harris.

Con todo y con eso, ‘Morbius’ creo que es un entretenimiento ligero con cierto toque de terror que logró que sus cien minutitos ajustados se me pasasen enseguida. Las escenas poscréditos me han parecido curiosas, aunque ya veremos a dónde nos lleva a parar.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de febrero de 2023
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes de las series de misterios estamos un poco huérfanos de intrigas, no lo vamos a negar. ‘Servant’ funciona, pero se termina, el camino que tomó ‘Wayward Pines’ no pudo ser más enrevesado y tampoco encuentro otras propuestas del estilo, con cierto toque fantástico, que me hayan satisfecho durante más de una temporada.

Seamos sinceros, muchas han sido las propuestas que desde entonces hasta ahora han intentado ganarse a todo ese gran público, una gesta que logró aquella maravillosa serie de televisión y que muchas han fracasado en el intento. Lo que necesitamos son planteamientos curiosos, intrigas que tenían buena pinta y carga dramática con personajes intrigantes.

Parece que la única bala a la que podemos, ahora mismo, agarrarnos es a ‘From’, que pide a gritos que saques al “espectador de ‘Perdidos’” que llevas dentro. Porque está hecha para ese tipo de público. De hecho, si uno ve su primera temporada que, además, es poco conclusiva, le vendrá a la cabeza más de una y dos veces la serie de Abrams y Lindelof. Esas pistas pintadas en paredes, esos personajes intrigantes, ese juego de ir y venir a la hora de contar la historia… ¡Pero si incluso tenemos en el reparto a Harold Perrineau!

El problema llega a la hora de encontrar respuestas. Si sois la clase de espectador que necesita resolver las cosas ya, no la veáis porque, en su primera temporada, plantea la acción y por dónde se debe desarrollar, pero sus responsables no van a perder el tiempo en solucionar alguna de sus múltiples propuestas.

Esperemos que ‘From’ no muera enterrada en un alud de enigmas poco o mal resueltos y que, en su segunda temporada, nos de algún atisbo de respuesta que nos termine de enganchar.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de agosto de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún sigo tratando de entender cómo la peor de todas las sagas ha sido capaz de llegar a ofrecer cuatro veces el mismo espectáculo. Con una fórmula delirante que ha exprimido a lo largo de cada nueva entrega (tiburones, tornados, absoluta falta de lógica, mínimos escenarios y efectos especiales de andar por casa), ‘Sharknado’ ha sabido cosechar unos índices de audiencia que para mi siguen siendo inexplicables. Y menos con su última entrega.

Parece que en esta nueva secuela todo vale con tal de entretener durante una hora y media al espectador. Para eso, ‘Sharknado 4’ está muy cerca de convertirse en una Spoof movie utilizando frases y referencias de películas icónicas como ‘Star Wars’ o ‘Star Trek’. A pesar de la falta de seriedad del tono general de la propuesta, me cuesta mucho creer que esa fuera la intención de los responsables de la primera entrega (que, bueno, podría incluso entenderse como un guilty pleasure).

Dentro del mundo del ‘Sharknado’ uno puede entender las idas y venidas de los personajes, que no se llore por las muertes de los más relevantes o que, incluso, haya tornados eléctricos, nucleares y etcétera, etcétera. Pero Tara Reid, (su personaje y su actuación por poner un mero ejemplo), es un chiste con patas sin ningún sentido. Aunque es cierto que todo, en ningún momento, lo tuvo.

¿Disfrutarán los que vieron las anteriores? No lo tengo tan claro. Sus predecesoras lograron arrancarme una sonrisa de lo disparatado que era todo, sin embargo, con esta solo puedes llevarte las manos a la cabeza y pensar porque has terminado viendo esto.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de julio de 2022
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los españoles somos expertos en tener ideas de lo más atractivas y originales, pero el problema es que terminamos llevando estas ideas siempre, pero siempre, por los mismos derroteros. Así, ‘Espejo, espejo’, teniendo un punto de partida de lo más original, decide caer en los mismos errores cometidos en producciones anteriores.

Poco o nada pueden hacer los Areces, Millán, Acosta y compañía para levantar una película que lo único bueno que tienes que dura bastante poquito. ‘Espejo, espejo’ se vuelve en su contra casi desde el minuto dos, cuando se revela el verdadero todo del filme. Desde luego, había buenas intenciones que no le va a quitar nadie y ese juego de espejos como conciencia que remarca la inseguridad de los distintos personajes de la trama podía haber dado juego y resultar simpática. El problema lo tiene el guión, con cotas lamentablemente patéticas y vulgares, con humor casi sacado de otra época.

No me ha gustado nada.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow