Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Jonesy
<< 1 20 21 22 30 70 >>
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de julio de 2009
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que esta película era la consecuencia del efecto “Abyss” de James Cameron y al que siguió junto a “Profundidad seis” de Sean S. Cunninghan. Me extraña y apena al mismo tiempo la poca estima que tiene por su puntuación, cierto es que no es una gran película como tal, que su guión es un plagio de multitud de otros films, especialmente de “Alien” pero con trasfondo marino. A pesar de sus numerosos defectos también hay reconocerle un cierto entusiasmo narrativo que se traduce en una hora y media de entretenimiento bastante agradecido, en los que juega sus mejores bazas a lo largo de sus primeros 40 minutos. Posteriormente se deja llevar por peculiaridades que salpican este tipo de género, lleno de persecuciones y efectos visuales. Precisamente es en el apartado visual donde denota un claro envejecimiento, siempre teniendo en cuenta que no estamos ante una gran producción y sus carencias son por tanto bastante lógicas. Aún así tenemos nombres reconocidos como el de Jerry Goldsmith o Stan Winston que sin aportar lo mejor de sí mismos realizan un trabajo suficiente y le dan un plus de pedigrí, los actores son relativamente conocidos y desempeñan con sus roles sin nada a destacar ya que sus personalidades tampoco dan para mucho más. En general “Leviathan” es un film bastante olvidado al que el tiempo no ha tratado demasiado bien, pero que tiene su encanto ochentero para revisarlo cuando lo tengamos un tanto perdido en la memoria.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de junio de 2007
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Weir empezó a forjarse como un excelente contador de historias con este magnífico alegato en contra de la guerra. A pesar de estar presente durante toda la película la guerra no se trata como un acto explícito hasta su última media hora, en la que las consecuencias de la misma son reflejadas contundentemente. La película se fundamenta sobre la amistad de dos jóvenes que el destino encuentra de forma fortuita en una carrera rural en la cual uno de ellos pierde no sólo la carrera sino lo poco que tiene. Dos pensamientos totalmente diferentes, uno un errante que se busca la vida como puede pensando en sí mismo, el otro más joven escudriña e intenta buscar los valores patrióticos que cree son por el bien de su país y de su familia. Australia busca soldados para luchar en Turquía y como sucede en cualquier guerra recurren a los mensajes demagógicos para tratar de lavar el cerebro de los más jóvenes y lograr que se alisten. Con un mensaje similar al de Kubrick en “Senderos de gloria”, Weir se centra más en el trazo y vivencias de sus personajes, a los que presenta humanos y normales, con las debilidades y miedos implícitos en cualquier criatura, con objeto de que el espectador se identifique con los acontecimientos que terminarán viviendo.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de marzo de 2007
40 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que esta no es una buena película, más bien todo lo contrario, pero no puedo desprenderme de la nostalgia del día que la vi en un cine ya desaparecido de Santander que curiosamente llevaba el nombre de nuestra ciudad. Recuerdo perfectamente como la cola doblaba la esquina del “Cine Santander” y como la gente no paraba de hablar sobre el impacto que les causó el novedoso uso del 3D. Dicho esto sólo puedo analizarla desde aquella perspectiva y fundamentar mi criterio basándome en el entretenimiento que me proporcionó. “Jaws 3-D” que era como se titulaba en el cartel de su estreno es un producto comercial dirigido por Joe Alves un técnico que trabajó en las dos entregas anteriores y que obviamente quedó fascinado por el tema. Desde sus pases televisivos se habló de sus pobres efectos visuales, yo no creo que fueran tan malos sino más bien pensados para el sistema 3D y no para verla en tv o DVD. Dennis Quaid representa al aventurero de la función en la que se dan cita todos y cada uno de los tópicos de este género de películas, el chico, la chica, el malo, el ligón, el miedoso... en un marco de aventuras más cercano a la segunda entrega de “Tiburón”. Una película que vista hoy está vieja y desgastada, aunque viéndola con ojos nostálgicos se puede encontrar un producto de serie B un rato divertido.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de abril de 2012
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado el buen recibimiento que ha tenido esta película tenía bastantes ganas de verla. Mi decepción no ha podido ser mayor, la película es innecesariamente larga, aburrida, los actores son pésimos (y luego hablan de Crepúsculo), la dirección artística es ridícula, pelucones dantescos, afeitados para memos, cuadrigas horrorosas… un despliegue de medios al servicio de la nada. El caso es que te quieren hacer creer que estás ante un planteamiento especial, que como se basa en un libro te van a contar el no va más. Empieza con un rollo tipo George Orwell, tomando alegorías para aplicar a la sociedad actual, la gente vive en guetos mas parecidos a Campos de concentración que a otra cosa. Parece interesante ¿verdad?, pues no lo es, la credibilidad brilla por su ausencia, los ricos no son tan subnormales como les pintan y es absolutamente imposible el conformismo social que aplica al humano de a pie. Cambiar las guerras por juegos en la que los pobres (pobrecillos que pena) sacrifican a sus hijos para mantener la paz y nos quedamos tan contentos, pues vale. Evidentemente nuestra protagonista , formará parte de ese juego, que emula de alguna forma a los juegos de gladiadores y que de la manera más superficial y también más honesta pudimos ver en “Perseguido”, al menos aquella tenía el detalle de no pretender lavarnos el cerebro con las mamonadas de esta. Una vez presentados los “gladiadores” veremos que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, sin honor ni principios. Si todo lo contado ocupa una buena parte de la película, a partir del momento en el que el juego comienza, el disparate adquiere proporciones bíblicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2007
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este género de películas, dos son las que me han marcado de una manera especial, “Oficial y caballero”, fue una, la otra fue “Top Gun”, que entiendo aprovechó con bastante acierto el éxito de la primera. Me da bastante furor cuando a ambas las machacan sin piedad, la verdad es que no sé muy bien porqué pues tanto la una como la otra, a pesar de su mensaje simplista resultan sumamente efectivas y sobretodo lo que más valoro, entretenidas. Zack Mayo es algo parecido a Rocky, una persona pobre, sin futuro, desconfiado por lo que le toca en la vida, si Rocky buscó su esperanza refugiándose en el boxeo, Mayo lo hará en el ejército, ambos son soñadores desconfiados, en su interior luchan por algo mejor, una utopía social enmarcada como un sueño, el que sólo hace posible Hollywood. “Oficial y caballero” es más drama que acción y por mucho que algunos les pese refleja de forma fidedigna muchos de los aspectos que el ejército y sus descerebrados mandamases inculcan a sus reclutas. La mayor parte de ellos son de clase media baja, aquellos que vienen de mejores familias y tienen más que perder están perdidos, temerosos y confusos por los esperpentos y demenciales mensajes que pretenden grabarles a fuego, les va peor porque no saben adaptarse. No es una película taquillera sin más, es una profunda reflexión sobre los valores sencillos de la vida, aquellos que de manera cotidiana no sabemos valorar y que sin embargo son los más valiosos. A pesar de acabar como un simple cuento de hadas es una estupenda y magnífica película, que marcó un presente y un futuro más imitado que los ademanes de chiquito de la calzada.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow