Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
3
27 de diciembre de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuesta Secuela de "The Blair Witch Project". Y digo supuesta porque es un reboot encubierto y esto parece ser que se pone de moda, ya lo vimos con la porquería de Episodio 7.

Unos boludos se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de un gil, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños más pelotudos que ellos se ofrece a ser sus guías en los bosques.
Como estamos en 2016, ahora los tipos tienen celulares, y GPS, y hasta un drone. Qué pasa con estos artefactos? Es muy simple. Se quedan sin señal, y el drone queda atrapado entre los árboles. Vaya origininalidad! Si, también se pierden en el bosque, gritan con cualquier ruido y cada 20 minutos tenés un jumpscare. Está la escena de la carpa, no puede faltar.

El found footage está muerto y queda demostrado en esta cinta; es hora que aparezca algún salvador y se reinvente.

Desde otro punto de vista, si esto se hubiera estrenado por allá en los 90s hubiera sido una buena peli, tal como lo fue en su momento "The Blair Witch Project"; porque es más de lo mismo, un copy paste. A diferencia que el final es más caótico, más tenso, no está mal, pero ya se vio. Y que de brujas no hay nada, no me jodan, estos son aliens, de hecho hasta se ven las luces del OVNI cuando llegan a la casa de la supuesta "Bruja".

Basta de estos tipos de remakes encubiertos, de estas clichadas de mierda, actuaciones pedorras, etc, etc. El terror no tiene por qué seguir con este camino. De hecho, hasta la misma "The Blair Witch Project" del 99 envejeció mal, la vez hoy en día y es cualquier cosa.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de diciembre de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en hechos reales sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre. La plataforma estuvo prendida fuego durante unos tres meses y fue como haber gastado 250 millones de barriles de petróleo.

La verdad, es que no entiendo un carajo sobre oleoductos, así que la parte técnica que me muestran en me la pierdo bien adentro del culo. Por otro lado, ya sabés a lo que va el film, es como Titanic pero sin su historia amorosa.

Tengo que destacar el momento en que se va todo a la mierda y cómo te van llevando a eso, que vendría a ser lo mejor, unos efectos especctaculares que son dignos de un espectáculo. Quilombo, ruido, muertes, sangre, explosiones. Es como una peli de Michael Bay pero bien hecha. El resto de la película chupa un huevo.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de julio de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela de El Resplandor no podía fallar porque tenía como responsable a Mike Flanagan, un referente hoy en día del cine de terror flashero, como Oculus, Hush, El Juego de Gerald, o la exitosa serie The Haunting of Hill House, entre otras.

Pero también está claro que no le va a llegar ni a los talones a su predecesora de Stanley Kubrick, aunque desde ya te digo que la adaptación de éstas 600 páginas del libro de Stephen King zafa bastante bien.

Con todo esto en mente, se puede disfrutar tanquilamente de éste nueva entrega, que hasta tiene una que otra escena fantástica, como la de los viajes astrales.

Otro buen condimento son las intepretaciones de una soberbia Rebecca Ferguson, que para mí es lo mejor, y un Ewan McGregor que sin brillar cumple.

Doctor Sueño nos hace recordar, y nos pone en alerta de esos terrores que nos acechaban de niños y todavía siguen existiendo a pesar de ser adultos.

Sin embargo también debemos destacar que es una secuela que llega muy tarde, los tiempos son otros, la narrativa es muy diferente a la original, y por ahí dos horas y media de cinta te pueden tirar abajo, pero el resultado general es bueno.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de mayo de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taylor Schilling (Orange Is the New Black, Argo) está preocupada por el comportamiento perturbador de su hijo, está convencida de que algo sobrenatural está transformando la vida del pendejo.

Que su hijo diga malas palabras y revolee cosas por el aire, no significa que esté poseído, pero en ésta peli, si, y urgente tiene que ir a un chamán para que lo controle…

The Prodigy, o Maligno, es un terrible cliché que se asemeja a Chucky, pero en vez de poseer a un muñeco, lo hace con un nene. Y es una pena porque empieza bien, pero al rato ya empieza a mostrar la hilacha y a caer rápidamente en la decadencia y el aburrimiento.

Un metraje totalmente irrelevante con un pésimo final, y si hay algo que rescatar es la actuación del pibe, la fotografía, y la ambientación.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de abril de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le daba dos mangos, y tampoco se me dio por verla en el cine, la miré ahora con expectativas bajas y aún así logró decepcionarme.

Es de esas craperas que por más que lo tenga todo para triunfar, te das cuenta que va a ser una porquería. tiene un alto combo, como director a Francis Lawerence (I am Legend, The Hunger Games, Constantine) Actuaciones de Jennifer Lawrence que está para partirla como a un queso, Joel Edgerton, Jeremy Irons, Ciarán Hinds, música de James Newton Howard, entre otras cosas que se fueron todos al tacho.

El problema principal de la película es que es muy obvia, te das cuenta de lo que va en los 5 primeros minutos y luego ya sabés cómo va terminar, encima que dura 2 horas y media y todo éste conjunto la mató. Además que copia decenas de películas de espías y las pone en un solo recipiente.

Terrible basura, se puede rescatar un poco de violencia, escenas de espionaje piolas, y a una Lawrence que de prostituta le sale re bien.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow