Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Guillermo Herrera
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocido también bajo el nombre de "Familiar Wife", este dorama de 16 capítulos de una hora aproximadamente cada uno, nos cuenta la historia de Joo Hyuk (en la actuación de Ji Sung) quien está casado con Woo Jin (con Han Ji Min como protagonista, a quien por estos días se puede ver en UNA NOCHE DE PRIMAVERA a través de NETFLIX una actriz muy versátil y en esta serie lo demuestra una vez más) desde hace 5 años.

Joo Hyuk trabaja en un banco y Woo Jin es masajista. Atraviesan problemas económicos ya que tienen dos niños pequeños, deben pagar su departamento y mantener a sus padres.

Woo Jin está estresada por cuidar a sus hijos pequeños y trabajar al mismo tiempo. Ella tiene dificultades para controlar su enojo, digamos que tiene baja tendencia a la ira.

Ambos no están contentos con su situación matrimonial actual.

Un día, Joo Hyuk se reencuentra con un amor platónico de su época universitaria, una diosa oriental llamada Hye Won (en la actuación de la muy bella Kang Han Na) quien le dice, para su sorpresa, que estaba enamorada de él en la época estudiantil.

Finalmente, Joo Hyuk ayuda a un hombre en el subterráneo quien le da dos monedas, las cuales pueden lograr que retroceda el tiempo, a fin de que sus sueños y su realidad actual pueda ser modificada, así podría volver 2018 a 2006, cuando conoció a Hye Won y cambiar su horrible matrimonio.

Cuando Joo Hyuk se despierta, se encuentra en una situación totalmente diferente, está casado con Hye Won y no con Woo Jin.

Así comienza esta historia.

Para destacar la calidad de la producción, muy cuidada, me ha gustado mucho la actuación de Han Ji Min, por la versatilidad del rol asignado, pero todos están bien, en sus actuaciones.

El guión responde a los cánones clásicos de la comedia romántica, en este sentido es correcta.

Emitida por la coreana cadena TVN del 1 de Agosto al 20 de Septiembre de 2018, en el horario de Miércoles y Jueves a las 21:30, con un rating interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película porque he venido siguiendo la filmografía de Son Ye Jin (11-Enero-1982 - Daegu, Corea del Sur) actriz de una exquisita belleza pero por sobre todo una excelente capacidad actoral.

El filme es correcto desde la producción, pero el guion por momentos se torna confuso y los continuos flash-back tal vez le quiten adecuado ritmo a la trama.

Es una película que ha sido muy bien recibida por la crítica, en mi caso me ha resultado pesada por momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo de este comentario es válido ya que la historia comienza con un fallida función de “El Rey Lear”, cuando el servicio de inteligencia surcoreano le propone a un actor mediocre, hacer el papel de su vida, ser Kim Il sung el dictador de Corea de Norte con vistas a una reunión de alto nivel donde está en juego la posible reunificación, la misma deberá realizarse a principios de la década del setenta.

Para ello tendrá que mimetizarse, comenzando de cero, con el personaje en cuestión, contando con la ayuda de un profesor de teatro y de un experto en política norcoreana. Ello servirá para poner en marcha la metamorfosis.

Corea de Norte, su régimen y sus amenazas, siempre ha sido la espada de Damocles que se cierne sobre el Sur, esta película es una muy buena forma de exorcizar los fantasmas, propios y ajenos.

Una genialidad si uno hace una lectura política y como se pueden decir tanto desde la mera actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista a través de la plataforma NETFLIX
El título de este comentario es una frase William Shakespeare, ya que la historia comienza en la noche del 4 de agosto de 1926 cuando se suicidaron juntos saltando de un barco de pasajeros en la ruta de Simonoseki a Busan, la pareja conformada por Yun Sim deok y Kim Woo Jin.
Esta serie corta, son 3 capítulos de 1 hora cada uno, está muy bien ambientada ya que la historia se desarrolla en la década de 1920 y básicamente se centra en la idea de liberación, cada desde su lugar, en este caso el arte, de la dominación que ejercía el Imperio japonés en la península de Corea.
La particularidad radica en que los personajes principales en ese momento se encontraban estudiando en Tokio, Yun Sim-deok fue una soprano, la primera coreana en estudiar en la Escuela de Música de Tokio. A su vez Kim Woo-Jin fue un poeta y dramaturgo coreano, quien se encontraba estudiando literatura inglesa en la Universidad de Waseda.
Con lo cual, por decirlo de alguna manera, están conviviendo con el enemigo, y el enemigo sabe que lo es.
Hay muchos diálogos en japonés y si bien al comienzo se aclara que algunos hechos de la realidad han sido alterados en razones del guion, es una historia por demás interesante de apreciar y nos acerca a un episodio histórico desconocido para la mayoría.
MUY RECOMENDABLE
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película coreana vista a través de la plataforma NETFLIX.
Con las actuaciones de Son Ye Jin (excelente en su papel de policía negociadora) y Hyun Bin (en el rol del que lleva adelante la toma de rehenes).
La historia como su nombre lo indica trata sobre una toma de rehenes en el Tailandia y desde Corea, la mediadora deberá ganar tiempo, algunas horas, para que puedan actuar las fuerzas especiales enviadas a tal fin, el problema es los jefes de la negociadora, tienen una estrecha relación con el victimario, no le cuentan todo y ella se va dando cuenta que ahí hay gato encerrado.
Para destacar, la producción es muy buena y sobre todo los diálogos, o mejor dicho las partes en que interactúan los protagonistas, están muy bien ambos.
Lo flojo lo dejo para el spoiler.
Párrafo aparte, a medida que voy viendo sus trabajos estoy más admirado por la capacidad actoral de Son Ye-jin (Daegu – Corea del Sur, 11 de enero de 1982) haciendo papeles de niña tierna e inocente, mujer fatal, drama, romántico o acción y en todos es creíble.
Volviendo a la película, tiene un ritmo interesante y esta buena para verla, sin grandes pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow